
Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.
El Mandatario Provincial concretó este viernes la jura de Secretarios del Ministerio de Salud, como así también se realizó la asunción de subsecretarios, y en ese sentido, agradeció el desafío a cada uno y “por estar en este lugar político, que no es partidario, sino de política pública en el sentido de cuidar el bien común”.
INTERES GENERAL16/10/2020
informatetdf




El Gobernador tomó juramento a Secretarios del Ministerio de Salud y se realizó la asunción de Subsecretarios, por el cual, en esta reestructuración de la cartera sanitaria se destaca la creación de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones.
La reestructuración del equipo de trabajo se concretó a fin de fortalecer y reforzar el sistema de salud y se había iniciado la gestión con una estructura pequeña, ahora lo que se hizo fue redistribuir el personal en diferentes funciones sin incrementar el personal.
“Somos servidores públicos y en el caso de ustedes llevan adelante un ministerio tan importante como es el de salud” acentuó Melella y refiriéndose a palabras de Santo Tomás Moro, quien decía que “la mejor manera de encarnar la caridad -que es el compromiso por el otro- era la política, porque era la única capaz de transformar las estructuras injustas en justas” por lo que aseguró que “tenemos que hacerlo desde salud, ya que el sistema de salud público tiene que ser el mejor”.
De igual modo, reflexionó que “hacia eso tenemos que ir, tirar siempre para adelante, sabemos que va haber momentos malos, personas que no lo van a entender; pero nosotros no tenemos que perder de vista ese horizonte y el sistema nuestro tiene que ser mejor y tenemos que crecer desde lo humano, con el recurso humano que tenemos, reconociéndolo, formándolo, acompañándolo hasta lo que es la infraestructura”.
Por su parte, la ministra de Salud Judit Di Giglio remarcó que estos cambios son para “fortalecer el sistema de salud, se redistribuyó el personal en diferentes funciones y se agregaron áreas estratégicas pensadas en el recupero de costos y capacitaciones”.
En ese aspecto detalló que “se va actualizar el nomenclador para facturar a las obras sociales” y destacó la importancia de la creación de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones.
“Todos los profesionales vienen del sector público, donde se suman más tareas a las secretarias” indicó la Ministra y explicó que “veíamos que algunos trabajos quedaban relegados y por eso se pensó en esta reestructuración”.
Finalmente remarcó que “fortalecer la atención primaria es uno de nuestros objetivos y estamos próximos a formar agentes sanitarios en la provincia” e igualmente valoró que “la prevención es uno de los ejes más fundamentales de nuestro ministerio, es poder llegar a la casa de cada vecino y vecina para atender las necesidades desde el punto de vista sanitario”.
*REESTRUCTURA DEL MINISTERIO DE SALUD*
Secretaria de Gestión Administrativa - Romina Ortega
Secretario de Atención de Redes Asistenciales – Germán Thompson
Secretario de Estrategias Sanitarias – José Torino
Secretario de Atención a Personas con Discapacidad – Omar De Luca
Secretario de Salud Mental y Adicciones – David De Piero
Subsecretario de Gestión Asistencial Zona Sur – Eloy Flaherty
Subsecretario de Políticas de Salud – Leandro Ballatore
Subsecretario de Salud Ocupacional y Fiscalización Sanitaria – Cristian Molina Villalba
Subsecretarias de Estrategias Sanitarias – María Rosa Chiabrando
Director Provincial de Relaciones Interinstitucionales y con la Comunidad – Matías Amoros
Coordinadora Provincial de Gestión de Redes – Gisela Pisacco



Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

Roberto Bogarín, presidente de la Caja de Previsión Social, remarcó que Tierra del Fuego hizo historia implementando por primera vez en la Argentina el Voto Remoto en las elecciones de la Caja de Previsión Social y OSEF realizadas el viernes último.

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

En el recinto de sesiones de la Legislatura Provincial se llevó a cabo este jueves la 7° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, en la que se abordaron asuntos ingresados por el Ejecutivo Municipal, los distintos bloques políticos y vecinos de la ciudad.

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Un equipo del Hospital Regional Ushuaia llevó adelante una intervención quirúrgica a un niño de un año y medio que había aspirado accidentalmente un tornillo, lo que le provocó una obstrucción en la vía aérea y un cuadro respiratorio grave.

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.



El Presidente del organismo, Cristian Pereyra, explicó las medidas preventivas adoptadas para proteger la salud de la población y la infraestructura, tras un incremento histórico en la turbidez del agua.

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

La Municipalidad de Ushuaia informa que debido a la alerta amarilla que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SNM) sobre fuertes vientos en toda la provincia, se solicita tengan a bien resguardar objetos que se ubiquen fuera de los hogares y mantenerse informados a través de los canales oficiales.