Concejal de Ushuaia aseguró que el gobierno de Evo Morales "fue el mejor de la historia de Bolivia"

El concejal Silvio Bocchicchio (ECoS) ratificó en sesión del Concejo Deliberante capitalino, la declaración que su espacio político emitió al conocerse el golpe de estado el fin de semana en Bolivia, afirmando que “a Evo Morales no le perdonan ser indígena, ni ser campesino, pero especialmente no le perdonan ser el mejor presidente de la historia boliviana”.

POLITICA13/11/2019informatetdfinformatetdf
Bocchicchio

“Estamos viviendo ahora clímax del cinismo donde los golpes de estado se dan de forma descarada y sin ningún cuidado de las formas, el último acaba de acontecer en Bolivia y es preocupante el golpe de estado, pero querer justificarlo me parece desproporcionado sobre todo en un país que ha sido transformado por la gestión del movimiento del socialismo, donde casi el setenta por ciento de la población indígena estaba excluida de la toma de decisiones”, destacó.

Bocchicchio aseguró que “el de Evo Morales fue el mejor gobierno de la historia de Bolivia y eso le pesa a sus antecesores en el cargo y a los que vendrán, por ejemplo, estos impresentables que se autoproclaman presidente en una asamblea legislativa sin quórum. Bolivia es el país que más creció en América Latina en los últimos 13 años a un ritmo del 5% anual, mientras la Argentina pierde todos los años”.

“América Latina nunca estuvo tan cerca del sueño de Bolívar y San Martín de ser una Patria Grande como hasta hace 10 años atrás, eso no lo quieren permitir van sacando a los máximos referentes de esa unidad regional de competencia de a uno. Los indicadores sanitarios de Bolivia son los mejores de su historia hoy, los indicadores educativos de Bolivia son los mejores de la historia”.

En esta línea el edil de ECoS agregó que “Morales redujo el analfabetismo en menos del 3%, la desocupación nunca fue tan baja, menos del 5%, la extrema pobreza a menos de la mitad en sus 13 años de mandato, eso no le perdonan a Evo Morales pero sobre todo no le perdonan ser el motor regional de la unidad latinoamericana y de la revolución en paz”.

“Los golpistas en Bolivia son una minoría, racista, xenófoba, separatista que no quiere estar integrada al país porque con el Oriente Petrolero financian a los sectores de menos recursos de Bolivia en un gesto que debería ser solidario. En el 2008 Evo tuvo casi un golpe de Estado de este mismo sector que hoy lo dio finalmente”, añadió.

Bocchicchio enfatizó que “está la biblia en el medio, los presidentes juran especialmente sobre la biblia y la exhibieron en el golpe de estado, no es una biblia cristiana que representa a los humildes, la compasión, al ayuda al que está más relegado, la paz, el amor, es la biblia de la dominación, del autoritarismo, de la muerte, de la conquista, la que exhiben estos grupos de derecha que se apoderaron de Brasil, de Bolivia, es el fundamentalismo religioso pero Occidental. Los fundamentalistas cristianos son estos golpistas. Es la biblia de la inquisición la que están mostrando, no es la biblia cristiana”.

El concejal de ECoS recordó que estuvo “casi una semana en Santa Cruz de la Sierra y lo único que le preocupaba a mucha gente era si me quedaba claro que no todos en Bolivia eran coyas”.

“Me preocupa la reacción sínica e inmoral del gobierno de Argentina, por suerte le queda poco a Macri”, cerró Bocchicchio.

 

Te puede interesar
Lapadula

Legislador Lapadula: "Intentar reformar la Constitución para conseguir la reelección indefinida es estar de campaña para 2027"

informatetdf
POLITICA14/03/2025

El legislador Matias Lapadula del partido Provincia Grande salió a responder los dichos del legislador Federico Greve, quien acusó al Intendente de Río Grande de estar de campaña. "Hace una semana que los fueguinos tenemos que escuchar a Greve paseándose por los medios hablando de la reforma de la constitución y que van a avanzar con ello sí o sí o que Forja va a reformar constitución fueguina", expresó el parlamentario.

IMG-20250307-WA0235

El Concejal Bogado destacó el compromiso de la concejal Daiana Freiberger

informatetdf
POLITICA07/03/2025

El concejal de Río Grande por Provincia Grande, Jonatan Bogado, destacó el coraje de su par de Ushuaia, Daiana Freiberger, al dar un paso adelante en la construcción de una ciudad mejor y de diferenciarse de una forma de hacer política que considera "el pasado". Afirmó que "en Martín Perez hay una fuerte impronta de trabajo, una apuesta al diálogo, al respeto y al debate de ideas, no al amedrentamiento ni al agravio".

garay_8

Concejal Yesica Garay criticó la salida de la concejal Daiana Freiberger

informatetdf
POLITICA07/03/2025

La concejal de Ushuaia, Yésica Garay, salió al cruce de las declaraciones de su par Daiana Freiberger, quien decidió apartarse del bloque del Partido Justicialista por el que ingresó al Concejo Deliberante de la ciudad para destinar su espacio a la agrupación política que lidera el intendente de Río Grande.

IMG-20250304-WA0019

“Las utopías son buenas, pero hay que trabajar con realidades concretas y los sueños se hacen con trabajo y esfuerzo”, expresó Lechman

informatetdf
POLITICA04/03/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, habló en relación al discurso del gobernador Gustavo Melella durante el inicio del 42º período de sesiones ordinarias de la Legislatura. Advirtió: “el 50 % de los fueguinos está bajo la línea de pobreza, una obra social en crisis permanente, el oficialismo legislativo tiene que entender que el no debate en comisiones le hace mal a la democracia”, refiriéndose a los riesgos de un esquema que impida el debate de las iniciativas de todos los bloques.

IMG-20250227-WA0175

Somos Fueguinos analizó la realidad social

informatetdf
POLITICA27/02/2025

En un encuentro calificado como "altamente positivo" por el Concejal Valter Tavarone, se reunieron en su despacho la doctora Chispita Fadul, el Legislador Jorge Lechman y el diputado nacional Ricardo Garramuño. El objetivo de la reunión fue analizar la realidad municipal, provincial y nacional, y fortalecer el trabajo conjunto entre los líderes políticos.

Banca legislador Jorge Lechman

Se evitó gastar 5 mil millones de pesos para la Reforma Constitucional de Tierra del Fuego

informatetdf
POLITICA20/02/2025

El legislador Jorge Lechman (Somos Fueguinos) advirtió que, de haberse concretado la reforma constitucional impulsada por el Gobierno, se habrían utilizado más de 5.000 millones de pesos del erario público. Según el parlamentario, aun si la Justicia emitiera un fallo favorable a la reforma, en 2025 habrá un calendario electoral nacional y “el artículo 194, inciso 2, de la Constitución prohíbe la realización de dos actos eleccionarios en el mismo período”, lo que imposibilita la convocatoria este año.

Lo más visto
Computadora escribiendo

El Ministerio de Trabajo y Empleo lanzó nuevas capacitaciones laborales

informatetdf
ACTUALIDAD15/04/2025

Con propuestas presenciales y virtuales abiertas a toda la provincia, la Secretaría de Empleo y formación Laboral, lanza una nueva etapa de preinscripciones para los cursos de formación laboral gratuita para mayores de 18 años. En esta segunda convocatoria del año, la propuesta se extiende a las tres ciudades y también incluye opciones virtuales para llegar a más personas en toda la provincia.