"El Plan PROGRESO fracasó", aseguró el Subsecretario de Desarrollo Económico del municipio de Ushuaia

El subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia, Gustavo Ventura, manifestó la preocupación por la situación que se vive en Ushuaia referido al cierre de establecimientos comerciales y la creciente pérdida de puestos de trabajo.

MUNICIPALES18/09/2020informatetdfinformatetdf
Centro Ushuaia cerrado

“Estamos entrando en un momento muy complicado de acá a fin de año, donde vamos a ver variables muy complejas, se van a acelerar los cierres de comercios y empresas, y a consecuencia una fuerte caída del empleo que de no tomar medidas serias y de fondo en la provincia van a superar el 30% de vecinos con problemas de empleo en el primer trimestre de 2021. El sector privado necesita que el gobeirno reaccione y se ampliquen las medidas que fueron aprobadas por la Legislatura”, explicó Ventura. 

En relación a la situación del empleo el subsecretario explicó que “en el primer trimestre del 2020 la tasa de desocupación del conglomerado Ushuaia-Río Grande según el INDEC arrojaba 12,4% sumado a una subocupación demandante de 5,1%, lo que implica que 17,5% de la población con trabajo registrado tenía problemas  de empleo. Evaluando la situación de recesión que nuestra ciudad vive, la caída del turismo, la falta de crédito y subsidios provinciales, evaluamos una tasa de desocupación rondando el 16% y una de subocupación rondando el 7%”

“Si a esta situación le sumamos el trabajo no registrado y monotributistas sin actividad los números son realmente muy preocupantes, llegando al 32% entre la tasa de desocupación y de subocupación demandante entre empleo registrado y no registrado proyectada al primer trimestre del 2021”, alertó Ventura.

El subsecretario de Desarrollo Económico indicó que “si bien el gobierno nacional sigue realizando un esfuerzo enorme para sostener a los empresarios y a los trabajadores que se vieron afectados por la pandemia, no vemos que sea complementado por las acciones de la provincia”.

En relación a la situación y perspectivas del sector privado y del empleo en Ushuaia, Gustavo Ventura se refirió al informe realizado por la Subsecretaria de Desarrollo Económico del Municipio, con el aporte de la Cámara de Comercio de Ushuaia, la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, el IERIC (Instituto de Estadística y Registros de la Industria de la Construcción), la FACCARA  (Federación de Asociaciones y Cámaras  del Comercio Automotor ), CAME,  CAS (Cámara Argentina de supermercados) , que ofrece información sobre la coyuntura de la actividad comercial y del empleo en nuestra ciudad y perspectivas de evolución.

El primer informe compila información de más de 750 empresas, Pymes y  comerciantes de todos los rubros de nuestra ciudad, donde indican su situación actual debido a la pandemia.

“Vemos una falta de un plan estratégico por parte de la provincia para cuidar el empleo, el PROGRESO ya podemos afirmar que fracasó, más allá de las opiniones interesadas de empresarios turísticos y gastronómicos locales con contratos y concesiones con la provincia. Los 2.000 millones otorgados al BTF y a Producción no llegaron a los sectores más vulnerables y más sensibles de nuestra ciudad y la realidad es que el tiempo ya se está agotando. Se escudan ahora en el BCRA diciendo que no les da el marco para otorgar los créditos, eso no es así, me gustaría poder discutirlo en una mesa de trabajo en conjunto con la provincia, quizás podamos aportar nuestra mirada sobre esto y explicarle algunas cuestiones que evidentemente o no saben o no quieren accionar en pos de liberar los fondos para los trabajadores que lo necesitan”.

El funcionario encargado de articular con los sectores productivos y económicos de la ciudad y que viene llevando adelante el acompañamiento del sector desde la Municipalidad, aseguró que “en diciembre del año pasado asumió este gobierno y, en ese momento, no se presentó ningún plan para motorizar la economía local, ninguno. El 16 de Marzo se declaró la emergencia, pasaron 6 meses y todavía no hay nada. el sector privado, las pymes y los trabajadores ya no esperan nada de la provincia, ven que nadie los ayuda pero que por otra parte la provincia aumentan los sueldos de sus funcionarios y proyecta en su presupuesto 2021 más de 1400 nuevos empleos estatales, van a contramano de lo que pasa en la calle, y no entienden los tiempos del sector privado que evidentemente son otros a los que tiene la provincia que lo que pide es previsibilidad, responsabilidad y seriedad. Hay sectores muy sensibles en nuestra ciudad como el turismo, la construcción y la gastronomía, con los que la provincia no planteó un esquema de trabajo de medio y largo plazo que ayude a poner en marcha la economía local, eso impacta de lleno y afecta en lo que nos espera en los próximos años en materia de recaudación, y de generación de empleo. La ayuda que recibieron en el sector privado vino de Nación, y del Municipio que aportamos todo lo que pudimos, bajando todas las tasas. Lo hicimos en acciones concretas con beneficios fiscales acciones de soporte crediticio, brindarles el marco sanitario adecuado para la reapertura de las actividades entre otras muchas acciones y lo hacemos con muchísimo esfuerzo”, aseguró.

Te puede interesar
IMG_20251020_085425_175

La Municipalidad de Ushuaia confirmó que desarmaron la totalidad de las construcciones en la toma de tierras del sector Esperanza II

informatetdf
MUNICIPALES20/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD. La intervención fue realizada de manera conjunta con la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.

IMG-20251018-WA0209

Desalojaron a grupo de personas por toma de tierras en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES18/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia junto a personal de la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, intervino ante la ocupación de un espacio público ubicado en la zona del banderín 20 del KyD, en un área lindera al barrio Esperanza II.

IMG_20251016_172859_649

Continúan los trabajos de bacheo en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES16/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, da continuidad al plan de bacheo de calles y avenidas que se puso en marcha tiempo atrás con la mejora de las condiciones climáticas y se intensificó con la finalización de la temporada invernal.

Lo más visto
IMG_20251016_172859_649

Continúan los trabajos de bacheo en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES16/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, da continuidad al plan de bacheo de calles y avenidas que se puso en marcha tiempo atrás con la mejora de las condiciones climáticas y se intensificó con la finalización de la temporada invernal.

Legislador Lechman Argentina

El legislador Lechman activó la vía de la queja ante la Corte Suprema y sostiene que el debate constitucional sigue abierto

informatetdf
POLITICA18/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia provincial resolvió no conceder el recurso extraordinario federal, pero Jorge Lechman confirmó —a través de su cuenta en X (ex Twitter)— que presentará un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El planteo busca que el máximo tribunal analice el intento de reforma constitucional impulsado por el Ejecutivo, una iniciativa que implicaría un gasto de miles de millones de pesos que podrían destinarse a salud, seguridad o a mejorar la infraestructura de los barrios fueguinos.

IMG-20251018-WA0209

Desalojaron a grupo de personas por toma de tierras en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES18/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia junto a personal de la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, intervino ante la ocupación de un espacio público ubicado en la zona del banderín 20 del KyD, en un área lindera al barrio Esperanza II.

Agustin Coto GACE 16-10-25

"Necesitamos más Senadores y Diputados para consolidar la transformación de la Argentina", expresó Agustín Coto

informatetdf
POLITICA20/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.