La DPOSS presentó a la Legislatura un presupuesto de mil quinientos millones de pesos para el 2021

El presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Cristian Pereyra, concurrió este miércoles junto a sus colaboradores a la Comisión de Economía de la Legislatura de la Provincia para explicar los pormenores del proyecto de presupuesto del Ente sanitario para el año que viene. 

INTERES GENERAL18/11/2020informatetdfinformatetdf
Cristian Pereyra DPOSS

Entre los puntos salientes, el funcionario informó que la DPOSS tendrá en 2021 más de 40 obras de agua y cloacas en ejecución o en trámite en toda la provincia, muchas de las cuales ya se están llevando a cabo en la actualidad y que representan una inversión de 1.500 millones de pesos.

Pereyra comenzó su presentación explicando cuáles son los componentes del sistema de agua y cloacas de Ushuaia y Tolhuin para "poder ser conscientes de la complejidad" de los mismos.

En el caso del sistema de agua potable, "las plantas potabilizadoras no son independientes, sino que necesitan de la complementariedad de muchos otros elementos, como cisternas, ruptoras de presión y reguladoras de presión".

El Presidente de la DPOSS hizo especial hincapié en "el desafío que es sostener la complejidad del sistema de agua y cloaca en el marco de la pandemia" destacando que, a pesar de estas dificultades “la Institución continuó brindando sus servicios con normalidad, incluyendo la realización de trabajos de mantenimiento, reparación de roturas en la vía pública y brindando más innovaciones tecnológicas en materia de contacto con los usuarios”.

En otro orden, Pereyra detalló las obras que la DPOSS lleva adelante o planifica para los próximos años.

Mencionó los proyectos más importantes que hoy están en ejecución: la Planta de Tratamiento de Efluentes Arroyo Grande (Ushuaia); la Planta de Tratamiento de efluentes de Margen Sur (Río Grande); la reubicación de polvorines de la Armada Argentina (una obra complementaria de la planta sanitaria Bahía Golondrina); la construcción de redes de agua y cloaca en los barrios Cuesta del Valle, Antiguos Leñadores y Las Reinas (Ushuaia); la repotenciación del sistema de bombeo hacia la Cisterna Pastoriza (Ushuaia); la puesta en valor y mejora de la obra civil y eléctrica de las Plantas Nº 1, 2 y 3 (Ushuaia); la ampliación de la planta potabilizadora de Tolhuin; la construcción del nuevo edificio para la Gerencia de Redes (Ushuaia); y el relevamiento, reparación, adecuación y mantenimiento de colectores cloacales de Ushuaia.

Entre las obras cuyo avance es del 100 %, citó a la Planta de Pre Tratamiento de Bahía Golondrina (Ushuaia) y el Sistema de presurización para la red domiciliaria de la urbanización Terrazas del Fin del Mundo (Ushuaia).

En cuanto a las obras que se destacan para el próximo período, Pereyra mencionó las que ya cuentan con el financiamiento del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA): la construcción de un azud para mejorar la captación del agua cruda en el arroyo Grande (Ushuaia); la ampliación de la Planta Potabilizadora Nº 4; la construcción del refuerzo del colector cloacal Maipú y del colector Malvinas (Ushuaia); la construcción de una nueva planta de tratamiento y colectores máximos en Tolhuin; la ampliación de la planta de tratamiento de efluentes cloacales Taha (Tolhuin) y la construcción de una planta de pretratamiento con su emisario submarino en Río Grande.

Detalló en este sentido que, el diseño de los proyectos licitatorios de varias de estas obras, ya tienen tramitadas la asistencia financiera ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Te puede interesar
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Lo más visto
IMG_20251110_192839_669

Se realizó una nueva edición de la Expo Ambiente en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

IMG_20251110_193351_890

Se realizó la 5° Agroproductiva de Río Grande

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.