El Gobernador Melella destacó los convenios firmados con el Presidente Fernández en Río Grande

El Gobernador Gustavo Melella manifestó éste lunes su satisfacción por los convenios rubricados con el Presidente, Alberto Fernández y ministros nacionales, los cuales incluyen obra pública para la provincia y la generación de empleo y fortalecimiento económico. 

INTERES GENERAL22/12/2020informatetdfinformatetdf
Melella Alberto Fernández

El primero de los acuerdos firmados se enmarca en la adhesión al Programa de Fortalecimiento de Gestión Provincial, entre la Secretaría de Provincias del Ministerio del Interior de la Nación, y Tierra del Fuego. 

A través del mismo, Nación otorga un aporte no reembolsable de 255 millones de pesos, contribuyendo al crecimiento y sostenibilidad fiscal de la provincia, a través de la mejora de los ingresos, gastos y de la inversión pública e implementación de proyectos de inversión.

Por otro lado, la Secretaría de Energía de Nación anunció la incorporación de la Provincia como agente del mercado eléctrico mayorista, mediante el cual se busca dar un tratamiento igual al otorgamiento del beneficio. 

Además, se anunció el incremento del aporte nacional al programa del subsidio patagónico al GLP. De este modo se garantiza la igualdad a los fueguinos y fueguinas en el precio del Gas Licuado de Petróleo, con una inversión de más de 600 millones de pesos.

Con el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, el Gobernador Melella suscribió un convenio específico para la ampliación del muelle comercial del Puerto de Ushuaia con una inversión de 200 millones de pesos.

Además, y producto de las gestiones iniciadas desde la Provincia, se formalizaron los acuerdos para la construcción de dos terminales de ómnibus para las ciudades de Ushuaia y Río Grande con una inversión de $155 millones de pesos para la capital fueguina y de $80 millones de pesos para Río Grande. 

En el marco del Plan Nacional contra las violencias por motivos de género, el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad anunció la construcción de un centro territorial para el desarrollo de políticas de género y diversidad en articulación con Nación, la Provincia y los Municipios. 

Con una inversión de 80 millones de pesos, se avanza en un trabajo integral que permita el desarrollo federal de políticas públicas de género y diversidad.

Paralelamente, y a través del Ministerio de Obras Públicas de nación,  la provincia adhirió al Programa Casa Propia- Construir Futuro.

El mismo plantea el mejoramiento de las condiciones del hábitat y de la vivienda, la reactivación y la finalización de las obras que se encuentran paralizadas o demoradas.

También en materia de obra pública, se anunció la finalización de obra de rehabilitación y mantenimiento en la Ruta Nacional N°3 en el tramo ubicado entre San Sebastián y Tolhuin con una inversión de 1.315 millones de pesos. 

Este camino contribuirá a la conectividad de todos los municipios, beneficiando el tránsito de 1680 vehículos por día. Además optimizará la conexión con Chile y favorece la producción de hidrocarburos de las industrias y el turismo. 

Con la misma cartera se refrendó el convenio marco del Plan “Argentina Hace”, entre el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y la Provincia, a fin de financiar proyectos por una inversión de $600 millones de pesos.

Comprende intervenciones de agua y saneamiento; mejoramiento vial; mejoramiento urbano; equipamiento social y gestión de recursos hídricos que beneficiarán a la población de los municipios de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.

Por su parte el Ministerio de Desarrollo Productivo anunció la apertura de nuevas oficinas de Globant.

Se trata de una de las más importante empresas de ingeniería de software y tecnología que opera en el país.
 
El acuerdo tiene por objetivo continuar generando mayor talento para la industria y potenciar su crecimiento con una inversión de 7 millones de dólares.

Paralelamente, se concretó un acuerdo para el otorgamiento de créditos para micro, pequeñas y medianas empresas fueguinas, por un monto es de 200 millones de pesos.

Asimismo, se anunció la incorporación de Tierra del Fuego al Programa de Parques Industriales, el cual aporta 60 millones de pesos por parque y subsidio de tasa para el financiamiento de obras y desarrollos.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto