"La Provincia no nos da respuesta mientras crecen los consumos problemáticos", enfatizó la titular de la Asociación Reencontrándonos

La titular de la Asociación Reencontrándonos, Stella Lavenia, se refirió a la crítica situación que atraviesan muchos ciudadanos de la provincia en el marco de las políticas de aislamiento preventivo, que no están pudiendo tener el acompañamiento del trabajo de contención que brinda la asociación debido a la resistencia del gobierno provincial a entregar el edificio que les pertenece. 

INTERES GENERAL10/05/2020informatetdfinformatetdf
Reencontrándonos

La ONG es una Asociación Civil sin fines de lucro que trabaja tanto en la ciudad de Ushuaia como de Río Grande, ayudando a personas que tienen problemas con distintas adicciones a través de grupos terapéuticos, talleres y trabajo en red.

Stella Lavenia señaló que al nuevo edificio “deberíamos haberlo inaugurado en marzo, ya está prácticamente listo, pero desde la provincia no hay interés en hacer la entrega y por el contrario, parecería que nos lo quieren sacar”

La titular de Reencontrándonos se refirió también a que en la provincia hay una falta de “políticas públicas establecidas dentro del estado para dar respuesta al crecimiento del consumo problemático de sustancias, que ha crecido debido a la situación de aislamiento, que agravó el cuadro de muchas personas. No hay un plan para atender a estas cuestiones, y tampoco sabemos si vamos a ser incluidos en las políticas sanitarias que lleve adelante la provincia o si nos van a discriminar”

“Le pedí directamente al Gobernador que me diga y ante la falta de respuestas, se lo he planteado también públicamente y tampoco nos dicen nada. Realmente la estamos pasando muy mal, porque esto es una doble condena para las personas que están atravesando problemas de adicciones. A mí no me importa que mi cara le guste más o menos, pero está castigando a toda una comunidad terapéutica con esta actitud despreciativa de no darnos una respuesta”, destacó Lavenia. 

La Asociación Civil ‘Reencontrándonos’ es una ONG que nace sin fines de lucro en el año 2001 por necesidad de un grupo de personas, queriendo dar solución a la problemática de adicciones como el alcoholismo y las drogas, trabajando con el modelo de la comunidad terapéutica, teniendo como objetivo lograr la rehabilitación de la persona asistida, para que pueda sostener su estado de abstinencia total durante el transcurso de su vida.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.