Se realizó la Audiencia Pública por el aumento de la tarifa de agua

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) realizó el viernes la audiencia pública para el tratamiento de la actualización tarifaria de los servicios de agua y cloaca en Ushuaia y Tolhuin.

INTERES GENERAL18/04/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210418-WA0036

El encuentro tuvo lugar en el salón de usos múltiples de la Dirección Provincial de Puertos y fue presidido por el ingeniero Cristian Pereyra, como autoridad máxima de la DPOSS.

En primer término, Pereyra efectuó una exposición con los argumentos para la actualización tarifaria, entre los que se destacaron el hecho que la DPOSS mantiene congelada la tarifa desde 2017 y desde entonces ha habido un gran aumento de costos, como es el caso de los insumos utilizados para la potabilización del agua o el gasto en el consumo de energía eléctrica.

Esto sumado al aumento del Índice de Precios al Consumidor y del dólar, moneda a la que están atados diversos insumos para el funcionamiento de la institución.

De esta manera, se planteó la necesidad de incrementar la tarifa en dos tramos y en el caso de los servicios cloacales, se explicó que los mismos se dividen en tres tipos y se factura cada uno en base a un porcentaje del valor del agua. 

La actualización tarifaria también establece la modificación del coeficiente de zona, de manera de ampliar la diferencia entre los barrios de mayor poder adquisitivo y las zonas más vulnerables, e incorpora por primera vez una tarifa social para aquellos hogares que presenten dificultades económicas para afrontar el pago total de estos servicios, beneficiándolos con un descuento del 50% en su facturación.

También se incorpora una reducción de un 30% para las instituciones de bien público y se readecúa el régimen de excepciones del pago, entre otras modificaciones.

Además, Pereyra explicó que con el Gobierno se coincidió en sostener e incorporar nuevas medidas a efectos de acompañar a los sectores que han sufrido en mayor medida los impactos de la pandemia, como el sector gastronómico, hotelero y comercial en general.

En ese contexto, el funcionario indicó que, a fin de acompañar a estos sectores ante la caída temporal de sus actividades económicas, se los beneficiará con una reducción de la tarifa de hasta un 25%.

Tras la exposición de la DPOSS, hicieron uso de la palabra los vecinos inscriptos para participar: Guillermo Worman, por la ONG Participación Ciudadana; Carlos Manfredotti Lanzares, por la Cámara Hotelera Gastronómica de Tierra del Fuego; y Raúl Bogado, como expositor particular.

Luego de estas exposiciones, el presidente de la audiencia abrió un espacio para preguntas aunque los participantes no formularon ninguna consulta, tras lo cual se dio por finalizada la audiencia, rubricando los presentes el acta correspondiente.

"Agradezco la participación de los vecinos que se inscribieron para poder escuchar nuestra propuesta y hacer uso de la palabra para dar su opinión -dijo el presidente de la DPOSS tras el encuentro-. Todo se ha hecho en un marco de respeto y valoramos mucho cada punto de vista expresado en esta reunión".

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251114_110944_601

Habilitaron el tránsito en la calle Yaganes de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD14/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.

IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.