El Gobernador Melella y el Presidente Fernández firmaron convenios para Tierra del Fuego

En el marco de la visita del Presidente Alberto Fernández a la ciudad de Río Grande por el proyecto de Capitales Alternas, el Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella suscribió éste lunes una serie de acuerdos destinados al desarrollo y crecimiento de la Provincia, los cuales tendrán un fuerte impacto en la realización de obra pública, la generación de empleo, el fortalecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de los fueguinos.

INTERES GENERAL21/12/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20201221-WA0062

Entre ellos se firmó la incorporación de la provincia al Programa de Fortalecimiento de Gestión Provincial  para la sostenibilidad fiscal y la implementación de proyectos de inversión, la inclusión de Tierra del Fuego AIAS al Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica de manera virtual, el sostenimiento del subsidio patagónico al GLP, la ampliación del Puerto de Ushuaia, la construcción de Terminales de Ómnibus en Río Grande y Ushuaia, la construcción de un centro de políticas de género y diversidad en Río Grande y la incorporación a los programas nacionales Acompañar y Generar, la implementación en Tierra del Fuego AIAS del Plan Argentina Hace, el mantenimiento de la Ruta Nacional N° 3 entre San Sebastián y Tolhuin. Se anunció también  la apertura del nuevo edificio en la frontera de San Sebastián, la apertura una sucursal de la empresa Globant, el otorgamiento de créditos subsidiados para Pymes, la inclusión de la provincia en el programa de Parques Industriales y el inicio del Plan Casa Propia Construir Futuro.

Haciendo uso de la palabra, Melella dio la bienvenida al Presidente y a los integrantes de su gabinete nacional y dijo “queremos agradecerles su presencia en nuestra provincia, la tierra de Malvinas”

“Hoy aquí hay autoridades del oficialismo, de la oposición, representantes de los trabajadores. Tierra del Fuego es muy plural y por eso esta representatividad. Quiero acercarle un agradecimiento sincero de nuestro pueblo a usted y a sus ministros, porque este tiempo han estado dispuestos con mucho compromiso a acompañar a los fueguinos y esto se nota en la cantidad de acciones de gobierno que llegan a la provincia hoy”, agregó.

Asimismo, el Gobernador destacó el trabajo que se está realizando para lograr la ampliación de la matriz productiva y recordó que “nuestra Provincia es donde más creció la desocupación y donde sufrimos los ataques contra la industria nacional de los años anteriores. Pero como sostenía Perón gobernar es generar trabajo. Por eso agradecemos el compromiso de sostener el subrégimen de promoción industrial y el trabajo que estamos realizando en conjunto para lograr una norma positiva para todos. Queremos una industria que sea cada vez más exportadora, fortaleciendo no solo el sector electrónico sino también el petroquímico y la industria del conocimiento”.

También el mandatario provincial dijo que “quiero agradecerle finalmente en nombre de todo el personal del sistema de salud que tanto ha luchado contra la pandemia en este tiempo, porque siempre hubo acompañamiento del Gobierno Nacional y con una mirada verdaderamente federal se han distribuido los recursos de manera equitativa para cubrir todas las necesidades de la argentina”.

Finalmente, Melella destacó la acción del Presidente de realizar una ofrenda florar en el Monumento a los Héroes de Malvinas y subrayó que “todos los días vivimos la defensa de soberanía y haber llegado a nuestra provincia y haber hecho la ofrenda junto a nuestros veteranos fue un gran gesto de humanidad, de liderazgo y de defensa de nuestro territorio”.

Por su parte, Alberto Fernández indicó que “gracias por recibirme con tanto cariño. Este no es un lugar más, es un lugar único, donde se termina el continente”.

“A Tierra del Fuego AIAS hay que cuidarla y hacerla crecer y ese es un compromiso de toda la argentina. Aquí hay muchísima gente que hace patria”, recalcó.

El Presidente expresó además que “es también la Tierra del Fuego algo que nos conmueve a todos. Me duele la tierra usurpada como a cada uno de ustedes Es la tierra donde pisamos y sentimos nuestro amor por la soberanía. Es la tierra de las Malvinas. Yo cumplo años el 2 de abril y mi próximo cumpleaños lo voy a pasar acá acompañando la vigilia”.

Por otro lado, dijo que “estamos terminando un año muy difícil que nos tiene a todos enmascarados. Un año que nos obligó a todos a extremar los esfuerzos para resolver el mayor problema que tuvimos que afrontar, que era garantizar la vida y la salud de nuestra gente. Recibimos una argentina en terapia intensiva y cuando le empezamos a dar los primeros medicamentos, cayó la pandemia y nos contagió. Con todo, nunca bajamos los brazos, todos dejamos de lado nuestras posiciones políticas y solo nos dedicamos a poner a la Argentina de pie”.

“Todos y todas tienen un lugar en la etapa de la reconstrucción de la Argentina, nadie puede quedar afuera. La Argentina no es para unos pocos, es para todos”, concluyó.

Participaron del acto que se realizó en el Polideportivo Carlos Margalot el Presidente Alberto Fernández, el Gobernador Gustavo Melella, la Vice Gobernadora Mónica Urquiza, los intendentes de las tres ciudades, Ministros y Secretarios del Gobierno Nacional y Provincial y autoridades del orden nacional, provincial y local.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
IMG-20251104-WA0147

Intensificaron los trabajos tras las lluvias en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Secretaría de Planificación e Inversión Pública informó que equipos técnicos, personal operativo y maquinaria de distintas áreas municipales trabajan desde las primeras horas de este martes en acciones de mitigación frente a los daños ocasionados por el fuerte temporal de lluvia que afecta a la ciudad desde el sábado.

Castración

Impulsan jornadas de castración en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.