
La atleta fueguina Mahia Alonso volvió a hacer historia al ser convocada para representar a Argentina en los próximos Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025, que se celebrarán del 31 de octubre al 9 de noviembre en Chile.
El Subsecretario de Deportes de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gabriel Coto, dio algunas precisiones respecto de las actividades que la Secretaría tiene por delante y que comenzarán este lunes 13 de enero en toda la provincia.
DEPORTE12/01/2020Una de las propuestas que ofrece la Secretaría de Deportes y Juventud para este verano 2020, es la denominada “Verano Deportivo”.
Se trata de un campus deportivo de entrenamiento destinado a deportistas de los clubes, de distinta asociaciones, federaciones, o simplemente para los deportistas fueguinos que quieran comenzar el año con un trabajo físico importante.
El objetivo es brindarles a los deportistas fueguinos un espacio en donde puedan comenzar con la preparación de cara al inicio de la temporada en sus respectivas disciplinas.
Además se hará una evaluación de los atletas que servirá para los diferentes entrenadores que estarán a cargo en las Selecciones provinciales.
Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes de 17 a 19.00 en todos los gimnasios ya mencionados de toda la provincia, y este lunes 13 será el comienzo oficial de un ciclo que se espera culmine a fines de febrero.
“La idea es trabajar con todos los chicos que son parte de Selecciones provinciales, y lo abrimos a los clubes, Asociaciones, y Federaciones de la provincia, y empezar a trabajar específicamente en la preparación física, esto va a ser una especie de pretemporada en general, porque se espera a chicos y chicas de todos los deportes, y vamos a focalizarnos mucho en el atletismo fundamentalmente”, aseguró el fundionario.
En esa línea agregó que “en el (Gimnasio) Muriel ya tenemos medido los sectores donde vamos a realizar las pasadas cortas, y las de media distancia, esto lo vamos a ir variando y dosificando en la semana, también va a haber un trabajo específico de lo que tiene que ver con ejercicios de fuerza y resistencia con elementos y el propio pesos corporal”.
Además indicó que “los grupos de los chicos será de 12 a 19 años y los vamos a dividir de 12 a 15 un grupo y de 16 a 19 otro grupo, de todos los deportes y vamos a hacer un trabajo puntual con estos chicos. Los vamos a evaluar con el “Yoyo test” y a partir de ahí vamos a tener los trabajos de transferencia que vamos a hacer con cada grupo, teniendo en cuenta los resultados obtenidos con el test de resistencia. También vamos a evaluar el salto en largo con pies juntos sin impulso, que eso nos va a dar potencia de piernas, y los test de velocidad de 10, 20 y 30 metros”.
“Todos los que son atletas de seleccionados, ese informe se los vamos a pasar los entrenadores que van a hacerse cargo de las Selecciones provinciales, para que empiece a ver en qué condiciones tienen a sus atletas y a partir de ahí puedan empezar a planificar algo. Después en la última parte de la jornada, los últimos minutos vamos a hacer unos juegos de sociabilización integradores para que los chicos también se conozcan entre todos los deportes”, finalizó Coto.
La atleta fueguina Mahia Alonso volvió a hacer historia al ser convocada para representar a Argentina en los próximos Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025, que se celebrarán del 31 de octubre al 9 de noviembre en Chile.
Pablo Szawarniak y Esteban Pizzi, presidente y jefe de los Deportes Amateurs de Boca Juniors, pusieron en valor la infraestructura municipal de Río Grande como así también el trabajo que se lleva adelante con las Escuelas Deportivas Municipales.
La Secretaria de Deportes de la provincia realizó en la Fábrica de Talento de Ushuaia, la primera edición de la Gala a la Excelencia Deportiva en una velada cargada de emoción y camaradería en la que se distinguió a deportistas fueguinos que se destacaron durante este 2024, atravesando barreras fuera de la provincia en el plano nacional e internacional.
El pasado sábado, se realizó el desafío de unir a nado por sistema de postas los países de Chile y Argentina, atravesando el Canal del Beagle, en conmemoración de los 40 años del Tratado de Paz, evento organizado por la Asociación Nadando Argentina e impulsado por la Cancillería Argentina que contó con el acompañamiento de la Secretaria de Deportes.
Las fueguinas Priscila Franco y Alma Ganz lograron cuatro medallas en el Nacional de Bádminton que se llevó a cabo en el Centro Nacional de Discapacidad de la ciudad de Buenos Aires, organizado por la Federación de Bádminton de la República Argentina (FeBaRA).
El salón Milenio del Hotel Las Hayas fue el escenario de la primera edición de los Premios Olivia al Deporte de Ushuaia, que tuvo a la joven atleta Renata Godoy como la ganadora del Olivia de Oro tras ser elegida además como la mejor de la disciplina Atletismo.
El secretario de Deportes, Matías Runin, junto a la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, se reunieron en la Casa del Deporte de Ushuaia con los representantes del Seven del Fin del Mundo, Nicolás Scotto y Sergio Rodríguez, en el marco de los preparativos y colaboraciones para la realización de la XXXVII Edición del Seven del Fin del Mundo de Rugby, que tendrá lugar entre los días 13 y 14 de diciembre del corriente año en el Ushuaia Rugby Club.
En un partido que se definió en tiempo suplementario, Flamengo de Comodoro Rivadavia se consagró campeón de la Continental Cup de futsal tras vencer por 2 a 1 a Jockey Club de Mendoza ante una multitud que se dio cita en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.
La Municipalidad de Ushuaia, junto a la asociación Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), llevará adelante la campaña “Sumar socios a Luccau”, que se desarrollará del 15 al 26 de septiembre en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.
El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Comercio e Industria, rechazó el recurso de reconsideración presentado por el Colegio Médico Veterinario, en el marco de la ordenanza 4552 que establece la creación de un “sistema de guardias veterinarias con turnos rotativos”.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante una nueva reunión plenaria del Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI) en el Centro de Salud Municipal para avanzar sobre el tratamiento de diferentes temas.
La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.