"La Provincia no nos da respuesta mientras crecen los consumos problemáticos", enfatizó la titular de la Asociación Reencontrándonos

La titular de la Asociación Reencontrándonos, Stella Lavenia, se refirió a la crítica situación que atraviesan muchos ciudadanos de la provincia en el marco de las políticas de aislamiento preventivo, que no están pudiendo tener el acompañamiento del trabajo de contención que brinda la asociación debido a la resistencia del gobierno provincial a entregar el edificio que les pertenece. 

INTERES GENERAL10/05/2020informatetdfinformatetdf
Reencontrándonos

La ONG es una Asociación Civil sin fines de lucro que trabaja tanto en la ciudad de Ushuaia como de Río Grande, ayudando a personas que tienen problemas con distintas adicciones a través de grupos terapéuticos, talleres y trabajo en red.

Stella Lavenia señaló que al nuevo edificio “deberíamos haberlo inaugurado en marzo, ya está prácticamente listo, pero desde la provincia no hay interés en hacer la entrega y por el contrario, parecería que nos lo quieren sacar”

La titular de Reencontrándonos se refirió también a que en la provincia hay una falta de “políticas públicas establecidas dentro del estado para dar respuesta al crecimiento del consumo problemático de sustancias, que ha crecido debido a la situación de aislamiento, que agravó el cuadro de muchas personas. No hay un plan para atender a estas cuestiones, y tampoco sabemos si vamos a ser incluidos en las políticas sanitarias que lleve adelante la provincia o si nos van a discriminar”

“Le pedí directamente al Gobernador que me diga y ante la falta de respuestas, se lo he planteado también públicamente y tampoco nos dicen nada. Realmente la estamos pasando muy mal, porque esto es una doble condena para las personas que están atravesando problemas de adicciones. A mí no me importa que mi cara le guste más o menos, pero está castigando a toda una comunidad terapéutica con esta actitud despreciativa de no darnos una respuesta”, destacó Lavenia. 

La Asociación Civil ‘Reencontrándonos’ es una ONG que nace sin fines de lucro en el año 2001 por necesidad de un grupo de personas, queriendo dar solución a la problemática de adicciones como el alcoholismo y las drogas, trabajando con el modelo de la comunidad terapéutica, teniendo como objetivo lograr la rehabilitación de la persona asistida, para que pueda sostener su estado de abstinencia total durante el transcurso de su vida.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251113-WA0147

Camión chocó a un colectivo urbano y dejó varios heridos en Ushuaia

informatetdf
POLICIALES13/11/2025

Un accidente de tránsito se registró esta tarde en la Av. Perito Moreno al 1400, frente al Colegio CIU, dejando a varios pasajeros con contusiones leves. Según informes preliminares, un camión impactó la parte posterior de un colectivo de la línea urbana de pasajeros que se encontraba detenido en el semáforo, circulando en sentido sur a norte. El choque ocurrió alrededor de las 17:50 hs.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.