Noruega donó para Tierra del Fuego elementos ortopédicos

El Gobierno de la Provincia recibió una donación, luego de gestiones realizadas con la Asociación Civil Hjelpemiddelfondet de Noruega, iniciativa que permite incorporar innovaciones en materia de salud y deporte adaptado, atribuyendo a la inclusión, la igualdad de oportunidades, y como una herramienta para continuar fortaleciendo las capacidades de la ciudadanía.

INTERES GENERAL24/10/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20201023-WA0049

Se recibió equipamiento ortopédico y elementos para deporte adaptado, todos de última generación y se destinaron al área Provincial de Discapacidad y la Secretaría de Deportes y Juventud

Al respecto el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, afirmó que “el camino recorrido junto a la Fundación de Noruega refuerza nuestro compromiso con las políticas públicas de salud y deporte,  abocadas a promover inclusión, en pos de brindar un servicio que se manifiesta como una necesidad imperiosa por parte de la sociedad.”

Asimismo, remarcó que “la inclusión es un eje transversal del gobierno provincial, y trabajamos para no dejar a nadie atrás”

Los elementos donados constan de equipamiento ortopédico destinado a mejorar la cotidianeidad de personas que tienen algún tipo de discapacidad, pero también se nutrió de elementos deportivos adaptados, permitiendo una mejor calidad de vida y una mayor inclusión. Se destinaron al área de Discapacidad del Ministerio de Salud y la Secretaría de Deportes y Juventud.

El envío además estuvo acorde a las exigentes normas de seguridad de Noruega y los requisitos de estándares de calidad, salud y protección ambiental.

Entre los artículos, pueden mencionarse algunos, tales como sobres térmicos, prótesis, sillas de ruedas, rampas móviles, andadores, cochecitos, monoskies, bastones y sillas para esquiar, entre otros. 

Esta acción de cooperación internacional nace a partir de gestiones de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, llevadas adelante en medio de los inicios de contexto de pandemia en nuestro país, y contó con el apoyo y coordinación  con diversos actores públicos nacionales y provinciales, comprendiendo a todas las áreas del Gobierno provincial, y destacando a organismos tales como la Dirección Provincial de Puertos y a Aduana, quienes debieron establecer protocolos especiales para el ingreso, dado el contexto. 

Además se destacó el acompañamiento del sector privado fueguino,  comprometido con el bienestar social, que contribuyó a hacer posible esta donación, entre ellos a la empresa LOGAN S.A y al Sindicato Unidos Portuarios Argentina. “Sin trabajo en equipo, y la sinergia que promueve este tipo de acciones, nada de esto hubiera sido posible”, refirió Dachary. 

Por su parte, la subsecretaria de Asuntos Internacionales, Constanza Renzone, se refirió a la acción remarcando que “la cooperación internacional constituye una herramienta al servicio del desarrollo de las regiones, que tradicionalmente ha convocado a una multiplicidad de actores gubernamentales y de la sociedad civil, en torno a la búsqueda de respuestas creativas a los diversos desafíos que las sociedades enfrentan” enfatizando "la importancia superlativa que adquieren los convenios de cooperación en medio de una emergencia sanitaria como es la pandemia por el COVID-19”.

Para finalizar, Dachary expresó la gran alegría que acompaña la concreción de esta donación que ha transcendido todas las latitudes del planeta.

Al respecto manifestó “queremos expresar nuestro agradecimiento al inmenso e invaluable trabajo de la Asociación Civil Hjelpemiddelfondet, a la Embajada de Noruega en Argentina, al pueblo del Reino de Noruega, y a la Embajada de Argentina en Noruega, por seguir acompañándonos en este proyecto de  hacer posible una sociedad más justa, equitativa e inclusiva en nuestra Provincia”.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
Estudiantes jóvenes

Abrió en Ushuaia la Pre Inscripción del programa Promoviendo el Arraigo

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

Castración

Impulsan jornadas de castración en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.