“Queremos que la gente esté tranquila", expresaron desde el Gobierno Provincial

La subsecretaria de Gestión de Redes Asistenciales dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, Ana Mensato, se refirió a los intensos controles y protocolos que se continúan llevando adelante en la provincia en el marco de la pandemia de Covid-19.

INTERES GENERAL16/07/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20200716-WA0072

En este marco, subrayó la responsabilidad social de toda la comunidad y destacó que “queremos que la gente esté tranquila. Están todas las medidas tomadas y enseguida se actúa ante la aparición de cualquier nuevo caso. En este momento, además de los tripulantes del buque tenemos solo tres nuevos casos positivos nada más, uno de los cuales pertenece al niño que está en Buenos Aires, es decir, no está en nuestra provincia"

“Siempre dijimos que era posible que aparecieran nuevos casos. Por eso recalcamos la responsabilidad individual y social que tenemos cada uno de nosotros de respetar las normas sanitarias que conocemos, distanciamiento social, higiene periódica de manos y superficies, uso de barbijo o tapabocas y llamar inmediatamente al 107 en caso de que aparezcan síntomas”, agregó.

Asimismo, recalcó que “nosotros controlamos a cada una de las personas que por protocolo deben permanecer aisladas llamando por teléfono y realizando visitas diarias con la Policía, pero es fundamental la responsabilidad de cada uno para cuidarse y cuidar a los demás”.

Asimismo, explicó que “todos los casos positivos de los últimos días se encuentran en aislamiento y se está investigando la línea epidemiológica para hacer el recorrido y ver cómo se produjo el contagio”

Con relación al contexto de flexibilización, la funcionaria opinó que “la situación epidemiológica de la provincia no ha variado, pero como siempre lo sostuvimos debemos seguir atentos, cumplir con todas las medidas sanitarias y respetar los protocolos. Nosotros tenemos en marcha muchas acciones pero también necesitamos que la comunidad sea responsable con las medidas y recomendaciones”

En el marco de las acciones subrayadas por Mensato, se realizó una reunión en las instalaciones del Centro Cultural Yaganes con el fin de mejorar y optimizar el trabajo que se viene ejecutando hasta el momento.

De la misma, participaron integrantes de Salud, referentes del Municipio de Río Grande, autoridades de Obras y Servicios Públicos y profesionales del Departamento de Epidemiología Zona Norte de la provincia.

Con respecto a esto, el doctor Javier Barrios, director de Epidemiología de la provincia, manifestó que “la reunión fue convocada por la gente de Epidemiología y APS, que son las personas que están en contacto con la gente que está en aislamiento y se comunican telefónicamente todos los días. Se llama todos los días a los aislados para ver cómo están, si tienen síntomas o no, si están cumpliendo el aislamiento”.

“A partir de eso y como tenemos contacto continuo con la gente, recibimos muchos pedidos. El tema puntual es el frío que hace, la falta de agua, el congelamiento de las cloacas, la falta de gas. Empiezan a aparecer otros problemas sociales que no son estrictamente de salud”, detalló.

“La reunión se hizo con la doctora Mensato, con la gente de Epidemiología, las doctoras Alejandra Aguilera y Ariana Benetucci, la doctora Claudia Ramírez de APS, gente de Desarrollo Humano y representantes del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, así como también con funcionarios del Municipio de Río Grande”, indicó.

“Explicamos la situación de los reclamos y Desarrollo Humano va a habilitar la asistencia alimentos y algún otro tipo de asistencia social que se requiera”, señaló Barrios. 

Asimismo, indicó que “la gente de Obras y Servicios Públicos se va a hacer cargo de lo que es agua, gas y electricidad y nosotros seguimos con la parte de salud. Ya tenemos los contactos directos y los circuitos para saber a quién pasar el reclamo, para también tener una prioridad porque con estos fríos va a haber mucha más demanda”

Finalmente, informó que “la reunión intersectorial tenía como objetivo organizar esto, porque hay una demanda real y es necesario dar una respuesta integral desde varias áreas además de salud”.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG-20251113-WA0147

Camión chocó a un colectivo urbano y dejó varios heridos en Ushuaia

informatetdf
POLICIALES13/11/2025

Un accidente de tránsito se registró esta tarde en la Av. Perito Moreno al 1400, frente al Colegio CIU, dejando a varios pasajeros con contusiones leves. Según informes preliminares, un camión impactó la parte posterior de un colectivo de la línea urbana de pasajeros que se encontraba detenido en el semáforo, circulando en sentido sur a norte. El choque ocurrió alrededor de las 17:50 hs.

IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.