Continúa el relevamiento en el Arroyo Grande de Ushuaia

Luego de haberse registrado una merma en la presión de agua durante el fin de semana, el Director General de Recursos Hídricos en coordinación con el Presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra y acompañados por personal de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Provincia, realizaron un relevamiento del cauce del Arroyo Grande buscando información que pudiera servir tanto, como base estadística, como así también para mejorar el servicio de suministro de agua potable. 

INTERES GENERAL16/06/2020informatetdfinformatetdf
Arroyo grande relevamiento

Al respecto, el director General de Recursos Hídricos, Gerardo Noir explicó que “desde la Dirección tenemos a cargo la tarea de inventariar todos los recursos hídricos de la provincia, eso está en el marco de la Ley Provincial 1126 de gestión integral. Dentro de ese inventario, nuestras actividades de rutina son el monitoreo tanto de cantidad como de calidad de los cursos de agua de la provincia, y por otro lado también registrar los datos que son los caudales máximos o mínimos”.

“A fin de registrar este caudal mínimo, nos dirigimos a la parte media de la cuenca del Arroyo Grande y en el sector aguas arriba de la toma de la planta potabilizadora que depende de la DPOSS, para registrar los valores de caudales y contar con esa información en caso de plantear futuras modificaciones que mejoren el servicio”, aseguró Noir.

A su vez el Director General de Recursos Hídricos celebró el trabajo coordinado con la DPOSS donde se registró “información importante para los usuarios del agua ya que la provisión y potabilización depende de la cantidad y la calidad del agua que viene del Arroyo Grande acá en la ciudad de Ushuaia”

Por otro lado, también se relevó la presencia de castoreras en la zona media del Arroyo Grande y determinar qué influencia están teniendo en la circulación de agua.

Al respecto Noir informó que “nos acompañó personal de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad que depende de la Secretaría de Ambiente, quienes tienen a cargo el relevamiento de lo que es la fauna exótica, en este caso castores, entonces también estuvimos verificando si habían tenido actividad reciente o si han generado algún tipo de incidencia sobre el cauce del agua”

Por su parte, el presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios, Cristian Pereyra destacó la posibilidad de participar del relevamiento ya que le brinda una “proyección de cómo se comporta la cuenca, en qué estado se encuentra al comienzo del invierno, son datos relevantes a los efectos de garantizar la provisión del servicio, la regularidad y la calidad”.

“Nos interesa seguir haciendo más relevamientos y estudios porque tenemos proyectadas muchas obras sobre el Arroyo Grande, desde azudes hasta acueductos que nos permitan mejorar la capacidad de la Planta Nº3, así que seguiremos trabajando en conjunto con el área de Recursos Hídricos del Ministerio de Producción y Ambiente, del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, siempre gestionando para que esto sea sustentable en el largo plazo”, concluyó Pereyra.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
thumbnail_feria del libro escuela 13

Se realizará una nueva Edición de Feriantes del Fin del Mundo

informatetdf
EVENTOS13/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición.

IMG_20251114_110944_601

Habilitaron el tránsito en la calle Yaganes de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD14/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.