Detallaron la situación epidemiológica de Tierra del Fuego

El Dr. Javier Barrios, Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios del Ministerio de Salud de la provincia de Tierra del Fuego AIAS junto al director provincial de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Cristian Pérez, brindó una extensión del parte epidemiológico del día 19 de septiembre.

INTERES GENERAL20/09/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20200920-WA0052

A través del mismo, Barrios informó que “tuvimos ayer en la provincia un total de 62 nuevos casos positivos, 48 correspondientes a la ciudad de Río Grande y 14 a la ciudad de Ushuaia”.

“El total de casos positivos en la provincia de Tierra del Fuego por PCR hasta la fecha es de 2615 más 13 casos de Malvinas, con un total de 231 casos en la ciudad de Ushuaia, 2383 en Río Grande y 1 en la ciudad de Tolhuin”, indicó y agregó que “los casos sospechosos son 222; 16 en Ushuaia, 203 en Río Grande y 3 en Tolhuin. Los casos negativos hasta la fecha son 6304”.

Barrios también expresó que “ayer se produjeron 68 altas nuevas” y con respecto a la información hospitalaria dijo que “en Ushuaia no hay pacientes internados y en el Hospital de Río Grande tenemos, a la mañana de hoy, un total de 38 pacientes internados en sala y 13 en Terapia Intensiva, de los cuales 10 requieren asistencia respiratoria mecánica. Hay 7 pacientes internados en el centro municipal para pacientes leves y en el ámbito privado 2 pacientes internados en Unidades Intensivas, uno con asistencia respiratoria mecánica”, y a su vez, manifestó que “en Ushuaia hay un fallecido y en Río Grande tenemos 54 pacientes fallecidos totales”.

Por su parte, Pérez detalló las recomendaciones para establecimientos laborales, según “el cumplimiento de los protocolos que tienen que llevar a cabo” y señaló: “siempre hay que realizar las tareas en equipos de trabajo reducidos, priorizar a quienes se pueden trasladar por sus propios medios, usar de manera obligatoria los elementos de protección personal acordes a las tareas, estar capacitados sobre la colocación, el uso, el estado de conservación, el retiro y el descarte de los mismos”.

“Los lugares de trabajo tienen que estar provistos de jabón para manos, alcohol al 70% o alcohol en gel y toallas descartables de papel”, continuó y agregó: “se debe propiciar la higienización en el ingreso”.

A su vez, remarcó que “se tienen organizar los espacios de trabajo manteniendo la distancia de seguridad de dos metros. En caso de trabajar con atención al público, delimitar distancias; se sugiere colocar cintas adhesivas, se pueden utilizar barreras físicas transparentes como lo son las barreras sanitarias”.

Finalmente, insistió en “evitar tocarse la cara y toser o estornudar en el pliegue del codo. En caso de tener síntomas compatibles con COVID no se debe asistir al trabajo y la persona se tiene que aislar en el domicilio y llamar al 107”, concluyó.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG_20251112_102830_662

Calle Yaganes de Ushuaia estará cerra por trabajos de saneamientos

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.

thumbnail_feria del libro escuela 13

Se realizará una nueva Edición de Feriantes del Fin del Mundo

informatetdf
EVENTOS13/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición.