Asumieron al Gobierno Provincial Gustavo Melella y Mónica Urquiza

En la tarde de este martes se realizó en el microestadio Cochocho Vargas de la de Ushuaia, la ceremonia de jura del Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, de la Vicegobernadora Mónica Urquiza y de los ministros y secretarios de estado que conformarán el gabinete provincial.

INTERES GENERAL17/12/2019informatetdfinformatetdf
melellaasumegob

Estuvieron presentes el Gobernador saliente, Juan Carlos Arcando, autoridades del orden nacional, provincial y local, representantes sindicales, miembros del Poder Judicial, representantes de entidades sociales, civiles y políticas de la provincia, autoridades de fuerzas militares y de seguridad, veteranos de Malvinas, simpatizantes de diversos espacios políticos del campo nacional y popular, miembros de distintas cámaras y asociaciones provinciales, Senadores y Diputados Nacionales, Legisladores, Concejales, Intendentes, autoridades mandato cumplido, familiares y vecinas y vecinos de Tolhuin, Río Grande y Ushuaia.

Luego de la jura y el traspaso de la banda por parte del Gobernador saliente, un grupo de vecinas y vecinos representativos de diversos sectores, veteranos de guerra, docentes antárticos, representantes de asociaciones por la diversidad y abuelos hizo entrega al nuevo Gobernador del bastón de mando.

Luego, se proyectó un video con mensajes de vecinas y vecinos de las tres ciudades de la provincia y un saludo muy especial del Presidente de la Nación, Alberto Fernández

Previo a su discurso y apartándose del protocolo, Melella cedió la palabra a la Vicegobernadora Mónica Urquiza quien expresó su agradecimiento en un emotivo discurso.

Luego, el Gobernador Melella agradeció al pueblo de Tierra del Fuego AIAS por acompañarlo y a sus familiares y amigos por apoyarlo en todo momento.

“Nosotros en junio tuvimos una elección que fue una fiesta de la democracia y un pedido de esperanza que hoy se tiene que transformar en acciones reales y concretas. Ese sueño de vamos a vivir mejor tiene que hacerse realidad para todos los argentinos junto a Alberto Fernández y a Cristina Fernández y junto a todos los sectores políticos y sociales de la provincia y el país”, expresó.

Asimismo, el mandatario dijo que “tenemos la decisión y la certeza de que lo que prometimos lo vamos a cumplir. La situación es crítica en nuestro país y en nuestra provincia. La emergencia económica a nivel nacional es un acto de sinceridad de lo que realmente esta ocurriendo. Tenemos muchos jóvenes, vecinas y vecinos sin empleo y una situación económica muy complicada. Es por eso que vamos a enviar un proyecto a la Legislatura, para reconocer esta situación y comenzar a encontrar soluciones para los fueguinos y sus necesidades”.

“Necesitamos un Estado fuerte, que busque consensos, que tenga una gran fuerza interna en sus servidores públicos. Por eso vamos a crear la Escuela de Gobierno de la Provincia y vamos a llamar a paritarias libres y reales en los próximos días, donde nos sentaremos a discutir salarios, condiciones laborales y también el compromiso con la comunidad que los servidores públicos debemos tener”, anunció.

Melella también se refirió a la relación con el ámbito privado e indicó a este respecto que “en nuestro Gobierno el sector privado va a encontrar un acompañamiento para poder invertir, generar trabajo y recursos”.

Continuando con el anuncio de medidas y la orientación de las políticas públicas que implementará, el Gobernador sostuvo que “necesitamos una justicia fuerte, para lo cual propondremos una reforma judicial para que no haya intervención de la política en la designación de jueces. También  necesitamos Municipios fuertes y consolidados, por lo que presentaremos un proyecto de ley para derogar la quita del impuesto inmobiliario a las ciudades”.

En un tramo fundamental de su discurso, Melella se refirió a la industria y el empleo, y subrayó que “Sabemos hacia adonde vamos. Decían que teníamos que reconvertir la matriz productiva, pero eso por supuesto nunca ocurrió y sólo se perdieron empleos y empresas. Nosotros no vamos a buscar la reconversión, vamos a trabajar para ampliar la matriz productiva y generar empleo. Esta es nuestra máxima prioridad. Hace dos o tres meses venimos trabajando con Alberto Fernández y con Matías Kulfas para extender el subrégimen de promoción industrial por el tiempo que la provincia lo necesite, pero eso va a ser en beneficio de los trabajadores y trabajadoras y no para que las grandes empresas se enriquezcan. Pondremos además al Banco de Tierra del Fuego al servicio del desarrollo y la producción. Vamos a generar una linea de financiamiento por fuera del sistema bancario, con fondos propios y tasa bonificada para que emprendedores y comerciantes salgan adelante, inviertan y generen empleo”.

“Somos una provincia rica, con muchos recursos. Tolhuin tiene sus recursos naturales, Ushuaia cuenta con el  puerto y el turismo, y la zona norte tiene la industria y los hidrocarburos. Los recursos naturales son de todos los fueguinos y no de quienes circunstancialmente los explotan. Por eso anunciaremos la creación de la Empresa de Hidrocarburos de Tierra del Fuego”, manifestó.

El Gobernador también declaró que “necesitamos respetarnos, ser igualitarios, que mujeres y hombres tengan los mismos derechos y que tengamos los mismos derechos a la tierra, a la vivienda, a los servicios básicos. Ningún vecino de Tierra del Fuego AIAS debe estar privado de agua, cloacas, gas y electricidad, por lo que trabajaremos  en conjunto con los Intendentes para alcanzar ese objetivo”.

Promediando el acto, Melella aseguró que “somos la Provincia más grande, porque somos Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Somos la Provincia Grande que defendieron Alfonsín y Nestor Kirchner. Somos también las bases antárticas y Puerto Argentino. Es una alegría y un orgullo en este sentido que el Presidente haya puesto en agenda nuevamente la Cuestión Malvinas. Gracias a nuestros veteranos por estar siempre. Además estamos en un lugar estratégico y por eso tenemos que amar y defender nuestra tierra. Por eso vamos a crear también  el Instituto Fueguino Antártico con Alicia Castro”.

Finalmente, el Gobernador dijo que “tenemos que tener un Estado transparente. Por eso todos los servidores públicos deben cuidar los recursos y por eso hemos reducido en un 50% la planta política”.

“Siento una esperanza muy grande en la gente y es una responsabilidad inmensa para nosotros. Pero Argentina a partir de octubre se puso de pie de la mano de Alberto Fernández y de  Cristina Fernández y vamos a acompañar ese camino. Nuestro compromiso es poner de pie a todo el pueblo de Tierra del Fuego, sobre todo centrando los esfuerzos en los mas pobres, los humildes y los que más lo necesiten”.

Te puede interesar
1-6-1024x683

Los Legisladores priorizarán la situación que atraviesa OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL31/03/2025

Se realizó la primera reunión plenaria de Legisladoras y Legisladores en el Centro Sociocultural Lola Kiepja de Tolhuin. El objetivo central fue coordinar la agenda de trabajo de las Comisiones Permanentes para las próximas semanas. Asimismo, tomaron vista de los asuntos que perdieron estado parlamentario y de los que permanecen en los diferentes espacios de debate, a la espera de ser analizados. “Analizaremos el proyecto de Ley que envió el Ejecutivo" sobre OSEF, adelantó Greve.

FB_IMG_1743009067750

Acordaron aumento para trabajadores estatales de la sanidad

informatetdf
INTERES GENERAL26/03/2025

La Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados del Sindicato de Salud ATSA informaron que la medida de paro provincial de 24 horas prevista para este miércoles 26 de marzo ha sido dejada sin efecto. Esta decisión se tomó después de que el Ejecutivo presentara dos propuestas consecutivas en el marco de la Mesa Paritaria Salarial, que fueron aceptadas por el sindicato.

FB_IMG_1742834503009

Se jubiló y separó, ahora recorre el país en moto

informatetdf
INTERES GENERAL24/03/2025

Mario Fuentes, un jubilado de 66 años oriundo del Alto Valle, decidió que su vida no terminaría en la rutina. Tras separarse y jubilarse de su trabajo en pozos petroleros, vendió casi todas sus pertenencias, se subió a su Econo Power 90 cc y comenzó a recorrer Argentina con lo justo y necesario.

Ruta 3

Gobierno Nacional suspendió fondos y señaló irregularidades en obras viales fueguinas

informatetdf
INTERES GENERAL24/03/2025

La reciente decisión del Gobierno Nacional de suspender momentáneamente la financiación de obras viales en Tierra del Fuego ha puesto en el centro del debate la gestión de fondos públicos por parte del gobierno provincial de Gustavo Melella. El foco de la controversia se centra en la pavimentación de la Ruta Provincial N°1, específicamente en el tramo Bajada Lago Fagnano - Tolhuin, una obra que prometía ser clave para la conectividad de la región.

IMG-20250321-WA0119

Un pájaro causó un apagón en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL21/03/2025

Un incidente ocurrió cerca de las 12:30 de este viernes 21 de marzo en Ushuaia, cuando un pájaro causó un cortocircuito en el transformador de energía ubicado en frente del puerto, dejando sin electricidad a distintos sectores de la ciudad. El daño afectó a los dos centros de distribución, provocando un apagón que se extendió desde la calle Yaganes hasta el Parque Nacional. Aunque algunas áreas de la ciudad siguen con suministro eléctrico, como el sector de abajo en Perito Moreno hasta el barrio 640 viviendas, y la zona alta del Fernández, la mayoría de la población se vio afectada por la falta de electricidad.

Lo más visto
1-6-1024x683

Los Legisladores priorizarán la situación que atraviesa OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL31/03/2025

Se realizó la primera reunión plenaria de Legisladoras y Legisladores en el Centro Sociocultural Lola Kiepja de Tolhuin. El objetivo central fue coordinar la agenda de trabajo de las Comisiones Permanentes para las próximas semanas. Asimismo, tomaron vista de los asuntos que perdieron estado parlamentario y de los que permanecen en los diferentes espacios de debate, a la espera de ser analizados. “Analizaremos el proyecto de Ley que envió el Ejecutivo" sobre OSEF, adelantó Greve.