Continúan abiertas las inscripciones para el encuentro de emprendedores culturales BRÍO en Río Grande

El director provincial de Innovación y Fomento de la Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Lucas Tolaba, brindó detalles sobre Brío, un encuentro de emprendedores culturales que ofrecerá distintas charlas y capacitaciones al sector con la idea de generar un espacio de intercambio donde los emprendedores comenten sus experiencias comerciales en el marco de la pandemia.

ACTUALIDAD20/01/2021informatetdfinformatetdf
Rio Grande ciudad

BRÍO busca potenciar el crecimiento de emprendimientos culturales a través de una serie de actividades durante los meses de enero y febrero y será dirigida a toda la comunidad de emprendedores de distintos campos.

En esta oportunidad, a partir del lunes 25 y hasta el viernes 29 de enero se estarán desarrollando diferentes encuentros con inscripción online y cupos limitados en la ciudad de Río Grande y las inscripciones se realizan a través de las redes de Cultura TDF.

En este sentido, Tolaba detalló que “BRÍO es una iniciativa que tiene como objetivo principal potenciar al emprendedor cultural y poder brindar herramientas específicas dentro de distintos campos a las y los emprendedores”.

“Las capacitaciones, charlas y mesas redondas de trabajo van a abordar distintas temáticas que lo que buscan es poder fomentar y hacer crecer estos emprendimientos y a las personas que los llevan adelante”, continuó, y siguió: “por ejemplo, temas dentro del Marketing como las redes, temáticas dentro de la Fotografía como el fotoproducto, que hoy en día son muy importantes dada la presencia de estos emprendimientos en Internet”.

A su vez, contó que “también va a haber un Café Emprendedor, en el cual las y los emprendedores van a poder juntarse a compartir experiencias” y agregó que “dado el período que venimos viviendo de pandemia y aislamiento ha hecho que muchas personas innoven en las formas que tienen de comercio, otras personas se han encontrado con desafíos distintos y los han sabido superar, y es importante poder tener un espacio donde se pueda compartir y que, como comunidad, puedan tener acceso a estas herramientas”.

“Estos encuentros se van a dar en el mes de enero y febrero, en las tres ciudades, y están pensados para ser los primeros del año pero que tengan una continuidad con distintas herramientas a lo largo del año”, comentó el funcionario.

Finalmente, explicó que “para poder inscribirse tienen que pedir un formulario, porque los cupos son limitados, y este formulario se solicita en las redes de CULTURA TDF, donde también estará el cronograma de actividades, luego nos pondremos en contacto para que puedan obtener mucha más información sobre los encuentros”.

Te puede interesar
IMG_20251114_110944_601

Habilitaron el tránsito en la calle Yaganes de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD14/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.

Alerta-Meteorologico

Alertaron ráfagas de viento para Río Grande

informatetdf
ACTUALIDAD12/11/2025

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.

Castración

Impulsan jornadas de castración en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

Lo más visto
IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG_20251113_121720_356

Municipio de Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa afianzan vínculos

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

IMG-20251113-WA0147

Camión chocó a un colectivo urbano y dejó varios heridos en Ushuaia

informatetdf
POLICIALES13/11/2025

Un accidente de tránsito se registró esta tarde en la Av. Perito Moreno al 1400, frente al Colegio CIU, dejando a varios pasajeros con contusiones leves. Según informes preliminares, un camión impactó la parte posterior de un colectivo de la línea urbana de pasajeros que se encontraba detenido en el semáforo, circulando en sentido sur a norte. El choque ocurrió alrededor de las 17:50 hs.

IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.