Ministro Trotta agradeció al Gobierno Provincial "por garantizar la calidad educativa"

El Ministro de Educación de la Nación Nicolas Trotta, junto a la Ministra de Educación de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, Analía Cubino, brindó una conferencia de prensa en el salón “Malvinas Argentinas” de casa de Gobierno de la provincia en Ushuaia.

EDUCACION27/01/2021informatetdfinformatetdf
Trotta cubino

Cubino realizó la apertura de dicha conferencia, donde agradeció la presencia del ministro, como así también al equipo que lo acompañó a la provincia, como la secretaria del Consejo Federal de Educación, Marisa Díaz y el jefe de Gabinete de Educación Nacional, Matías Novoa.

“Agradecemos este gesto enorme de federalismo que vienen llevando a cabo junto a su equipo de gabinete educativo, acompañando a los gobiernos provinciales para poder trabajar en esto que ansiamos tanto, que es poder recuperar la posibilidad de la presencialidad en las escuelas, esa centralidad pedagógica presencial tan necesaria, implicando en términos de aprendizajes con las instituciones, con el sector docente y  con las familias”.

Por su parte, Nicolas Trotta agradeció la bienvenida y manifestó una “enorme alegría poder estar en Tierra del Fuego, en este país bicontinental, estar hoy en la mitad de Argentina trabajando con el Gobierno de Tierra del Fuego, llevando a las familias fueguinas el compromiso de transitar el proceso de presencialidad de cara al inicio del Ciclo Lectivo el 1º de marzo en la provincia”.

 “El 2020 que ha sido muy complejo para la humanidad y por supuesto para la Argentina, y nuestra escuela no estuvo exenta de esos desafíos” mencionó Trotta y remarcó que “la Nación  sufrió el impacto de una pandemia luego de años muy complejos para todos y en particular se pudo observar en Tierra del Fuego, donde dejaron de fabricarse las computadoras del Plan Conectar Igualdad, porque el gobierno de Mauricio Macri decía que sobraban computadoras. Se transitaron cuatro años de marcada desinversión educativa”.

Trotta agradeció y reconoció a los docentes fueguinos por el compromiso asumido en el desafío de seguir educando en el proceso de pandemia, como también a los estudiantes por el esfuerzo realizado.
 
“Fue un año de clases no presenciales muy intensas, donde tuvimos que encontrar entre todos y todas nuevos caminos para poder sostener el proceso de enseñanza y aprendizaje y ahí se vio el compromiso de cada maestro y maestra y también de las distintas familias en cada uno de nuestros hogares. Por eso también el reconocimiento y agradecimiento a las familias fueguinas por ese desafío de seguir aprendiendo en casa en un año de tanta angustia y tanta complejidad”.

“Quiero especialmente agradecer a Analia, a toda su gestión educativa y al Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego por el acompañamiento constante en el diseño para garantizar la calidad educativa” destacó Trotta y agregó que “hay un proceso también de jerarquización nuevamente en nuestro país de la agenda educativa y el proceso de regreso a una presencialidad cuidada”.

Por otro lado, el ministro de Educación de la Nación comentó que viene realizando hace dos semanas y media diferentes reuniones en cada una de las jurisdicciones del país.

“Comenzamos por las seis provincias del NOA, luego visitamos las tres provincias de Cuyo  y las cuatro provincias del NEA. Ayer estuvimos en la provincia de Santa cruz con la gobernadora Alicia Kirchner, hoy aquí con el gobernador Gustavo Melella, reafirmando el compromiso que hermana a todas las jurisdicciones de la provincia, un regreso seguro en un año donde somos conscientes que no hemos superado la pandemia, que tenemos que sostener todos los cuidados pero también tenemos que poner en valor el aprendizaje que transitamos en el 2020”, explicó.

En cuanto al regreso a la presencialidad en el país, Trotta aseguró que “confirmamos en la Argentina un posible regreso seguro a las clases presenciales cuando la realidad epidemiológica lo permita. Los protocolos son la manera de avanzar en esa presencialidad, los cuales fueron aprobados de manera unánime el 2 de julio del año pasado” y agregó que “somos conscientes que la realidad diversa de nuestro país implica también decisiones diversas, por eso queremos fortalecer esta agenda federal de articulación dejando en claro el compromiso del Gobierno de Tierra del Fuego junto al Gobierno Nacional de poder ir intensificando la presencialidad a partir de dos factores; la mejora de la realidad epidemiológica y  el proceso de vacunación de nuestros docentes”.

Sobre esto último, Trotta explicó que “hemos definido a nuestros maestros y maestras como grupo prioritario para poder intensificar la presencialidad y esa decisión se tomó en el mes de noviembre. Este proceso lo vamos a iniciar en las próxima semanas a partir del arribo a nuestro país de las dosis necesarias” y agregó que “primeramente  se está trabajando en darle inmunidad a todos los trabajadores de la sanidad y luego vamos avanzar con los otros tres grupos de riesgo y así se suma como cuarto grupo prioritario, a nuestros docentes. A partir de allí creemos que vamos a poder con el compromiso de todos y todas, recuperar este 2021 la normalidad que nos arrebató la pandemia el año pasado”.

Asimismo, el ministro remarcó la importancia de los protocolos para que esto suceda. “El regreso en esta instancia implica protocolos, distanciamiento, uso de tapabocas, ventilación, medidas de higiene, en cada una de nuestras escuelas con las particularidades que tiene un país tan extenso y diverso como es la Argentina”.

“Para nosotros es fundamental seguir trabajando con el Gobierno de Tierra del Fuego, no solo con este desafío que estamos transitando de cara al 1º de marzo, de un regreso seguro a nuestra escuela, a las clases presenciales, sino también a la agenda educativa que para nosotros es fundamental dotar a nuestra escuela de todas las herramientas necesarias para afrontar los complejos desafíos que está transitando nuestro país en el día de hoy” manifestó Trotta y  destacó que “reconocemos el acompañamiento de los Senadores y Diputados Nacionales que acompañaron la votación del Presupuesto Nacional en el Congreso”.

Ante esto último, Trotta explicó que “el Presupuesto Educativo 2021 tiene un enorme crecimiento en la inversión prioritaria en la educación y ahí vemos crecimiento de más de 550 por ciento en infraestructura educativa, un crecimiento del 150 por ciento de inversión en educación técnica , se han duplicado las Becas Progresar para este 2021 que van a ampliarse hasta 750 mil argentinos y argentinas para que accedan a ese derecho. Hemos casi triplicado la inversión en nuestro plan de conectividad , para mencionar algunos de los ejes que nos deben permitir solidificar una agenda educativa federal entre todos los argentinos y argentinas”, concluyó.

Te puede interesar
Secundario aula

Docentes anunciaron semana de desobligaciones en Tierra del Fuego

informatetdf
EDUCACION25/03/2025

El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, realizado el sábado 22 de marzo, resolvió realizar desobligaciones del 25 al 28 de marzo. “Las trabajadoras y los trabajadores de la educación fueguina no pueden ser la variable de ajuste del Gobierno de la provincia”, señaló la entidad sindical.

Santiago-Pauli

El Diputado Santiago Pauli criticó al Gobierno de Melella por la falta de clases

informatetdf
EDUCACION06/03/2025

El diputado por Tierra del Fuego de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, denunció que miles de estudiantes en Tierra del Fuego no han comenzado las clases debido a la falta de acuerdo entre el gobierno provincial y los docentes. "Hablan de grandes planes y reformas educativas, pero son incapaces de garantizar las clases", afirmó Pauli.

IMG_20241217_110452_699

Titularizaron a 280 docentes de la Provincia

informatetdf
EDUCACION17/12/2024

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación y Disciplina y la Supervisión General, realizó un nuevo acto de titularización docente de los niveles inicial, primario, gabinete y modalidades de toda la provincia. De esta manera culmina un nuevo ciclo lectivo con la titularidad de más de 280 docentes en toda la provincia, con cargos que van desde maestros de año, de ciclo, de sección, gabinete y áreas complementarias, como también horas cátedra de educación física, entre otros.

IMG_20241202_160917_890

Alumnos fueguinos llevaron sus Proyectos a la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

informatetdf
EDUCACION02/12/2024

Alumnos de seis escuelas de Tierra del Fuego AeIAS presentaron sus proyectos en la cuarta y última instancia de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires. Durante la Feria, con la Tecnología y la Ingeniería como ejes, más de 600 alumnos de todo el país presentaron sus proyectos orientados a la concientización sobre una problemática determinada, ya sea dentro de las escuelas o de la comunidad.

Entrevista legislador Villegas

El legislador Pablo Villegas pidió que la Legislatura ayude a resolver conflicto con cooperativa de servicios de limpieza y maestranza

informatetdf
EDUCACION05/10/2024

El legislador Pablo Villegas (MPF) participó de la reunión de la Comisión de Educación Nº 4, en la cual docentes expresaron su preocupación sobre el posible desfinanciamiento educativo que provocaría la sanción del presupuesto nacional y donde anunciaron la presentación de un proyecto de Ley de financiamiento progresivo para la educación provincial.

Secundario aula

El Consejo Federal de Educación aprobó el Relevamiento Nacional Docente para el 2025

informatetdf
EDUCACION31/08/2024

El ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, participó de la 134° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) encabezada por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, junto los ministros de carteras educativas quienes aprobaron la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo Año 2025 (ReNPE), cuya última edición fue en 2015.

Lo más visto
Cuchas nieve Ushuaia

Recordaron los cuidados para los perros en invierno

informatetdf
ACTUALIDAD22/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, promueve el cuidado integral de los animales de compañía durante los meses más fríos del año.

Banco TDF ush

El viernes cobraran el aguinaldo en Tierra del Fuego

informatetdf
ACTUALIDAD23/06/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de Pensiones RUPE - VEJEZ, agentes de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - PODERES y ENTES, - VETERANOS COLEGIOS PRIVADOS que el depósito correspondiente al SAC se realizará el día jueves 26 de junio de 2025.

IMG-20250625-WA0192

Gustavo Ventura: “Tenemos que construir una Tierra del Fuego con oportunidades reales para todo y no volver nunca más hacia atrás”

informatetdf
POLITICA25/06/2025

En una entrevista con el programa Somos Replay con Lucio Di Matteo el dirigente fueguino Gustavo Ventura analizó en profundidad los desafíos actuales y las oportunidades de transformación para Tierra del Fuego. Con una mirada crítica pero esperanzada, Ventura abordó temas claves como el desempleo, el desarrollo productivo, el rol del Estado y la necesidad de renovar la política desde una lógica de gestión honesta, eficiente y cercana a la gente.

thumbnail_tenis-mesa

Se realizará el 2° Torneo abierto de Tenis de Mesa en Ushuaia

informatetdf
EVENTOS26/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos invita a jóvenes de entre 12 y 29 años a participar del 2° torneo de Tenis de Mesa que se realizará en el espacio CePLA – El Palomar, ubicado en Pablo Imboden 1140.

IMG_20250627_110359_739

Abrieron las inscripciones para una nueva instancia del curso Iniciación al Esquí de Fondo

informatetdf
ACTUALIDAD27/06/2025

La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia. La propuesta se desarrollará en la Pista Jerman del Club Andino Ushuaia de 9:00 a 17:00 horas, a cargo de los docentes Juan Javier Jara y Juan Pablo Torres. Está destinada a profesores de Educación Física de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia.