Legisladoras del Partido Verde reclamaron al Gobernador que se respete la Constitución

Éste viernes 15 de mayo, las Legisladoras del Bloque del Partido Verde solicitaron mediante nota formal al Gobernador Gustavo Melella que modifique el Decreto N°612/20, que declara la Emergencia Administrativa e informática, de acuerdo a lo observado por el Tribunal de Cuentas Provincial.

POLITICA16/05/2020informatetdfinformatetdf
a0c21fd49893dbe6ca1aeb7e75b572e6-VuotoVictoria_LauraColazo

Laura Colazo expresó que "el decreto en cuestión vulnera  la Constitución y Leyes Provinciales, evadiendo controles ya establecidos, esto es grave y preocupante porque lesiona la institucionalidad y afecta a la validez de las decisiones que se tomen".

“Desde el Bloque del Partido Verde, consideramos que este contexto de emergencia no inhabilita que se efectúen controles internos de Hacienda y los gastos públicos. Tenemos que trabajar en coordinación y cooperación con órganos competentes de control interno y externo. Entiendo que la prioridad es realizar gestiones necesarias en este momento tan crítico”, declaró Colazo.

Laura Colazo también agregó que “ante el crecimiento exponencial de la epidemia y la dificultad de frenar su expansión, los gobiernos se han visto obligados a aplicar medidas extraordinarias, cada vez más restrictivas, que afectan la vida personal y laboral de millones de personas.  El poder legislativo, que es la institución encargada de monitorear al ejecutivo, debe activar urgente su actividad, es por ello que también le solicitamos a la Presidencia de la Legislatura que elabore un protocolo sanitario de funcionamiento que proteja a los trabajadores y trabajadoras  de la Legislatura y lo presente para su aprobación al Comité Operativo de Emergencia”.  
 
Además la Legisladora Colazo consideró que, "tal como se trabaja activamente en el Congreso Nacional y en los Concejos deliberantes a nivel local es central y prioritario que la Vicegobernadora active el funcionamiento de las comisiones para que los y las legisladoras podamos debatir, aportar propuestas y ejercer nuestro rol de control en esta compleja situación”.

Por su parte, la Legisladora Victoria Vuoto resaltó la importancia de que la Legislatura de Tierra del Fuego pueda funcionar en comisiones para poder lograr los consensos y obtener la información necesaria para legislar.

“No se puede legislar a ciegas, sin conocer la situación en detalle. Las comisiones deben gestionarse en un marco de institucionalidad, convocando a todos los sectores involucrados. Es necesario escuchar y hacer parte a toda la sociedad frente a esta pandemia. Para esto, la presidencia debe reglamentar funcionamiento remoto. Hemos elevado al cuerpo de legisladores los mecanismos instrumentados por el Congreso de la Nación para garantizar el correcto funcionamiento, debiendo considerar que se han suscripto convenios con el RENAPER y con ARSAT para identificaciones y emisión de votos. Estamos esperando que Presidencia adecúe el mecanismo virtual para poder comenzar a funcionar en comisiones”, finalizó Vuoto.

Te puede interesar
Von der Thusen

"Debe haber más diálogo, humildad y compromiso", dijo Von Der Thusen

informatetdf
POLITICA30/10/2025

Tras las elecciones del domingo, el legislador Von Der Thusen volvió a remarcar la importancia de "convocar a una mesa de trabajo, que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego".

Legislador Lechman

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”

informatetdf
POLITICA27/10/2025

El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

Cristina Lopez vota

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

Lo más visto
IMG-20251104-WA0147

Intensificaron los trabajos tras las lluvias en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Secretaría de Planificación e Inversión Pública informó que equipos técnicos, personal operativo y maquinaria de distintas áreas municipales trabajan desde las primeras horas de este martes en acciones de mitigación frente a los daños ocasionados por el fuerte temporal de lluvia que afecta a la ciudad desde el sábado.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.