Restringuieron circulación nocturna en AMBA entre las 20 y 6 de la mañana y suspendieron las clases presenciales por dos semanas

El presidente Alberto Fernández anunció este miércoles la restricción de circulación entre las 20 y las 6 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); la suspensión de las actividades sociales, culturales, deportivas, religiosas y recreativas en lugares cerrados, el cierre de comercios desde las 19 y la suspensión presencial de clases en los tres niveles educativos.

NACIONALES15/04/2021informatetdfinformatetdf
Presidente Alberto Fernández

La suspensión de las clases se producirá a partir del lunes próximo y hasta el 30 de abril, mientras las medidas con impacto en el resto de las actividades regirán desde este viernes, y por dos semanas.

En un mensaje grabado en la Quinta Presidencial de Olivos, donde Fernández mantendrá hasta este jueves su aislamiento por el coronavirus, el mandatario dijo que las clases, en los tres niveles educativos, "se suspenderán desde el lunes por dos semanas" en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

En tanto las actividades gastronómicas funcionarán en modalidad de "entrega a domicilio" desde las 19, informó el mandatario sobre las nuevas medidas, que saldrán en otro Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

"En el AMBA estamos viviendo la mayor velocidad de aumento de casos desde el inicio de la pandemia. Por lo tanto, es nuestra obligación tomar medidas adicionales y convocar a la población a un cambio, para lograr que avance el plan de vacunación y evitar la saturación del sistema de salud", expresó Fernández.

El Presidente contó que "el mayor riesgo de transmisión se produce en las actividades sociales y recreativas nocturnas, donde no hay dos metros de distancia, se producen aglomeraciones, se usa escasamente el barbijo y también en espacios cerrados sin ventilación adecuada".

Y remarcó que el AMBA "constituye un único aglomerado urbano, uno de los más poblados de América", que "tiene una única realidad epidemiológica, con un gobernador y un jefe de gobierno y dos docenas de municipios".

Alertó que "estamos monitoreando día a día la evolución de la pandemia" y "hace un mes, acumulamos 45.498 casos de contagios, mientras que la semana que acaba de terminar acumulamos 122.468 casos y la que va transcurriendo en este momento seguramente va a superar esta cifra".

Las actividades comerciales funcionarán hasta las 19 y las actividades sociales, recreativas, deportivas y culturales en espacios cerrados quedan suspendidas.

Fernández consideró que el contagio de Covid "no está en las fábricas, no está centralmente en los negocios que con distancia social pueden atender a los clientes", sino "en las reuniones sociales donde la gente se distiende y en ese momento de distracción, de esparcimiento, es mucho más fácil contraer el virus".

El mandatario apuntó a que los gobiernos provinciales y municipales "fiscalicen las decisiones" que toma el Gobierno central "y hagan cumplir las decisiones", porque "tal como ocurrió con las medidas dispuestas hace una semana, el resto de las jurisdicciones puede adherir".

"Espero que los gobernadores y los intendentes que entienden que deben acompañarme en este momento difícil, lo hagan", pidió Fernández, y agregó: "Lo que más necesitamos es que ustedes, argentinos, argentinas, entiendan que el cuidado individual es central, no solo para que no nos contagiemos nosotros, sino para no contagiar al otro".

"Seguimos negociando y hablando con todos los proveedores de vacunas para cerrar acuerdos y acelerar el acceso a ellas", manifestó el Presidente, y subrayó que este fin de semana "estarán llegando más vacunas para continuar con el Plan de Vacunación".

Fernández destacó que, al igual que en 2020, el Gobierno nacional "trabaja en la reorganización del sistema de salud para dar prioridad a la atención de la enfermedad ante el ascenso de casos de coronavirus en el marco de la segunda ola" y enumeró que el año pasado "las camas de terapia intensiva pasaron de 8.521 a 12.501, lo que representó un incremento del 47 por ciento de la capacidad del sistema para absorber la demanda aumentada de cuidados intensivos ante la pandemia".

Además, reseñó que, en articulación con el Ministerio de Obras Públicas, se instalaron 12 hospitales modulares de emergencia y 19 Centros Modulares Sanitarios "en lugares estratégicos del país para fortalecer la respuesta sanitaria", y más de cinco millones de personas "ya recibieron la primera dosis" en el marco del plan de vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional para combatir el coronavirus.

El cumplimiento de las medidas "estará a cargo de las fuerzas federales", informó Fernández, mientras que las Fuerzas Armadas colaborarán "con la atención sanitaria donde sea necesario", consignó.

"Como Presidente de la Nación preservaré la salud de todos los argentinos y todas las argentinas y procuraré su cuidado al máximo", afirmó, y subrayó: "No me mueve ningún interés político en lo que hoy estoy proponiéndoles, no estoy acá planteando estas cosas para ver de qué modo lucro políticamente, lo único que me importa es preservar la salud de los argentinos".

El Presidente enfatizó que "la distención social es un gesto de irresponsabilidad magnífico, que se vuelve intolerable" y concluyó: "Como dice el papa Francisco, nadie se salva solo".

Para delinear las medidas Fernández se reunió por la tarde en Olivos con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en coordinación con la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, quien permaneció en Casa Rosada.

Te puede interesar
Cristina Fernández de Kirchner

Condenaron a 6 años de prisión a Cristina Fernández de Kirchner

informatetdf
NACIONALES13/11/2024

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó hoy la condena a seis años de prisión a la ex vicepresidenta Cristina Kirchner por administración fraudulenta e inhabilitación para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad, en un fallo emitido tras revisar el veredicto que se le dictó en un juicio oral junto a otros 12 acusados en esa investigación.

IMG_20241029_090155_156

Villa Gesell: Se derrumbó parte de un hotel

informatetdf
NACIONALES29/10/2024

Una parte de un edificio de diez pisos se derrumbó este martes en la ciudad balnearia de Villa Gesell y hay entre 7 y 9 personas desaparecidas y bomberos de diferentes lugares trabajaban en el lugar para remover los escombros. El hecho ocurrió alrededor de la una de la madrugada en un inmueble situado en Buenos Aires y 1 donde funcionaba el Hotel Dubrovnik y, por el momento, se desconocen las causas que provocaron el derrumbe.

Lo más visto
20251022_173417

Prohíben el ingreso a la Misión Alta de Ushuaia

informatetdf
VECINOS22/10/2025

La Armada Argentina ha generado polémica en Ushuaia al colocar un cartel de prohibición de ingreso a toda persona ajena en el sector de la Misión Alta, un lugar muy concurrido por transeúntes y vehículos que buscan recreación en uno de los pocos espacios disponibles de la ciudad.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0157

La senadora López cerró la campaña: “El voto a Fuerza Patria es el que sirve para cuidar a Tierra del Fuego”

informatetdf
POLITICA23/10/2025

La senadora nacional y candidata a la reelección, Cristina López, encabezó junto al gobernador Gustavo Melella, y los candidatos Federico Runin, Agustín Tita y Paola Mancilla, el multitudinario cierre de campaña de Fuerza Patria en la ciudad de Río Grande. Hubo un fuerte llamado a ponerle un freno a Milei en las urnas y a la defensa de los intereses de Tierra del Fuego frente al avance del ajuste del gobierno libertario.

Cierre LLA Rosario

La Libertad Avanza cerró su campaña de manera simultánea

informatetdf
POLITICA23/10/2025

La alianza La Libertad Avanza en Tierra del Fuego cerró este jueves la campaña electoral de manera simultánea en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande junto a los candidatos a Senadores y Diputados, que renovaron la convocatoria a consolidar este domingo el camino de transformación definitiva de la Argentina; y dejar atrás el kirchnerismo que nos llevó al desastre económico, social, cultural, institucional y político.