La DPOSS presentó a la Legislatura un presupuesto de mil quinientos millones de pesos para el 2021

El presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Cristian Pereyra, concurrió este miércoles junto a sus colaboradores a la Comisión de Economía de la Legislatura de la Provincia para explicar los pormenores del proyecto de presupuesto del Ente sanitario para el año que viene. 

INTERES GENERAL18/11/2020informatetdfinformatetdf
Cristian Pereyra DPOSS

Entre los puntos salientes, el funcionario informó que la DPOSS tendrá en 2021 más de 40 obras de agua y cloacas en ejecución o en trámite en toda la provincia, muchas de las cuales ya se están llevando a cabo en la actualidad y que representan una inversión de 1.500 millones de pesos.

Pereyra comenzó su presentación explicando cuáles son los componentes del sistema de agua y cloacas de Ushuaia y Tolhuin para "poder ser conscientes de la complejidad" de los mismos.

En el caso del sistema de agua potable, "las plantas potabilizadoras no son independientes, sino que necesitan de la complementariedad de muchos otros elementos, como cisternas, ruptoras de presión y reguladoras de presión".

El Presidente de la DPOSS hizo especial hincapié en "el desafío que es sostener la complejidad del sistema de agua y cloaca en el marco de la pandemia" destacando que, a pesar de estas dificultades “la Institución continuó brindando sus servicios con normalidad, incluyendo la realización de trabajos de mantenimiento, reparación de roturas en la vía pública y brindando más innovaciones tecnológicas en materia de contacto con los usuarios”.

En otro orden, Pereyra detalló las obras que la DPOSS lleva adelante o planifica para los próximos años.

Mencionó los proyectos más importantes que hoy están en ejecución: la Planta de Tratamiento de Efluentes Arroyo Grande (Ushuaia); la Planta de Tratamiento de efluentes de Margen Sur (Río Grande); la reubicación de polvorines de la Armada Argentina (una obra complementaria de la planta sanitaria Bahía Golondrina); la construcción de redes de agua y cloaca en los barrios Cuesta del Valle, Antiguos Leñadores y Las Reinas (Ushuaia); la repotenciación del sistema de bombeo hacia la Cisterna Pastoriza (Ushuaia); la puesta en valor y mejora de la obra civil y eléctrica de las Plantas Nº 1, 2 y 3 (Ushuaia); la ampliación de la planta potabilizadora de Tolhuin; la construcción del nuevo edificio para la Gerencia de Redes (Ushuaia); y el relevamiento, reparación, adecuación y mantenimiento de colectores cloacales de Ushuaia.

Entre las obras cuyo avance es del 100 %, citó a la Planta de Pre Tratamiento de Bahía Golondrina (Ushuaia) y el Sistema de presurización para la red domiciliaria de la urbanización Terrazas del Fin del Mundo (Ushuaia).

En cuanto a las obras que se destacan para el próximo período, Pereyra mencionó las que ya cuentan con el financiamiento del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA): la construcción de un azud para mejorar la captación del agua cruda en el arroyo Grande (Ushuaia); la ampliación de la Planta Potabilizadora Nº 4; la construcción del refuerzo del colector cloacal Maipú y del colector Malvinas (Ushuaia); la construcción de una nueva planta de tratamiento y colectores máximos en Tolhuin; la ampliación de la planta de tratamiento de efluentes cloacales Taha (Tolhuin) y la construcción de una planta de pretratamiento con su emisario submarino en Río Grande.

Detalló en este sentido que, el diseño de los proyectos licitatorios de varias de estas obras, ya tienen tramitadas la asistencia financiera ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Te puede interesar
Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

Lo más visto
IMG_20251013_164625_193

Presentaron los Juegos Araucanía 2025

informatetdf
DEPORTE13/10/2025

Se realizó el lanzamiento oficial de la 32ª edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrán lugar en la provincia de La Pampa del 6 al 12 de diciembre. La ceremonia contó con la presencia del Secretario de Deportes, Matías Runín, y los Subsecretarios Gabriel Coto y Erica Briceño, quienes acompañaron a los organizadores en este importante anuncio.

20251012_114349

Ushuaia celebró sus 141° Aniversario

informatetdf
MUNICIPALES14/10/2025

Ushuaia fue la protagonista de un nuevo aniversario de la ciudad, que tuvo al tradicional desfile cívico-militar como epicentro de las actividades conmemorativas por los 141 años de la capital fueguina este domingo pasado. La avenida Maipú volvió a convertirse en el punto de encuentro de miles de vecinos que, como cada año, compartieron una jornada especial para celebrar el pasado, el presente y el futuro de la localidad.

IMG_20251015_075337_647

Repartieron 15 mil porciones de paella en los 141° Aniversario de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES15/10/2025

En el marco de los festejos por el 141° aniversario de Ushuaia, la Municipalidad celebró junto a la comunidad la tradicional paella gigante, un evento que ya forma parte de la identidad de cada 12 de octubre. Desde las primeras horas de la mañana, la Plaza Islas Malvinas fue escenario de una jornada colmada de vecinos que se acercaron a disfrutar de las actividades, los espectáculos, la expo feria y de este clásico almuerzo colectivo.