Se realizó una reunión intersindical en Casa de Gobierno

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con una mesa Intersindical en Casa de Gobierno con el propósito de analizar las medidas que se están llevando adelante en la provincia en el marco de la cuarentena por la pandemia de CORVID-19.

POLITICA08/04/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20200408-WA0113

El Mandatario provincial compartió el análisis de la situación económica del sector público y del privado, pero también de la cuestión sanitaria ante la continuidad del aislamiento obligatorio.

Se trata de las reuniones sectoriales que el Jefe del Estado fueguino está manteniendo con diversos sectores, como los económicos y productivos de la provincia, para analizar las consecuencias de la continuidad del aislamiento obligatorio dispuesto en todo el territorio nacional y el provincial.

Al encuentro realizado en este martes en la sede gubernamental asistieron representantes del Sindicato de Camioneros, la Unión Obrera Metalúrgica Ushuaia, la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina y de la Asociación de Trabajadores del Estado.

“Esta fue una reunión que había pedido la mesa intersindical. Pudimos compartir el análisis de la situación económica del sector público y del privado, pero también de la cuestión sanitaria”, sostuvo luego de encuentro el gobernador Melella. 

“La verdad fue una excelente reunión. Tengo que reconocer que la predisposición de ellos de ponerse al servicio de la provincia, del desarrollo, de pensar en sus compañeros, los trabajadores”, rescató. 

El Gobernador insistió en reconocer “la buena voluntad de ellos, la predisposición de trabajar juntos, la predisposición de ofrecer sus instalaciones sanitarias que algunos de ellos tienen, al servicio esta mirada de la política pública en la pandemia; y también de trabajar juntos en aquellos compañeros y compañeras trabajadoras que están en la situación más difícil y que hay que acompañarlos desde el Estado también”.

El Mandatario destacó el rol de intermediario del Estado entre la patronal y los gremios en tiempos de crisis como la que se plantea en la actualidad.

“Es parte de los que nos corresponde hacer en este tiempo. Nosotros habíamos planteado esas mesas sectoriales y hoy tenemos que buscar acuerdos entre los sectores empresariales y los trabajadores con el acompañamiento del Estado, para privilegiar los puestos de trabajo”.

“El otro lado de la pandemia es el problema económico. Tenemos que trabajar de manera conjunta para que todos conservemos nuestros puestos de trabajo”, insistió en este sentido. 
Melella reiteró además que “la cuarentena va a seguir y va a seguir por mucho tiempo, no es que el domingo se termina, nos relajamos y salimos a la calle. Vamos a focalizar en algún sector que pueda empezar con muchas restricciones y con un protocolo sanitario muy fijo, muy exclusivo y con mucho control”.

“Hasta ahora en Argentina, y en nuestra provincia, hemos logrado que esa curva del virus vaya aquietándose. Entonces no podemos volver para atrás, porque nos puede pasar como a otros países donde se relajaron y después sufrieron las miles y miles de muertes que están pagando hoy”, lamentó.

Te puede interesar
IMG-20250915-WA0198

“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

informatetdf
POLITICA17/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.

Lo más visto
Limpieza Bahía Encerrada

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.

Comisaría quinta Ushuaia

Policía capturó a un sujeto que ingresó a robar con otro en una vivienda de Ushuaia

informatetdf
POLICIALES17/09/2025

Un intento de robo fue frustrado en la noche del este 17 de septiembre de 2025, en calle Cirilo Boscovich al N°1900 de Ushuaia. Personal de la Policía Provincial de la Comisaría Quinta, intervino en el lugar tras recibir una alerta sobre la presencia de un masculino dentro de una vivienda. Aunque los vecinos se quejaron por la tardanza al llamado de emergencia.