El Gobierno denunció al Centro de Empleados de Comercio

Autoridades del Ministerio de Salud radicaron este martes una denuncia policial contra el Centro de Empleados de Comercio Ushuaia por poner en riesgo una cantidad millonaria de insumos destinados a combatir la pandemia de COVID-19.

INTERES GENERAL08/09/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20200908-WA0063

En el depósito hay elementos de protección personal como barbijos y camisolines, alcohol en gel, desinfectantes, entre otros muchos elementos imprescindibles para que los equipos de salud puedan trabajar en esta coyuntura de pandemia.

El secretario de Gestión de Redes Asistenciales, José Torino detalló que “en el depósito hay insumos destinados al COVID-19 por aproximadamente 20 millones de pesos”, contó, y añadió que “nos costó mucho esfuerzo adquirirlos y, en este contexto de pandemia, algunos de esos elementos no son fáciles de conseguir”.

En ese sentido, recordó que “hace más de una semana que el CECU se encuentra manifestando frente al edificio del Ministerio por un conflicto con la empresa DNZT, hecho que nos es totalmente ajeno a las autoridades de salud”.

El funcionario explicó que “más allá de la dificultad para trabajar debido al ruido y el humo, el gran riesgo es la presencia de fuego”, y detalló que “en la planta baja del edificio hay un depósito de materiales con insumos altamente inflamables”, y puntualizó que “hay un altísimo riesgo de que se quemen los insumos e, incluso que se produzca una explosión”.

El Doctor alertó que más allá de los insumos “pueden salir lastimadas tanto las personas que trabajan en el edificio como los propios manifestantes, los vecinos y los transeúntes”.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto