
El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.
El Gobierno Provincial a través del Instituto Fueguino de Turismo valoró el trabajo que realiza el personal de la Comisión de Auxilio encargado del rescate de personas extraviadas y lesionadas en senderos de Tierra del Fuego e instó a la población a seguir las recomendaciones, planificar las salidas y contar con indumentaria adecuada para realizar senderismo.
ACTUALIDAD30/12/2020
informatetdf




“Debemos tomar consciencia que para disfrutar de las salidas al aire libre y la naturaleza hay que estar preparados, ya que una emergencia en la montaña implica la movilización de más de 10 personas para realizar un rescate a tiempo”, expresó el presidente del INFUETUR, Dante Querciali.
A su vez, agregó que “muchas situaciones se pueden evitar planificando la caminata, eligiendo senderos señalizados y aptos para la condición física de cada persona, pero sobretodo llevando la indumentaria correcta”.
Las estadísticas de los trabajos realizados por la Comisión de Auxilio Ushuaia en la temporada 2019-2020 indican que se efectuaron 67 operativos de los cuales 45 fueron a causa de lesionados y 22 a extraviados, asistiendo a 113 personas en total.
De esta manera, se evidencia que el año pasado hubo un incremento en los operativos de rescate, el cual involucró a turistas nacionales pero también a un importante número de fueguinos extraviados o lesionados en senderos.
Al respecto, Martín Menci personal de Defensa Civil e integrante de la Comisión de Auxilio Ushuaia, sostuvo que “los operativos por lesionados frecuentemente son para rescatar a personas que se lastiman sus miembros inferiores a causa del calzado inadecuado que llevan para realizar senderismo; mientras que los extraviados se desorientan por el poco asesoramiento o información que recibieron previamente, a la hora de planificar su caminata”.
En torno al personal que se traslada en cada operativo, el referente explicó que “dependiendo el tipo de lesión es la cantidad de personas que se movilizan para realizar un rescate, si se debe bajar a una persona en camilla se necesitan aproximadamente entre 14 y 16 personas, mientras que se reduce la cantidad de gente si es una lesión menos grave donde se utiliza cuatriciclo para transportarlo”.
Asimismo indicó que todas las instituciones pertenecientes a la Comisión de Auxilio de Ushuaia se encuentran con personal reducido en diferentes horarios, ya que están abocados a otras tareas en el marco de la pandemia.
La mejor opción para disfrutar de las actividades al aire libre en Tierra del Fuego es vestirse en capas, usando prendas impermeables, junto con buzo térmico o abrigo de polar.
En torno al calzado debe ser apto para trekking, impermeables y con una suela que permita un buen agarre en las caminatas.
El terreno en los bosques y valles fueguinos es difícil; la turba, barro, raíces y piedras sueltas pueden ocasionar serios accidentes si no se cuenta con el calzado apropiado.
También es apropiado llevar guantes, gorro, bufanda o cuello térmico.
Además en la mochila se debe contar con un botiquín, ropa de repuesto, silbato, cuchillo, anteojos de sol y protector solar, linterna con baterías cargadas, bolsa de residuos, manta térmica de emergencia, brújula y/o gps (es importante saber usarlos), mapa de la zona o app con la ruta, alimentos e hidratación.
Por último, el Presidente del INFUETUR expresó que “apelamos a la responsabilidad de todos los residentes de Tierra del Fuego para que disfruten de la naturaleza de manera responsable, contando con lo necesario para realizar senderismo pero también cuidado el ambiente natural y nuestro patrimonio”, indicando que en las redes sociales de @infuetur, en www.infuetur.gob.ar y en www.findelmundo.tur.ar/senderos se encuentra información sobre el protocolo para actividades recreativas al aire libre, recomendaciones para caminantes y senderos señalizados.



El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.

La Dirección Provincial de Energía informa a la comunidad que se ha detectado una publicación falsa circulando en redes sociales, en la cual se ofrece un supuesto plan de bonificación para jubilados y pensionados.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

La Municipalidad de Ushuaia informa que debido a la alerta amarilla que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SNM) sobre fuertes vientos en toda la provincia, se solicita tengan a bien resguardar objetos que se ubiquen fuera de los hogares y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

El Ministerio de Educación de la Provincia informa que desde el 10 al 21 de noviembre, se habilitan las pre-inscripciones generales para ingresantes a 1° año del nivel secundario - Ciclo Lectivo 2026.

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.



La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Un accidente de tránsito se registró esta tarde en la Av. Perito Moreno al 1400, frente al Colegio CIU, dejando a varios pasajeros con contusiones leves. Según informes preliminares, un camión impactó la parte posterior de un colectivo de la línea urbana de pasajeros que se encontraba detenido en el semáforo, circulando en sentido sur a norte. El choque ocurrió alrededor de las 17:50 hs.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, llevó adelante simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad, con la participación de 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal de apoyo.