Se realizó una reunión intersindical en Casa de Gobierno

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con una mesa Intersindical en Casa de Gobierno con el propósito de analizar las medidas que se están llevando adelante en la provincia en el marco de la cuarentena por la pandemia de CORVID-19.

POLITICA08/04/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20200408-WA0113

El Mandatario provincial compartió el análisis de la situación económica del sector público y del privado, pero también de la cuestión sanitaria ante la continuidad del aislamiento obligatorio.

Se trata de las reuniones sectoriales que el Jefe del Estado fueguino está manteniendo con diversos sectores, como los económicos y productivos de la provincia, para analizar las consecuencias de la continuidad del aislamiento obligatorio dispuesto en todo el territorio nacional y el provincial.

Al encuentro realizado en este martes en la sede gubernamental asistieron representantes del Sindicato de Camioneros, la Unión Obrera Metalúrgica Ushuaia, la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina y de la Asociación de Trabajadores del Estado.

“Esta fue una reunión que había pedido la mesa intersindical. Pudimos compartir el análisis de la situación económica del sector público y del privado, pero también de la cuestión sanitaria”, sostuvo luego de encuentro el gobernador Melella. 

“La verdad fue una excelente reunión. Tengo que reconocer que la predisposición de ellos de ponerse al servicio de la provincia, del desarrollo, de pensar en sus compañeros, los trabajadores”, rescató. 

El Gobernador insistió en reconocer “la buena voluntad de ellos, la predisposición de trabajar juntos, la predisposición de ofrecer sus instalaciones sanitarias que algunos de ellos tienen, al servicio esta mirada de la política pública en la pandemia; y también de trabajar juntos en aquellos compañeros y compañeras trabajadoras que están en la situación más difícil y que hay que acompañarlos desde el Estado también”.

El Mandatario destacó el rol de intermediario del Estado entre la patronal y los gremios en tiempos de crisis como la que se plantea en la actualidad.

“Es parte de los que nos corresponde hacer en este tiempo. Nosotros habíamos planteado esas mesas sectoriales y hoy tenemos que buscar acuerdos entre los sectores empresariales y los trabajadores con el acompañamiento del Estado, para privilegiar los puestos de trabajo”.

“El otro lado de la pandemia es el problema económico. Tenemos que trabajar de manera conjunta para que todos conservemos nuestros puestos de trabajo”, insistió en este sentido. 
Melella reiteró además que “la cuarentena va a seguir y va a seguir por mucho tiempo, no es que el domingo se termina, nos relajamos y salimos a la calle. Vamos a focalizar en algún sector que pueda empezar con muchas restricciones y con un protocolo sanitario muy fijo, muy exclusivo y con mucho control”.

“Hasta ahora en Argentina, y en nuestra provincia, hemos logrado que esa curva del virus vaya aquietándose. Entonces no podemos volver para atrás, porque nos puede pasar como a otros países donde se relajaron y después sufrieron las miles y miles de muertes que están pagando hoy”, lamentó.

Te puede interesar
Von der Thusen

"Debe haber más diálogo, humildad y compromiso", dijo Von Der Thusen

informatetdf
POLITICA30/10/2025

Tras las elecciones del domingo, el legislador Von Der Thusen volvió a remarcar la importancia de "convocar a una mesa de trabajo, que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego".

Legislador Lechman

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”

informatetdf
POLITICA27/10/2025

El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

Cristina Lopez vota

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

Lo más visto
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG_20251112_102830_662

Calle Yaganes de Ushuaia estará cerra por trabajos de saneamientos

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.

thumbnail_feria del libro escuela 13

Se realizará una nueva Edición de Feriantes del Fin del Mundo

informatetdf
EVENTOS13/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición.