7128 FAMILIAS SON ASISTIDAS A TRAVÉS DEL PROGRAMA PROVINCIAL REDSOL

2738 familias participan del Programa Cuidemos la Mesa Fueguina. El 77% de los programas son para vecinos de Río Grande.

INTERES GENERAL09/02/2019informatetdfinformatetdf
multimedia.normal.b34c62d23fd8d0e8.756e6e616d65645f6e6f726d616c2e6a7067

La ministra de Desarrollo Social Paula Gargiulo informó los datos del mes de enero de los titulares del programa RedSol que ascendieron en enero a 7128 familias, de las cuales 5535 son de Río Grande. Es decir que cerca del 77% de los titulares del programa se encuentran residiendo en la ciudad del norte de la provincia. El programa, que se financia íntegramente con fondos propios de la provincia.


En cuanto a la Tarjeta de Prestación Social cuyo convenio con Nación venció el último 31 de diciembre y frente a los retrasos en los pagos durante todo el año, se resolvió reemplazarla con el Programa Provincial "Mesa Fueguina" que entrega vía el Banco de Tierra del Fuego 2500 pesos a cada familia sólo para la compra de alimentos. En este caso, hay 2738 familias que quedaron en el padrón de la Tarjeta alimentaria y que desde febrero no recibirán más la ayuda. En tal sentido la funcionaria aseguró que "todas esas familias serán trasladadas a nuestro Programa Mesa Fueguina para que no queden desprotegidas”.


Al respecto Gargiulo explicó que "el Gobierno nacional no dio respuesta a la continuidad de los convenios firmados con las provincias para la implementación de programas de Seguridad Alimentaria y de Economía Social a familias emprendedoras". Debido a la falta de respuesta, el Gobierno de la provincia decidió financiar todos los programas de ayuda social con fondos propios. Los más destacados son RedSol con 7128 familias y el programa Mesa Fueguina que hoy tiene 2738 titulares. Del programa Mesa Fueguina, 521 titulares son de Ushuaia, 388 de Tolhuin y 1829 de Río Grande.


Finalmente, la ministra agregó que "todos los días se renuevan 60 planes Red Sol y se dan de alta 40 aproximadamente. La política de este gobierno es estar cerca de los más vulnerables mientras se ejecutan proyectos que generen puestos de trabajo y podamos superar las dificultades. No hacemos magia, estamos en Argentina y la crisis se sintió en todo el país. Nosotros como gobierno privilegiamos proteger a los que más afectados. La gobernadora está detrás de cada uno de estos casos, porque mucha gente le escribe directamente a ella. Estamos haciendo un esfuerzo presupuestario y humano muy grande, pero es donde debemos estar en las circunstancias que atraviesa el país".


El Ministerio de Desarrollo Social, además, otorga subsidios especiales en casos de vulnerabilidad habitacional, deudas de luz, o necesidades de traslado, entre otros.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
IMG_20250916_180958_587

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.