Concejal de Ushuaia aseguró que el gobierno de Evo Morales "fue el mejor de la historia de Bolivia"

El concejal Silvio Bocchicchio (ECoS) ratificó en sesión del Concejo Deliberante capitalino, la declaración que su espacio político emitió al conocerse el golpe de estado el fin de semana en Bolivia, afirmando que “a Evo Morales no le perdonan ser indígena, ni ser campesino, pero especialmente no le perdonan ser el mejor presidente de la historia boliviana”.

POLITICA13/11/2019informatetdfinformatetdf
Bocchicchio

“Estamos viviendo ahora clímax del cinismo donde los golpes de estado se dan de forma descarada y sin ningún cuidado de las formas, el último acaba de acontecer en Bolivia y es preocupante el golpe de estado, pero querer justificarlo me parece desproporcionado sobre todo en un país que ha sido transformado por la gestión del movimiento del socialismo, donde casi el setenta por ciento de la población indígena estaba excluida de la toma de decisiones”, destacó.

Bocchicchio aseguró que “el de Evo Morales fue el mejor gobierno de la historia de Bolivia y eso le pesa a sus antecesores en el cargo y a los que vendrán, por ejemplo, estos impresentables que se autoproclaman presidente en una asamblea legislativa sin quórum. Bolivia es el país que más creció en América Latina en los últimos 13 años a un ritmo del 5% anual, mientras la Argentina pierde todos los años”.

“América Latina nunca estuvo tan cerca del sueño de Bolívar y San Martín de ser una Patria Grande como hasta hace 10 años atrás, eso no lo quieren permitir van sacando a los máximos referentes de esa unidad regional de competencia de a uno. Los indicadores sanitarios de Bolivia son los mejores de su historia hoy, los indicadores educativos de Bolivia son los mejores de la historia”.

En esta línea el edil de ECoS agregó que “Morales redujo el analfabetismo en menos del 3%, la desocupación nunca fue tan baja, menos del 5%, la extrema pobreza a menos de la mitad en sus 13 años de mandato, eso no le perdonan a Evo Morales pero sobre todo no le perdonan ser el motor regional de la unidad latinoamericana y de la revolución en paz”.

“Los golpistas en Bolivia son una minoría, racista, xenófoba, separatista que no quiere estar integrada al país porque con el Oriente Petrolero financian a los sectores de menos recursos de Bolivia en un gesto que debería ser solidario. En el 2008 Evo tuvo casi un golpe de Estado de este mismo sector que hoy lo dio finalmente”, añadió.

Bocchicchio enfatizó que “está la biblia en el medio, los presidentes juran especialmente sobre la biblia y la exhibieron en el golpe de estado, no es una biblia cristiana que representa a los humildes, la compasión, al ayuda al que está más relegado, la paz, el amor, es la biblia de la dominación, del autoritarismo, de la muerte, de la conquista, la que exhiben estos grupos de derecha que se apoderaron de Brasil, de Bolivia, es el fundamentalismo religioso pero Occidental. Los fundamentalistas cristianos son estos golpistas. Es la biblia de la inquisición la que están mostrando, no es la biblia cristiana”.

El concejal de ECoS recordó que estuvo “casi una semana en Santa Cruz de la Sierra y lo único que le preocupaba a mucha gente era si me quedaba claro que no todos en Bolivia eran coyas”.

“Me preocupa la reacción sínica e inmoral del gobierno de Argentina, por suerte le queda poco a Macri”, cerró Bocchicchio.

 

Te puede interesar
Von der Thusen

"Debe haber más diálogo, humildad y compromiso", dijo Von Der Thusen

informatetdf
POLITICA30/10/2025

Tras las elecciones del domingo, el legislador Von Der Thusen volvió a remarcar la importancia de "convocar a una mesa de trabajo, que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego".

Legislador Lechman

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”

informatetdf
POLITICA27/10/2025

El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

Cristina Lopez vota

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

Lo más visto
Policia en Playa Larga

Encontraron un cuerpo sin vida en la costanera de Playa Larga

informatetdf
POLICIALES31/10/2025

Alrededor de las 18:30 horas de este viernes 31 de octubre encontraron el cuerpo de una persona sin vida en la costa de Playa Larga. Un transeúnte alertó al 911 sobre la presencia de un cuerpo flotando en el mar. El hallazgo ocurrió en la zona del puesto de Parques Nacionales.

Maestra estudio

Inició las inscripciones para jóvenes y adultos que deseen finalizar sus estudios secundarios

informatetdf
ACTUALIDAD03/11/2025

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, abre las inscripciones de educación secundaria para jóvenes y adultos para el Ciclo Lectivo 2026. La propuesta está destinada a mayores de 18 años que hayan finalizado sus estudios primarios y deseen culminar sus estudios secundarios a través de los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) y Bachilleratos Populares, ofreciendo tanto la modalidad presencial como semipresencial.

IMG_20251103_205143_351

Secuestraran 40 vehículos abandonados en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES03/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, llevó adelante el retiro de vehículos abandonados en distintos sectores de la ciudad, en el marco de las prácticas de ordenamiento urbano que impulsa el Ejecutivo municipal.