Blanco y Frigerio pidieron al Gobernador que abra los comercios

A través de una ‘Carta Abierta al Gobernador Gustavo Melella’, el senador nacional Pablo Daniel Blanco y el diputado nacional Federico Frigerio de Juntos por el Cambio, pidieron la apertura de los comercios en Río Grande y en Tolhuin.

POLITICA06/05/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20200506-WA0106

“Cuando comenzó el Aislamiento Social Obligatorio entendido como herramienta efectiva para evitar la propagación del Coronavirus en el país y la provincia, los argentinos y los fueguinos lo acatamos en el entendimiento de que juntos pero distanciados venceríamos a la pandemia. Todos comprendimos que el virus no distingue clases sociales ni partidismos y así fue como apoyamos las medidas sanitarias sin dudar".

"Hoy, a más de 50 días de su implementación, la economía del país y de la provincia cruje. A la ecuación inicial 'salud sobre economía' nadie puede negarse; pero sostenerla por tiempo indeterminado es un grave error que llevará ineludiblemente al quebranto general”.

“Habiendo transcurrido 25 días sin la aparición de un nuevo caso positivo en la ciudad de Río Grande y con la ciudad de Tolhuin manteniendo el cero desde el día uno de la cuarentena, no hay lógica razón sanitaria alguna que impida el levantamiento de la cuarentena y el retorno a la actividad económica en estas dos ciudades".

"Consideramos, junto a miles de vecinos, que la excepcionalidad sanitaria ya no debe aplicar para ambas ciudades. No así el caso de Ushuaia donde, lamentablemente, la contagiosidad está en camino de ser controlada sin que puedan exhibirse hasta el momento cifras que permitan relajar totalmente los controles”, fundamentaron los legisladores nacionales.

“No se trata de hacer discriminación entre ciudades sino, simplemente, de reconocer realidades distintas. El aislamiento no debe continuar allí donde ha dejado de tener sentido convirtiéndose en un cepo para la actividad productiva y comercial”.

“Por esta razón le solicitamos que revea la medida que aplica sobre toda la provincia para que exceptúe a las localidades mencionadas a fin de que puedan ir retomando su actividad normal con los debidos protocolos sanitarios que dicten las instituciones municipales para mantener el distanciamiento social sin bajar la guardia del todo. El uso generalizado y obligatorio del tapabocas, la disposición de alcohol en gel en todo tipo de establecimientos públicos y privados, la asistencia a entidades bancarias o gubernamentales mediante turnos obtenidos previamente por medios electrónicos y la reglamentación sanitarista del transporte público, son algunas de las cuestiones que deberían estar contempladas en estos protocolos”.

Observaron que “no solo en Tierra del Fuego, en todo el país las localidades que estén en condiciones de abandonar la cuarentena deben hacerlo con la gradualidad que dispongan sus gobernantes. Esto también es de importancia vital: no hay país, provincia, ciudad, localidad ni familia que aguanten sin posibilidad de trabajar. Tenemos que recuperar la economía cuanto antes porque cada día que pasa no sólo se mide en plata que se pierde en términos de recaudación fiscal sino, principalmente, en ingresos individuales y puestos de trabajo que tardarán mucho tiempo en recobrarse".

"Se avecinan tiempos difíciles y debe tenerse en cuenta que peores serán cuanto más se demore la flexibilización y apertura que le reclamamos. Cuando el Covid-19 haya pasado aparecerá la crisis en toda su dimensión y, así como nos ocupamos a tiempo de evitar que el virus se expanda cumpliendo la cuarentena, debemos tener la valentía para también ser los primeros en levantarla antes de que para la economía sea demasiado tarde”, concluyeron.

Te puede interesar
IMG-20250712-WA0284

La concejal Freiberger convocó a la ciudadanía a volver a involucrarse en los asuntos públicos

informatetdf
POLITICA13/07/2025

La sede del Partido Solidario de Ushuaia fue el escenario del encuentro militante que convocó la concejal Daiana Freiberger, quien agradeció el gesto de los vecinos que se acercaron hasta el lugar. “Estar hoy presentes en estos tiempos tan duros es un gesto de militancia, lo agradecemos y valoramos”. También se hicieron presentes Partidos Políticos, Agrupaciones y Sindicatos en el lugar.

Picsart_25-07-04_18-32-23-422

Mujeres lideran para ser la próxima Intendenta de Ushuaia 2027

informatetdf
POLITICA04/07/2025

Una encuesta telefónica "en vivo" y "al aire" realizada este viernes por el programa El Ángel de la Radio con Angel Fretes en la 94.9 FM Monumental, arrojó resultados que demostraron la lideración de Victoria Vuoto (Legisladora), Liliana "Chispita" Fadul y Daiana Freiberger (concejal), para la conducción de la Intendencia de Ushuaia en 2027. Este sondeo generó gran expectativa entre los oyentes, quienes participaron para expresar su opinión.

IMG-20250625-WA0192

Gustavo Ventura: “Tenemos que construir una Tierra del Fuego con oportunidades reales para todo y no volver nunca más hacia atrás”

informatetdf
POLITICA25/06/2025

En una entrevista con el programa Somos Replay con Lucio Di Matteo el dirigente fueguino Gustavo Ventura analizó en profundidad los desafíos actuales y las oportunidades de transformación para Tierra del Fuego. Con una mirada crítica pero esperanzada, Ventura abordó temas claves como el desempleo, el desarrollo productivo, el rol del Estado y la necesidad de renovar la política desde una lógica de gestión honesta, eficiente y cercana a la gente.

Raúl von der Thusen

"Sin el FAMP, no hay diversificación productiva", advirtió Von Der Thusen

informatetdf
POLITICA27/05/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen analizó los recientes anuncios que el Gobierno Nacional hizo en materia económica arancelaria y consideró "fundamental que primero empiecen a liberar los casi 200 mil millones de pesos que las empresas transfirieron al Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP) que fue creado en el 2021 mediante el Decreto N° 725/2021".

Melella prensa

Melella: "Trabajaremos en conjunto con Nación"

informatetdf
POLITICA27/05/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, se refirió a los acontecimientos de los últimos días a partir de la decisión del Gobierno Nacional de eliminar aranceles a los celulares importados. En este marco, sostuvo que “es un ataque muy duro contra la industria argentina y la industria fueguina. Hay un modelo de país que es para pocos y no es para todos, un modelo de país que no defiende a las pymes ni defiende a la industria nacional y nos pegaron muy duro".

IMG_20250525_213934_484

Intendente Vuoto: "Los fueguinos estamos en pie de lucha"

informatetdf
POLITICA25/05/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, destacó en medios nacionales la defensa que realiza la sociedad de Tierra del Fuego del subrégimen industrial, y afirmó que “los fueguinos están en pie de lucha como hace mucho no pasaba”. Y recordó que el presidente Javier Milei “en campaña dijo que no iba a tocar el subrégimen industrial, les mintió a los fueguinos”.

IMG-20250525-WA0216

Más de 500 personas compartieron locro del 25 de Mayo del PAR

informatetdf
POLITICA25/05/2025

Este domingo, más de 500 vecinos de Ushuaia participaron del tradicional locro patrio organizado por el Partido Arraigo y Renovación (PAR), en una jornada que combinó gastronomía, música, juegos infantiles y actividades recreativas para toda la familia.

Lo más visto
tarjeta-roja-e1489237903348

Comenzó la inscripción al Curso de Árbitro de Fútbol C.A.F.S. en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD15/07/2025

El Instituto Municipal de Deportes (IMD) de Ushuaia abrió la inscripción para el Curso de Árbitro de Fútbol C.A.F.S., una capacitación gratuita y con certificación provincial destinada a quienes deseen formarse profesionalmente en arbitraje deportivo. El curso será dictado por la Asociación Civil Jueces Deportivos de Tierra del Fuego, y representa una excelente oportunidad para iniciarse o perfeccionarse en el rol arbitral dentro del fútbol de salón.

IMG_20250717_105908_878

El Intendente Vuoto inauguró la Casa Ushuaia en Buenos Aires

informatetdf
MUNICIPALES17/07/2025

El intendente Walter Vuoto inauguró este martes la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sostuvo que este nuevo espacio “es un puente entre nuestra ciudad y el resto del país”, concebido para acompañar a las juventudes fueguinas y a todas las personas residentes o de paso por la capital nacional que forman parte de la comunidad ushuaiense.

Pasillo hru

Pareja correntina en situación de calle contaron la falsa promesa de trabajo y casa

informatetdf
VECINOS17/07/2025

Ezequiel Aguirre y su pareja, dos jóvenes oriundos de Corrientes, se encuentran en situación de calle en Ushuaia, tras haber sido engañados por un familiar que les prometió trabajo y un lugar donde vivir. Hoy, duermen en el Hospital Regional y dependen de la solidaridad fueguina para poder subsistir hasta conseguir los pasajes de vuelta al norte del país.