Éste martes juraron los nuevos legisladores de Tierra del Fuego

Juraron los quince Legisladores que integrarán la Cámara en el período 2019 – 2023 en el microestadio José “Cochocho” Vargas de la capital, por el cual, siete Parlamentarios renuevan sus bancas que ocupan desde diciembre de 2015, mientras que los ocho restantes, debutan en la tarea legislativa de la Provincia, y a partir de esta nueva composición, la Cámara estará integrada por cinco bloques políticos.

INTERES GENERAL17/12/2019informatetdfinformatetdf
asuncionlegis

La Sesión Preparatoria inició al mando de la legisladora Myriam Martínez, que ocupó la Presidencia del encuentro y prestó juramento. Los directores José Villegas y Juan Carlos Montoya, integrantes de la planta permanente de la Cámara, ocuparon las secretarías Administrativa y Legislativa, respectivamente.  

Luego, hizo lo propio al tomar juramento a los 14 Legisladores Provinciales, los que lo hicieron por orden de acuerdo a la cantidad de sufragios obtenidos en la última elección provincial, luego de oír la fórmula de la jura, muchos antepusieron figuras del quehacer político y social nacional; otros, juraron por familiares y por trabajadores.

De esta manera,  de acuerdo al acto de proclamación de autoridades electas, el 28 de noviembre pasado, los Legisladores que conforman desde hoy el Parlamento son, por el bloque Unidad Fueguina (UF), Myriam Martínez, Ricardo Furlan, Federico Bilota y Andrea Freites.

En tanto que por el bloque oficialista Concertación Forja (CF), hicieron lo propio Federico Greve, Mónica Acosta, Emmanuel Trentino y Daniel Rivarola. Por el bloque del Partido Verde (PV), prestaron juramento Laura Colazo, Victoria Vuoto y Jorge Colazo.

Por el bloque del Movimiento Popular Fueguino (MPF), juraron Damián Löffler y Pablo Villegas; en tanto que por el bloque Ser Fueguino (SF), Federico Sciurano y  Liliana Martínez Allende.

Entre las particularidades de la nueva composición, se destaca que tres de los cuatro integrantes del bloque Concertación Forja son de extracción sindical: Mónica Acosta, presidenta de la Cooperativa Renacer e histórica representante de la lucha por los derechos de los trabajadores metalúrgicos, Emmanuel Trentino, secretario general de la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) y Daniel Rivarola, secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC).

También, ocupa por primera vez una banca en la Legislatura, Federico Sciurano, exintendente capitalino durante dos períodos consecutivos (2007 – 2011; 2011-2015), y otra situación particular se da en que, por primera vez en la historia de la Provincia más joven del país, padre e hija serán simultáneamente Legisladores provinciales; Laura Colazo, que viene de ocupar una banca en el Concejo Deliberante de Río Grande, y Jorge Colazo, exgobernador durante los años 2004 y 2005.

Para dar por finalizado el acto de jura de la nueva Legislatura que regirá el debate político de la Provincia, el Cuerpo designó al legislador Damián Löffler (MPF) para ocupar la vicepresidencia primera; el legislador Emmanuel Trentino (CF) ocupará la vicepresidencia segunda.

En tanto, en las secretarías resultaron designados: Gonzalo López, como secretario Administrativo y Matías García Sarlenga en la Secretaría Legislativa. Por su parte, la prosecretaria Legislativa será Andrea Rodríguez y en la Administrativa, Eduardo Cortez.

Por último, fueron designados como representantes al Consejo de la Magistratura los legisladores Ricardo Furlan (UF) y Pablo Villegas (MPF), y para el caso de todas estas designaciones, quien mocionó la propuesta fue el legislador Lôffler.

En tanto, el legislador Pablo Villegas, propuso que se fije el último jueves de cada mes como fecha de sesiones ordinarias, y en la misma línea, pide una sesión extraordinaria para hoy a las 13, para tratar el asunto N° 441/19, Ley de Ministerios.

Te puede interesar
1-6-1024x683

Los Legisladores priorizarán la situación que atraviesa OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL31/03/2025

Se realizó la primera reunión plenaria de Legisladoras y Legisladores en el Centro Sociocultural Lola Kiepja de Tolhuin. El objetivo central fue coordinar la agenda de trabajo de las Comisiones Permanentes para las próximas semanas. Asimismo, tomaron vista de los asuntos que perdieron estado parlamentario y de los que permanecen en los diferentes espacios de debate, a la espera de ser analizados. “Analizaremos el proyecto de Ley que envió el Ejecutivo" sobre OSEF, adelantó Greve.

FB_IMG_1743009067750

Acordaron aumento para trabajadores estatales de la sanidad

informatetdf
INTERES GENERAL26/03/2025

La Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados del Sindicato de Salud ATSA informaron que la medida de paro provincial de 24 horas prevista para este miércoles 26 de marzo ha sido dejada sin efecto. Esta decisión se tomó después de que el Ejecutivo presentara dos propuestas consecutivas en el marco de la Mesa Paritaria Salarial, que fueron aceptadas por el sindicato.

FB_IMG_1742834503009

Se jubiló y separó, ahora recorre el país en moto

informatetdf
INTERES GENERAL24/03/2025

Mario Fuentes, un jubilado de 66 años oriundo del Alto Valle, decidió que su vida no terminaría en la rutina. Tras separarse y jubilarse de su trabajo en pozos petroleros, vendió casi todas sus pertenencias, se subió a su Econo Power 90 cc y comenzó a recorrer Argentina con lo justo y necesario.

Ruta 3

Gobierno Nacional suspendió fondos y señaló irregularidades en obras viales fueguinas

informatetdf
INTERES GENERAL24/03/2025

La reciente decisión del Gobierno Nacional de suspender momentáneamente la financiación de obras viales en Tierra del Fuego ha puesto en el centro del debate la gestión de fondos públicos por parte del gobierno provincial de Gustavo Melella. El foco de la controversia se centra en la pavimentación de la Ruta Provincial N°1, específicamente en el tramo Bajada Lago Fagnano - Tolhuin, una obra que prometía ser clave para la conectividad de la región.

IMG-20250321-WA0119

Un pájaro causó un apagón en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL21/03/2025

Un incidente ocurrió cerca de las 12:30 de este viernes 21 de marzo en Ushuaia, cuando un pájaro causó un cortocircuito en el transformador de energía ubicado en frente del puerto, dejando sin electricidad a distintos sectores de la ciudad. El daño afectó a los dos centros de distribución, provocando un apagón que se extendió desde la calle Yaganes hasta el Parque Nacional. Aunque algunas áreas de la ciudad siguen con suministro eléctrico, como el sector de abajo en Perito Moreno hasta el barrio 640 viviendas, y la zona alta del Fernández, la mayoría de la población se vio afectada por la falta de electricidad.

Lo más visto
1-6-1024x683

Los Legisladores priorizarán la situación que atraviesa OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL31/03/2025

Se realizó la primera reunión plenaria de Legisladoras y Legisladores en el Centro Sociocultural Lola Kiepja de Tolhuin. El objetivo central fue coordinar la agenda de trabajo de las Comisiones Permanentes para las próximas semanas. Asimismo, tomaron vista de los asuntos que perdieron estado parlamentario y de los que permanecen en los diferentes espacios de debate, a la espera de ser analizados. “Analizaremos el proyecto de Ley que envió el Ejecutivo" sobre OSEF, adelantó Greve.