"La situación de salud mental es muy grave ", sostuvo la Presidenta de la Asociación Reencontrandonos

La Directora de la Asociación Civil Reencontrándonos, Stella Lavenia, señaló en las últimas horas en declaraciones periodísticas que “en materia de adicciones, estamos bastante complicados porque al tener la presencia del COVID-19 necesitamos un aislamiento adecuado de 14 días mínimos para poder ingresar a la parte de unidad terapéutica. A pesar de tener nuestra casa nueva, por la que tanto luchamos al principio de la pandemia, necesitábamos tener esa habitación para aislamiento. Es imposible hacer un aislamiento porque se requiere baño privado, no hay un baño de uso para la persona que se encuentra aislada”. 

INTERES GENERAL07/10/2020informatetdfinformatetdf
58184-stella-lavenia-hay-una-persecucion-politica-hacia-una-institucion-que-lucha-hace-20-anios-contra-las-adicciones

“Al poco tiempo de mudarnos, se nos hizo una derivación, que fue de un chico que tiene trastorno de personalidad de la ciudad de Río Grande. Le hicimos el diagnóstico y tenemos claro que no es un paciente para nosotros porque en este momento no disponemos de un psiquiatra full time, donde podamos tenerlo a disposición ante una posible descompensación. Así que lamentablemente si surge alguna urgencia no podemos darle curso a ninguna internación. Lo que nos preocupa, porque de la ciudad de Río Grande tenemos tres personas con problemas graves de consumo problemático y le hemos tenido que decir que no podíamos porque no tenemos esta posibilidad hoy”

También destacó que “durante la pandemia aumentó la demanda, incluso de familias enteras. Dentro de los grupos familiares que abordamos, tenemos integrantes de familias que necesitan una atención que hasta ahora nunca habían necesitado. Por tener este paciente, que no es para nosotros y que no se resuelve del área de salud mental, no podemos internar. Para nosotros es un problema, hay demanda de internación, pero necesitamos que hagan los 14 días de aislamiento por el COVID-19. Se nos hace imposible ofrecer la atención. Más allá de que hemos tenido contacto con las áreas de salud, con la Ministra o algún asesor y con el mismo jefe de gabinete, tenemos un problema grave porque tenemos una persona alojada en esta habitación sin atención. El derecho de su asistencia no se lo podemos dar nosotros, y además está alojado y no podemos hacer más que dejarle la comida, ayudarlo con su higiene personal, no podemos hacer mucho más, porque el tratamiento terapéutico no se lo podemos dar”

“La otra vez lo decía el Dr. Carlos Sanchéz Posleman, la preocupación que él mismo tiene respecto a la salud mental. Desde el área de salud mental no estamos pudiendo dar respuesta a la población y a toda la provincia, la situación es grave. A una persona que no se le da la respuesta adecuada, puede traer consecuencias graves. De hecho, el paciente que tenemos alojados en la institución a lo mejor fue así. No se le dió en su momento la atención adecuada por su consumo y trastorno de personalidad y terminó en un delito grave. Estamos hablando de cosas serias, y nos tenemos que poner los pantalones largos todos y empezar hablar de esto. Yo estoy muy preocupada por el COVID-19 porque tengo 64 años pero no puedo dejar de ver esto. Que el árbol no nos tape el bosque”, señaló la Directora de la Asociación Civil. 

“El traslado de este paciente fue sin análisis y sin consulta. Incluso hubo un desconocimiento del trabajo que hacemos. Acá no se midió nada, acá se trajo un paciente, se lo tiró a una institución y ahí está. Es algo muy poco serio para el paciente y para nosotros también”, explicó Lavenia. 

Por otro lado, la directora de la Asociación Civil Reencontrándonos planteó que en la relación con la OSEF “lamentablemente el mes pasado porque estaban de paro, y ahora no se porque qué causa, en una oficina hay expedientes sin moverse. Entiendo que resolvieron la cuestión económica, pero no se pueden los expedientes. La actualización de costos y el nuevo convenio, no hubo definición. Aún no nos hemos sentado a hablar y seguimos con un costo irrisorio, del 60% de Capital federal, sosteniendo con subsidios, que no debería ser así. Hubo buena predisposición del Jefe de Gabinete de la provincia, que nos ayudó a través del subsidio, por la pérdida de la cápita. Estoy tratando de que se mueva porque hay que pagar los sueldos de este mes. Esto es terrible, me parece que ya no hay que hablar con la ministra, el gobernador si hay un montón de gente por debajo que lo pueden solucionar”.

Te puede interesar
74c970b5-db06-4bb6-b499-7f248e23d92a-gustavo-ventura

Gustavo Ventura: "Tierra del Fuego necesita su segunda revolución de empleo"

informatetdf
INTERES GENERAL11/08/2025

El referente del Partido Arraigo y Renovación (PAR), Gustavo Ventura, participó del AmCham Energy Forum Argentina 2025, un encuentro que reunió a gobernadores, líderes políticos y empresariales para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector energético. Durante su intervención, Ventura destacó el potencial energético de Tierra del Fuego y su capacidad para impulsar el desarrollo productivo y generar empleo de calidad.

IMG_20250805_074012_258

Con obras sin terminar el Gobierno Provincial continúa anunciando la creación de otras

informatetdf
INTERES GENERAL05/08/2025

El gobernador Gustavo Melella firmó el contrato de obra para dar inicio a la construcción del primer Centro de Formación Profesional en Tolhuin, un hito histórico para la ciudad que responde a una demanda largamente esperada por la comunidad. El proyecto busca generar oportunidades y acompañar el desarrollo educativo, técnico y productivo del corazón de la provincia.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial contrató un vehículo con chofer por 135 millones de pesos

informatetdf
INTERES GENERAL28/07/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, vuelve a estar en el centro de la polémica tras conocerse la adjudicación directa de un contrato por una cifra que despertó fuertes cuestionamientos en el ámbito político y social. A través del Decreto N.º 1757/25, fechado el pasado 4 de julio y firmado por el gobernador Gustavo Melella y el ministro de Educación Pablo López Silva, se oficializó un servicio de transporte por 135.120.000 pesos, destinado a la Dirección Provincial de Mantenimiento y Servicios de la Zona Norte y Centro.

agueroelvia

Denuncian Irregularidades en OSEF: Diferencias escandalosas en costos de medicamentos

informatetdf
INTERES GENERAL24/07/2025

Una afiliada y empleada de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), Elvia Agüero, denunció irregularidades en la gestión de la institución, específicamente en la compra de medicamentos y la facturación a los prestadores. Según Agüero, existen diferencias escandalosas entre lo que OSEF paga por ciertos medicamentos y lo que se abona a los prestadores, lo que compromete la calidad y continuidad de las prestaciones.

Lo más visto
Screenshot_20250818_201946_WhatsApp

Vecino de Ushuaia aseguró que es acosado por mujeres en la vía pública

informatetdf
VECINOS18/08/2025

Un vecino de Ushuaia manifestó públicamente que desde hace más de dos años viene atravesando una situación que lo obliga a modificar sus hábitos cotidianos. Según relató, recibe constantes comentarios y actitudes invasivas por parte de mujeres cuando transita la vía pública, lo que lo llevó a buscar zonas más aisladas de la urbanización para resguardar su privacidad.

Frente Municipalidad de Ushuaia

Desafectaron a contratado que lesionó a una mujer en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES19/08/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa a la comunidad que, en relación al hecho de violencia de género ocurrido el pasado fin de semana en la calle Alem, se ha tomado la decisión de desafectar de manera inmediata al contratado Kevin Ortiz, quien prestaba servicios en la Dirección de Rentas.

IMG-20250819-WA0170

Legislador Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

informatetdf
POLITICA19/08/2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.