En 7 días se obtendrán resultados de medidas adoptadas por el Gobierno Provincial ante el coronavirus

El Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Javier Barrios y el Director Provincial de Gestión Territorial Lic. Ezequiel Lagoria, informaron una extensión del parte diario epidemiológico comunicado en el día 25 de julio.

INTERES GENERAL26/07/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20200726-WA0032

Barrios informó que “ayer tuvimos un total de 36 nuevos casos positivos en la provincia, de los cuales 2 son de la ciudad de Ushuaia, 34 son de la ciudad de Río Grande y 0 casos de la ciudad de Tolhuin”.

“Actualmente tenemos 121 casos sospechosos en la Provincia, 1 en la ciudad de Ushuaia, 120 ciudad de Río Grande y ninguno en Tolhuin”, dijo. 

Además, agregó que “en la Provincia de Tierra del Fuego tenemos un total de casos positivos confirmados hasta la fecha incluyendo Malvinas de 337, de los cuales 196 corresponden a Ushuaia, 128 a Río Grande y 0 a Tolhuin. A la fecha tenemos 1909 casos descartados en la provincia, de los cuales 1220 son de Ushuaia, 671 de Río Grande y 18 en Tolhuin. No se han producido nuevos recuperados por lo que el total de casos dados de alta permanece en 148”.

En relación a los casos internados, Barrios comunicó que “hay 3 pacientes internados en el Hospital de Río Grande en sala común con buena evolución clínica. En el Hospital de Ushuaia no hay ningún paciente internado y se registra un fallecimiento desde el inicio de la pandemia”

Finalmente detalló que “La característica de transmisión en Ushuaia indica 57 casos en conglomerado correspondientes al buque pesquero y el resto de los casos con nexo epidemiológico. En Río Grande tenemos 125 casos con nexo confirmado y 3 casos en investigación”, detalló.

“Los casos se han elevado por la cantidad de muestreos que se hizo en estos días. Vinieron a Río Grande móviles desde Ushuaia con equipos hisopadores con lo cual se aumentó consecuentemente la toma de muestras. Esto hizo que se puedan detectar más casos y obviamente estamos viendo reflejado en este aumento la actividad que se produjo hace dos semanas atrás durante el fin de semana largo. Las medidas que se tomaron hace una semana las veremos reflejadas aproximadamente en 7 días de acuerdo a la conducta que estamos tomando ahora y de acuerdo al comportamiento de la ciudad. Los aumentos que tenemos en la ciudad de Ushuaia tienen en nexo confirmado con la ciudad de Río Grande por lo cual la situación está controlada”, concluyó.  
Por su parte, Ezequiel Lagoria reiteró que “queremos recordarle a la población que todas las medidas que estamos tomando desde el Ministerio de Salud son para cuidarnos a todos y es nuestra responsabilidad también cumplir con esas recomendaciones”.

“Un gran porcentaje de la población que llama al 107 que no cuenta con un nexo epidemiológico confirmado está dando negativo en los hisopados, por lo cual le sugerimos a toda la población que estuvo en contacto con un caso Covid-19 positivo que la única herramienta que tenemos para cortar la transmisibilidad del virus es el aislamiento preventivo”, subrayó.

En este sentido, recalcó también que “es fundamental el lavado de manos, el uso de tapabocas, el distanciamiento social a 2 metros y prestar atención a los síntomas como dolor de cabeza, fiebre, dolor de garganta, tos seca, dificultad respiratoria, pérdida de olfato, trastornos digestivos y trastornos de tipo dermatológico. Ante la presencia de uno o más de estos síntomas la persona debe aislarse en su domicilio y llamar al 107”.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
Limpieza Bahía Encerrada

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.