La Legisladora Martínez Allende detalló asuntos que obtuvieron dictamen en la Comisión N° 5

Luego de la reunión de la Comisión de Salud Pública, donde se abordaron tres proyectos de Ley impulsados por el bloque de la UCR, la legisladora de ese espacio político, Liliana Martínez Allende, referente radical, fundamentó ante sus pares los tres asuntos, de los cuales dos obtuvieron dictamen favorable y serán tratados en la próxima sesión ordinaria.

INTERES GENERAL22/03/2021informatetdfinformatetdf
Allende legisladora UCR

Según detalló Martínez Allende, uno de ellos, busca regularizar la situación documental que se observa en propietarios de tierras que aún no cuentan con los títulos de sus bienes.

De la Comisión, también participaron funcionarios de Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), quienes detallaron el estado de los expedientes. “Les entregamos copia del proyecto de Ley, para que puedan empezar a trabajar de manera interna y en conjunto con la Comisión N° 5”, contó la Parlamentaria.

Agregó que “se busca que las tierras que se han dado en esta Provincia, a lo largo de 30 años, tengan sus documentos en orden. Y las tierras que no hayan tenido ningún tipo de avance en cuanto a lo reglamentario, regresen al Estado provincial”, amplió la referente del radicalismo legislativo.

Cabe destacar que dicha iniciativa, permanecerá en debate en la Comisión, “pero también convocamos a las autoridades del Ejecutivo, para que se realice un trabajo en conjunto y así buscar los consensos para la futura Ley”, amplió.

Otro de los asuntos abordados, que obtuvo dictamen favorable, fue el Nº 467/20, referido a la creación del programa “Góndolas saludables”.

Martínez Allende contó que se trata de una “muy buena” iniciativa que trabajaron desde el bloque con el licenciado German Núñez y la doctora Ileana Berghtein.

El proyecto busca que kioscos, maxiconsumos, almacenes y supermercados, ofrezcan al público, productos saludables, dado que “en nuestra Provincia los índices de obesidad son muy altos”, justificó la Parlamentaria.

El tercero de los asuntos tratados, que también contó con dictamen favorable, fue el Nº 469/20, proyecto que aborda “las ecocardiografías fetales, que tiene que ver con las ecografías que se le realizan a las embarazas. Buscamos que en ese estudio se detalle la situación cardiológica del bebe”, explicó.

La Legisladora indicó que ese estudio “permitirá salvar muchas vidas, y la idea es que este tipo de estudios médicos se realicen antes de nacer, y de esa manera se conocerá la situación de salud del bebe”.

Y para finalizar, señaló que en el proyecto de Ley, se autoriza a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), que cubra el costo del estudio, y también que el Ministerio de Salud prevea su realización a pacientes que no posean cobertura médica.

Por otra parte, el licenciado en Educación Física, German Nuñez, al finalizar la reunión de la Comisión Nº 5 de Salud, quien comentó que se trabajó en una iniciativa “innovadora, muy territorial”.

Hizo referencia a otra “pandemia” que hoy existe a nivel mundial, pero principalmente en nuestra Provincia, y es “la pandemia del sobrepeso y la obesidad, especialmente en nuestros niños”, y marcó la diferencia con la Ley de Góndolas, que apunta principalmente al control de precios.

Aclaró que la iniciativa abordada en el recinto, “no viene a prohibir, sino que se busca ordenar, para dar una opción saludable, donde los pacientes de riesgos o que tengan enfermedades no transmisibles, puedan optar por alimentos saludables, buscando disminuir así los valores de obesidad que tenemos en la Provincia”, dijo el profesional.

Te puede interesar
osefoficinaushuaia

Se aplicará una reforma a la Obra Social OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL11/07/2025

La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.

Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.

IMG_20250707_192909_681

Abrieron el Consulado Honorario de Austria en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.

20241024140816_paco01

Abogado Francisco Jimenez cuestionó a la "corporación judicial"

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

El abogado Francisco “Paco” Giménez lanzó una crítica contundente al reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, que salió en defensa del Poder Judicial frente a las crecientes denuncias públicas y mediáticas contra jueces provinciales. Según el letrado, el mensaje corporativo no busca un debate serio, sino proteger privilegios y cerrar filas ante cualquier señal de escrutinio público.

IMG_20250702_200347_195

Llegaron más repuestos para la USINA de Tolhuin

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

Este martes arribaron los repuestos para el recambio de tapas de cilindro del generador Cummins 1 de la Usina de Tolhuin. Esto permitirá mejorar las condiciones de arranque del motor que ha sido el principal fallo que provocó cortes de energía en la ciudad mediterránea.

IMG-20250625-WA0034

Legisladores Lechman y Von der Thusen enfrentaron a la vicegobernadora y FORJA

informatetdf
INTERES GENERAL25/06/2025

La tensión estalló este martes en la reunión conjunta de las comisiones N° 2 y 5, luego de que Somos Fueguinos presentara un proyecto de reforma de la OSEF que nunca fue tratado. El texto, ingresado el año pasado, no obtuvo tratamiento por la "mayoría automática". Un jubilado con problemas cardíacos irrumpió visiblemente afectado y golpeó la mesa, solicitando la renuncia de todo el directorio de la OSEF: “¡Nos dejan sin cobertura, sin medicamentos y reforman la ley sin escuchar a los damnificados!” La presidenta de la obra social desmintió las acusaciones de tener familiares nombrados, pero dejó más dudas que certezas.

Lo más visto
Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.

osefoficinaushuaia

Se aplicará una reforma a la Obra Social OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL11/07/2025

La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.

IMG_20250711_080940_563

Habilitaron los nuevos cambios de sentido de circulación en el barrio Pista de Esquí

informatetdf
ACTUALIDAD11/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, informa a los vecinos y vecinas que, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 6488 y tras ser evaluado en el Consejo Asesor de Seguridad Vial, se implementarán modificaciones en los sentidos de circulación de varias calles del barrio Pista de Esquí, a partir del próximo lunes 14 de julio por la mañana.