
La atleta fueguina Mahia Alonso volvió a hacer historia al ser convocada para representar a Argentina en los próximos Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025, que se celebrarán del 31 de octubre al 9 de noviembre en Chile.
El secretario de Deportes y Juventud, Carlos Turdó, representó a la provincia de Tierra del Fuego AeIAS en el encuentro del EPADE que se desarrolló en Neuquén y que contó con la participación de todos los representantes de la Patagonia.
DEPORTE22/04/2021El Consejo fue recibido por el Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, quien manifestó la importancia del deporte como actividad esencial para la promoción de la salud y el crecimiento saludable de los niños y jóvenes y como herramienta indispensable de la salud para todas las personas en todas sus edades.
Además del Secretario Carlos Turdó estuvieron presentes Ceferino Almudevar (Subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social de La Pampa), Diego Rosatti (Secretario de Deportes de Rio Negro), Gustavo Hernández (Presidente de la agencia Chubut Deportes), Martín López (Secretario de Estado de Deporte y Recreación) y Luis Sánchez (Ministro de Deportes de Neuquén y Presidente del EPADE).
Durante la reunión, los responsables de las carteras deportivas provinciales junto con el presidente del EPADE, Luis Sánchez, recorrieron las instalaciones del Ministerio de Deportes que serán dispuestas para los próximos Juegos ParaEpade, que se llevarán a cabo del 17 al 21 de octubre próximo.
Asimismo, se confirmó que en la misma edición de los Juegos ParaEPADE se disputarán en forma conjunta los Juegos Para Araucanía, ambas competencias reservadas para los atletas con discapacidad de toda la Patagonia argentina-chilena.
En el encuentro también se dieron a conocer aspectos relacionados con el protocolo de bioseguridad, el alojamiento de los participantes, las comidas, la seguridad y la salud para los deportistas mientras dure el evento deportivo.
Además, los representantes de las provincias patagónicas decidieron por unanimidad nombrar al Ministro de Deportes de Neuquén para ser el próximo presidente del Comité Ejecutivo de los Juegos Binacionales de la Araucanía a partir de diciembre.
Finalmente, se confirmaron las fechas de las demás competencias regionales que ya son un clásico en el calendario deportivo de las provincias patagónicas.
Los 29° Juegos de la Araucanía se disputarán en Puerto Montt, Chile, del 30 de octubre al 6 de noviembre, mientras que los Juegos EPADE se desarrollarán en La Pampa desde el 13 al 17 de diciembre.
La atleta fueguina Mahia Alonso volvió a hacer historia al ser convocada para representar a Argentina en los próximos Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025, que se celebrarán del 31 de octubre al 9 de noviembre en Chile.
Pablo Szawarniak y Esteban Pizzi, presidente y jefe de los Deportes Amateurs de Boca Juniors, pusieron en valor la infraestructura municipal de Río Grande como así también el trabajo que se lleva adelante con las Escuelas Deportivas Municipales.
La Secretaria de Deportes de la provincia realizó en la Fábrica de Talento de Ushuaia, la primera edición de la Gala a la Excelencia Deportiva en una velada cargada de emoción y camaradería en la que se distinguió a deportistas fueguinos que se destacaron durante este 2024, atravesando barreras fuera de la provincia en el plano nacional e internacional.
El pasado sábado, se realizó el desafío de unir a nado por sistema de postas los países de Chile y Argentina, atravesando el Canal del Beagle, en conmemoración de los 40 años del Tratado de Paz, evento organizado por la Asociación Nadando Argentina e impulsado por la Cancillería Argentina que contó con el acompañamiento de la Secretaria de Deportes.
Las fueguinas Priscila Franco y Alma Ganz lograron cuatro medallas en el Nacional de Bádminton que se llevó a cabo en el Centro Nacional de Discapacidad de la ciudad de Buenos Aires, organizado por la Federación de Bádminton de la República Argentina (FeBaRA).
El salón Milenio del Hotel Las Hayas fue el escenario de la primera edición de los Premios Olivia al Deporte de Ushuaia, que tuvo a la joven atleta Renata Godoy como la ganadora del Olivia de Oro tras ser elegida además como la mejor de la disciplina Atletismo.
El secretario de Deportes, Matías Runin, junto a la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, se reunieron en la Casa del Deporte de Ushuaia con los representantes del Seven del Fin del Mundo, Nicolás Scotto y Sergio Rodríguez, en el marco de los preparativos y colaboraciones para la realización de la XXXVII Edición del Seven del Fin del Mundo de Rugby, que tendrá lugar entre los días 13 y 14 de diciembre del corriente año en el Ushuaia Rugby Club.
En un partido que se definió en tiempo suplementario, Flamengo de Comodoro Rivadavia se consagró campeón de la Continental Cup de futsal tras vencer por 2 a 1 a Jockey Club de Mendoza ante una multitud que se dio cita en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.
La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia comenzó los trabajos de reconstrucción de las veredas del Cementerio de Antiguos Pobladores, en el marco del plan de puesta en valor de la zona céntrica que se lleva adelante a medida que mejoran las condiciones climáticas.
Un intento de robo fue frustrado en la noche del este 17 de septiembre de 2025, en calle Cirilo Boscovich al N°1900 de Ushuaia. Personal de la Policía Provincial de la Comisaría Quinta, intervino en el lugar tras recibir una alerta sobre la presencia de un masculino dentro de una vivienda. Aunque los vecinos se quejaron por la tardanza al llamado de emergencia.
La Municipalidad de Ushuaia informó que, en un lapso aproximado de cinco horas, Defensa Civil Municipal, en articulación con los cuarteles de bomberos de la ciudad y la Dirección Provincial de Energía (DPE), respondieron a más de 60 emergencias registradas a través de la línea 103, a raíz del fuerte temporal de viento que afectó a la ciudad.