La legisladora Martínez Allende recorrió el banco de sangre de la Clínica San Jorge

La legisladora Martínez Allende fue invitada a conocer el trabajo que realizan desde el banco de sangre José María Ferro, jefe de hematología y  Romina Saldutti, responsable del banco: Los profesionales explicaron el funcionamiento técnico y cómo realizan los procedimientos.

INTERES GENERAL18/02/2020informatetdfinformatetdf
FB_IMG_1582064907889

El banco de sangre de la clínica San Jorge funciona en “óptimas condiciones”, aseguró el Dr. Ferro, responsable del área de hematología, donde también se realiza estudios de alta complejidad; recibe donación de sangre y plaquetas para el banco de médula ósea.

La legisladora Liliana Martínez Allende (UCR) recorrió el sector y se entrevistó con sus responsables.

“Trabajamos para no quedarnos con stock crítico, siempre sabiendo que es necesaria la reposición permanente de sangre frente a las unidades que vamos transfundiendo”, explicaron.

“Contamos con el equipamiento y las capacidades para, por meses o años, no tener que derivar un paciente por falta de soporte transfusional, que es uno de los objetivos principales”, detalló el Dr. Ferro.

En tanto Saldutti explicó que, para ser donante, “tenés que contar con 18 a 65 años, sentirte bien de salud, haber desayunado sin lácteos ni grasas; contar con el DNI y se hace una entrevista. Si está todo en orden, se toma una muestra de hemograma. Si los glóbulos y plaquetas están en orden, puede ser donante. El proceso de extracción no lleva más de 10 minutos”, sostuvo.

“El donante es nuestra materia prima”, dijo y agregó que “trabajamos por y para los donantes y los pacientes; la idea es facilitar el acceso a los donantes y por esto ampliamos el horario de atención hasta las 15. Además estamos organizando desde el año pasado, colectas externas: Ir a los lugares de trabajo y realizar las extracciones para donación. Muchas veces el impedimento del donante es el horario y podemos facilitarlo”, detalló.

La doctora Saldutti explicó que el banco de sangre cuenta con un club de donantes voluntarios que, “al ser convocados ante alguna situación, asisten cuando necesitamos determinado grupo sanguíneo”.

Sobre el trabajo realizado en 2019 que convirtió la modalidad de requerir sangre, los facultativos detallaron: "Quisimos hacer un cambio de paradigma y dejar de pedir donantes a los pacientes, que ya bastante tienen con su patología, y convocamos al club”.

“Las campañas tienen como objetivo captar nuevos donantes. Las mujeres pueden donar cada 3 meses y los hombres cada dos, no más de 4 al año”, dijeron.

Por su parte, la legisladora Liliana Martínez Allende se comprometió a llevar las inquietudes planteadas a la mesa de trabajo de la Comisión de Salud de la Legislatura, espacio que presidió durante la gestión legislativa anterior. 

Es propósito de la referente de la UCR, optimizar el servicio, que si bien cuenta con material y capacidad para funcionar, explicaron la necesidad de adquirir equipamiento para evitar derivaciones por patologías que podrían tratarse en la Provincia de contar con un irradiador de sangre, citaron a modo de ejemplo.

Te puede interesar
IMG-20250904-WA0211

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

Banco TDF ush

Confirmaron cronograma de pago de haberes

informatetdf
ACTUALIDAD03/09/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día martes 2 de septiembre de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del miércoles 3 del mismo mes

IMG_20250903_201236_334

Continúan los trabajos de bacheo en distintos sectores de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES03/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de la Obra Pública dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con los trabajos diarios de mantenimiento y reparación en la vía pública, a fin de contribuir con la seguridad vial.