Detallaron la situación epidemiológica de Tierra del Fuego

El Dr. Javier Barrios, Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios del Ministerio de Salud de la provincia de Tierra del Fuego AIAS junto al director provincial de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Cristian Pérez, brindó una extensión del parte epidemiológico del día 19 de septiembre.

INTERES GENERAL20/09/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20200920-WA0052

A través del mismo, Barrios informó que “tuvimos ayer en la provincia un total de 62 nuevos casos positivos, 48 correspondientes a la ciudad de Río Grande y 14 a la ciudad de Ushuaia”.

“El total de casos positivos en la provincia de Tierra del Fuego por PCR hasta la fecha es de 2615 más 13 casos de Malvinas, con un total de 231 casos en la ciudad de Ushuaia, 2383 en Río Grande y 1 en la ciudad de Tolhuin”, indicó y agregó que “los casos sospechosos son 222; 16 en Ushuaia, 203 en Río Grande y 3 en Tolhuin. Los casos negativos hasta la fecha son 6304”.

Barrios también expresó que “ayer se produjeron 68 altas nuevas” y con respecto a la información hospitalaria dijo que “en Ushuaia no hay pacientes internados y en el Hospital de Río Grande tenemos, a la mañana de hoy, un total de 38 pacientes internados en sala y 13 en Terapia Intensiva, de los cuales 10 requieren asistencia respiratoria mecánica. Hay 7 pacientes internados en el centro municipal para pacientes leves y en el ámbito privado 2 pacientes internados en Unidades Intensivas, uno con asistencia respiratoria mecánica”, y a su vez, manifestó que “en Ushuaia hay un fallecido y en Río Grande tenemos 54 pacientes fallecidos totales”.

Por su parte, Pérez detalló las recomendaciones para establecimientos laborales, según “el cumplimiento de los protocolos que tienen que llevar a cabo” y señaló: “siempre hay que realizar las tareas en equipos de trabajo reducidos, priorizar a quienes se pueden trasladar por sus propios medios, usar de manera obligatoria los elementos de protección personal acordes a las tareas, estar capacitados sobre la colocación, el uso, el estado de conservación, el retiro y el descarte de los mismos”.

“Los lugares de trabajo tienen que estar provistos de jabón para manos, alcohol al 70% o alcohol en gel y toallas descartables de papel”, continuó y agregó: “se debe propiciar la higienización en el ingreso”.

A su vez, remarcó que “se tienen organizar los espacios de trabajo manteniendo la distancia de seguridad de dos metros. En caso de trabajar con atención al público, delimitar distancias; se sugiere colocar cintas adhesivas, se pueden utilizar barreras físicas transparentes como lo son las barreras sanitarias”.

Finalmente, insistió en “evitar tocarse la cara y toser o estornudar en el pliegue del codo. En caso de tener síntomas compatibles con COVID no se debe asistir al trabajo y la persona se tiene que aislar en el domicilio y llamar al 107”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
IMG-20251104-WA0147

Intensificaron los trabajos tras las lluvias en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Secretaría de Planificación e Inversión Pública informó que equipos técnicos, personal operativo y maquinaria de distintas áreas municipales trabajan desde las primeras horas de este martes en acciones de mitigación frente a los daños ocasionados por el fuerte temporal de lluvia que afecta a la ciudad desde el sábado.

Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.