“Queremos que la gente esté tranquila", expresaron desde el Gobierno Provincial

La subsecretaria de Gestión de Redes Asistenciales dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, Ana Mensato, se refirió a los intensos controles y protocolos que se continúan llevando adelante en la provincia en el marco de la pandemia de Covid-19.

INTERES GENERAL16/07/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20200716-WA0072

En este marco, subrayó la responsabilidad social de toda la comunidad y destacó que “queremos que la gente esté tranquila. Están todas las medidas tomadas y enseguida se actúa ante la aparición de cualquier nuevo caso. En este momento, además de los tripulantes del buque tenemos solo tres nuevos casos positivos nada más, uno de los cuales pertenece al niño que está en Buenos Aires, es decir, no está en nuestra provincia"

“Siempre dijimos que era posible que aparecieran nuevos casos. Por eso recalcamos la responsabilidad individual y social que tenemos cada uno de nosotros de respetar las normas sanitarias que conocemos, distanciamiento social, higiene periódica de manos y superficies, uso de barbijo o tapabocas y llamar inmediatamente al 107 en caso de que aparezcan síntomas”, agregó.

Asimismo, recalcó que “nosotros controlamos a cada una de las personas que por protocolo deben permanecer aisladas llamando por teléfono y realizando visitas diarias con la Policía, pero es fundamental la responsabilidad de cada uno para cuidarse y cuidar a los demás”.

Asimismo, explicó que “todos los casos positivos de los últimos días se encuentran en aislamiento y se está investigando la línea epidemiológica para hacer el recorrido y ver cómo se produjo el contagio”

Con relación al contexto de flexibilización, la funcionaria opinó que “la situación epidemiológica de la provincia no ha variado, pero como siempre lo sostuvimos debemos seguir atentos, cumplir con todas las medidas sanitarias y respetar los protocolos. Nosotros tenemos en marcha muchas acciones pero también necesitamos que la comunidad sea responsable con las medidas y recomendaciones”

En el marco de las acciones subrayadas por Mensato, se realizó una reunión en las instalaciones del Centro Cultural Yaganes con el fin de mejorar y optimizar el trabajo que se viene ejecutando hasta el momento.

De la misma, participaron integrantes de Salud, referentes del Municipio de Río Grande, autoridades de Obras y Servicios Públicos y profesionales del Departamento de Epidemiología Zona Norte de la provincia.

Con respecto a esto, el doctor Javier Barrios, director de Epidemiología de la provincia, manifestó que “la reunión fue convocada por la gente de Epidemiología y APS, que son las personas que están en contacto con la gente que está en aislamiento y se comunican telefónicamente todos los días. Se llama todos los días a los aislados para ver cómo están, si tienen síntomas o no, si están cumpliendo el aislamiento”.

“A partir de eso y como tenemos contacto continuo con la gente, recibimos muchos pedidos. El tema puntual es el frío que hace, la falta de agua, el congelamiento de las cloacas, la falta de gas. Empiezan a aparecer otros problemas sociales que no son estrictamente de salud”, detalló.

“La reunión se hizo con la doctora Mensato, con la gente de Epidemiología, las doctoras Alejandra Aguilera y Ariana Benetucci, la doctora Claudia Ramírez de APS, gente de Desarrollo Humano y representantes del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, así como también con funcionarios del Municipio de Río Grande”, indicó.

“Explicamos la situación de los reclamos y Desarrollo Humano va a habilitar la asistencia alimentos y algún otro tipo de asistencia social que se requiera”, señaló Barrios. 

Asimismo, indicó que “la gente de Obras y Servicios Públicos se va a hacer cargo de lo que es agua, gas y electricidad y nosotros seguimos con la parte de salud. Ya tenemos los contactos directos y los circuitos para saber a quién pasar el reclamo, para también tener una prioridad porque con estos fríos va a haber mucha más demanda”

Finalmente, informó que “la reunión intersectorial tenía como objetivo organizar esto, porque hay una demanda real y es necesario dar una respuesta integral desde varias áreas además de salud”.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
IMG_20250908_073330_270

Continúan los trabajos de bacheos en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES08/09/2025

Personal de la Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia, avanza con los trabajos de reparación de la red vial en diversos sectores de la ciudad, en función de un cronograma de tareas que tiene como eje las arterias de mayor tránsito para luego llegar a calles complementarias.

Frente Municipalidad de Ushuaia

Se realizará la campaña Sumar Socios a LUCCAU

informatetdf
ACTUALIDAD15/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la asociación Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), llevará adelante la campaña “Sumar socios a Luccau”, que se desarrollará del 15 al 26 de septiembre en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.