La Provincia analizó lineamientos con Nación reestructuración de deuda

El Ministro de Finanzas Públicas de la provincia, Guillermo Fernández, participó de un encuentro con sus pares de otras provincias, en el cual se marcaron los lineamientos para encarar procesos de reestructuración de deudas provinciales adquiridas bajo legislación extranjera.

ECONOMIA31/01/2021informatetdfinformatetdf
Casa de gobierno TDF

El objetivo de la reunión fue avanzar en la coordinación de los distintos procesos individuales, propiciar un marco de discusión adecuado para la recuperación de la sostenibilidad de las deudas de las provincias y promover el trabajo conjunto de las áreas que en cada provincia encabezan los procesos de renegociación de deuda.

“Acordamos poder reunirnos para dialogar respecto del proceso de cada uno, con ciertos principios que son básicos de sostener, para llegar todos a un acuerdo que sea conveniente para las finanzas provinciales”, afirmó Fernández.

Además de Tierra del Fuego, cuyo endeudamiento externo ascendió a u$s200 millones, también se encuentran en pleno proceso de renegociación las provincias de Entre Ríos (u$s500 millones), Salta (u$s350 millones), La Rioja (u$s300 millones), Chaco (u$s250 millones), Jujuy (u$s210 millones) y la provincia de Buenos Aires (u$s 7.148 millones).

Desde el primer encuentro de Ministros que tuvo lugar el 12 de enero, las provincias luego de un año tan complejo como fue 2020 para las finanzas provinciales, están procurando una postura en común para los tenedores internacionales de bonos.

“Todos planteamos la necesidad de darle sustentabilidad a la deuda provincial, particularmente la externa, que resiente los presupuestos provinciales, ya que por más que los tenedores sostengan que pueden existir fuentes de financiamiento exclusivas para atender esos servicios o que los flujos actuales permitirían cumplir con los compromisos, la realidad de las provincias en términos macrofiscales es extremadamente débil. Lo cual inevitablemente alimenta la expectativa de que se tendrán que utilizar fondos que están destinados en los presupuestos actuales a otros fines, como ser asistencia social, obras públicas e incluso salarios”, explicó el Ministro.

Y agregó: “Hemos planteado que nadie se salva solo. Los problemas que debemos enfrentar atañen a las provincias claramente, pero no se puede obviar que existe una política macroeconómica general, que procura sostener el nivel de reservas de la Nación. Ello en virtud de que las mismas son las que atienden la deuda externa de las provincias, además de ser una variable fundamental para sostener la actividad económica nacional. En este sentido, la nación ha marcado en el encuentro previo, un panorama muy claro sobre ello”.

Dentro de los lineamientos para la implementación de reestructuraciones de deudas provinciales sostenibles, el acuerdo firmado por los ministros de Economía de las provincias rechaza el uso de herramientas de presión de carácter judicial para forzar soluciones insostenibles, afectando los principios de buena fe que deberían primar en toda negociación.

Además, confían en que los procesos consensuales permitirán reestablecer la sostenibilidad de la deuda a partir de negociaciones constructivas entre las partes, basadas en las realidades provinciales y sus respectivas capacidades de pago.

Asimismo destacan la necesidad de observar lineamientos comunes que velen por la sostenibilidad agregada, descartando acuerdos que sólo resulten viables en el análisis individual y aislado de la realidad nacional.

“Es muy fácil que los acreedores puedan mantener una postura en común, porque ciertos fondos actúan en todas las provincias. Ante eso, todos hemos procurado llevar negociaciones en buenos términos y demostrando buena voluntad. En nuestro caso, siempre hemos puesto sobre la mesa que la prioridad eran los habitantes de Tierra del Fuego. Pero las negociaciones se hacen mucho más complejas cuando hay quienes a nuestro lado ceden ante la inmediatez. Ante eso hemos definido tener un esquema de trabajo cooperativo, procurando respetar los procesos individuales, pero que se sustenten en ciertos principios homogéneos”, consideró Fernández.

La semana pasada, el Estado Provincial cancelaba el primero de los cuatro vencimientos del año, por una suma de casi 9 millones de dólares ($745 millones de pesos), quedando pendientes de pago tres cuotas, cuyo vencimiento está pautado para los meses de abril, julio y octubre y tendrán una suma similar.

Hasta la fecha, se canceló el 20 por ciento del empréstito de 200 millones de dólares (40 millones), quedando pendientes 160 millones. En concepto de intereses, se llevan abonados 64 millones de dólares.

Te puede interesar
Frente Casa de Gobierno TDF

Polémica por aumento salarial del Gobernador y funcionarios en medio de tensiones salariales con gremios

informatetdf
ECONOMIA18/02/2025

En un contexto de dificultades salariales para los gremios estatales, el Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP) aprobó un aumento del 5% para el gobernador Gustavo Melella, la vicegobernadora, legisladores y la planta política. La medida ha generado controversia y críticas por la disparidad en el tratamiento salarial entre funcionarios y trabajadores estatales.

FB_IMG_1734085882605

El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó el nuevo presupuesto 2025 para el Municipio

informatetdf
ECONOMIA14/12/2024

El Concejo Deliberante de Ushuaia, aprobó por mayoría durante la 10ª sesión ordinaria del año el Presupuesto Municipal 225, que prevé recursos por 121.331.970.528, 62 millones de pesos y que fue definido por los funcionarios del Ejecutivo, durante su análisis en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del cuerpo, como “equilibrado y austero” en función de la situación económica del país y la retracción de recursos por parte del Gobierno nacional.

IMG_20241122_113932_346

El Municipio de Ushuaia presentó el Presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante

informatetdf
ECONOMIA22/11/2024

Presidida por el concejal Fernando Oyarzún, tuvo lugar este miércoles la primera reunión de la comisión de Hacienda para el tratamiento del presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante. Expusieron en primer término la Secretaría de Economía y Finanzas, a cargo de la contadora Araceli Oviedo y su equipo de trabajo, con la presentación de los números generales del ejercicio y el desagregado del área. Posteriormente, el Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte presentó los principales lineamientos de la gestión para el siguiente ejercicio y de las dependencias a su cargo.

IMG_8657

Comenzaron las presentaciones por el Presupuesto 2025 del Gobierno Provincial en la Legislatura

informatetdf
ECONOMIA22/11/2024

Comenzó este miercoles el análisis del proyecto de Ley de Presupuesto de la Administración provincial para el 2025. El presidente de la Comisión de Economía Nº 2, Federico Sciurano coordinó el encuentro del que participaron funcionarios del Ministerio de Economía, AREF y de la Secretaría Legal de Gobierno. Este jueves fue el turno del IPVyH, Dirección de Puertos, Vialidad, Energía y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Hasta el miércoles 27 de noviembre concurrirán al Parlamento los responsables de las distintas áreas del Gobierno como así también los titulares de otros poderes del Estado y entes autárquicos.

IMG_20241001_232916_374

“La medida responde a una decisión política de intendente Martín Perez de alivianar la carga tributaria", expresó la Secretaria de Finanzas

informatetdf
ECONOMIA01/10/2024

La secretaria de Finanzas de la Municipalidad de Río Grande, Valeria Capotorto, brindó detalles en el marco de la presentación del proyecto de presupuesto 2025, que desde el Ejecutivo Municipal señalaron que el mismo comprende la bonificación del 50% a los contribuyentes en el pago de la Unidad Fiscal, como así también otros porcentuales en derechos y tasas municipales.

1786Cajero

Actualizaron los intereses para plazo fijos

informatetdf
ECONOMIA30/09/2024

Ante la expectativa de inflación del 3,5% para septiembre, los bancos responden tanto a las condiciones macroeconómicas como a la necesidad de las entidades financieras de mantenerse competitivas y atraer depósitos.

Lo más visto
Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.

osefoficinaushuaia

Se aplicará una reforma a la Obra Social OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL11/07/2025

La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.

IMG_20250711_080940_563

Habilitaron los nuevos cambios de sentido de circulación en el barrio Pista de Esquí

informatetdf
ACTUALIDAD11/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, informa a los vecinos y vecinas que, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 6488 y tras ser evaluado en el Consejo Asesor de Seguridad Vial, se implementarán modificaciones en los sentidos de circulación de varias calles del barrio Pista de Esquí, a partir del próximo lunes 14 de julio por la mañana.