Noruega donó para Tierra del Fuego elementos ortopédicos

El Gobierno de la Provincia recibió una donación, luego de gestiones realizadas con la Asociación Civil Hjelpemiddelfondet de Noruega, iniciativa que permite incorporar innovaciones en materia de salud y deporte adaptado, atribuyendo a la inclusión, la igualdad de oportunidades, y como una herramienta para continuar fortaleciendo las capacidades de la ciudadanía.

INTERES GENERAL24/10/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20201023-WA0049

Se recibió equipamiento ortopédico y elementos para deporte adaptado, todos de última generación y se destinaron al área Provincial de Discapacidad y la Secretaría de Deportes y Juventud

Al respecto el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, afirmó que “el camino recorrido junto a la Fundación de Noruega refuerza nuestro compromiso con las políticas públicas de salud y deporte,  abocadas a promover inclusión, en pos de brindar un servicio que se manifiesta como una necesidad imperiosa por parte de la sociedad.”

Asimismo, remarcó que “la inclusión es un eje transversal del gobierno provincial, y trabajamos para no dejar a nadie atrás”

Los elementos donados constan de equipamiento ortopédico destinado a mejorar la cotidianeidad de personas que tienen algún tipo de discapacidad, pero también se nutrió de elementos deportivos adaptados, permitiendo una mejor calidad de vida y una mayor inclusión. Se destinaron al área de Discapacidad del Ministerio de Salud y la Secretaría de Deportes y Juventud.

El envío además estuvo acorde a las exigentes normas de seguridad de Noruega y los requisitos de estándares de calidad, salud y protección ambiental.

Entre los artículos, pueden mencionarse algunos, tales como sobres térmicos, prótesis, sillas de ruedas, rampas móviles, andadores, cochecitos, monoskies, bastones y sillas para esquiar, entre otros. 

Esta acción de cooperación internacional nace a partir de gestiones de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, llevadas adelante en medio de los inicios de contexto de pandemia en nuestro país, y contó con el apoyo y coordinación  con diversos actores públicos nacionales y provinciales, comprendiendo a todas las áreas del Gobierno provincial, y destacando a organismos tales como la Dirección Provincial de Puertos y a Aduana, quienes debieron establecer protocolos especiales para el ingreso, dado el contexto. 

Además se destacó el acompañamiento del sector privado fueguino,  comprometido con el bienestar social, que contribuyó a hacer posible esta donación, entre ellos a la empresa LOGAN S.A y al Sindicato Unidos Portuarios Argentina. “Sin trabajo en equipo, y la sinergia que promueve este tipo de acciones, nada de esto hubiera sido posible”, refirió Dachary. 

Por su parte, la subsecretaria de Asuntos Internacionales, Constanza Renzone, se refirió a la acción remarcando que “la cooperación internacional constituye una herramienta al servicio del desarrollo de las regiones, que tradicionalmente ha convocado a una multiplicidad de actores gubernamentales y de la sociedad civil, en torno a la búsqueda de respuestas creativas a los diversos desafíos que las sociedades enfrentan” enfatizando "la importancia superlativa que adquieren los convenios de cooperación en medio de una emergencia sanitaria como es la pandemia por el COVID-19”.

Para finalizar, Dachary expresó la gran alegría que acompaña la concreción de esta donación que ha transcendido todas las latitudes del planeta.

Al respecto manifestó “queremos expresar nuestro agradecimiento al inmenso e invaluable trabajo de la Asociación Civil Hjelpemiddelfondet, a la Embajada de Noruega en Argentina, al pueblo del Reino de Noruega, y a la Embajada de Argentina en Noruega, por seguir acompañándonos en este proyecto de  hacer posible una sociedad más justa, equitativa e inclusiva en nuestra Provincia”.

Te puede interesar
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Lo más visto
IMG_20251112_084831_404

La Municipalidad de Ushuaia realizó controles en Andorra para promover la Tenencia Responsable

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Alerta-Meteorologico

Alertaron ráfagas de viento para Río Grande

informatetdf
ACTUALIDAD12/11/2025

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG_20251112_102830_662

Calle Yaganes de Ushuaia estará cerra por trabajos de saneamientos

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.