Se realizará un simulacro de prevención sísmica en más de 50 edificios de Ushuaia

Mediante una conferencia de prensa que se realizó en el Centro de Coordinación y Monitoreo de Defensa Civil de Ushuaia, funcionarios municipales dieron detalles del simulacro de prevención sísmica que se realizará este viernes 1 de noviembre, y que contemplará la evacuación de más de 50 edificios escolares públicos y privados de la ciudad.

SEGURIDAD30/10/2019informatetdfinformatetdf
IMG-20191030-WA0137

La iniciativa abarcará a los distintos niveles educativos y se desarrollará en tres etapas: a las 10, 14 y 21 horas, donde contará con la participación de personal de distintas áreas municipales, habrá veedores de las fuerzas armadas, de seguridad y de servicios de emergencia, y también se sumarán los cuarteles de bomberos y las asociaciones de taxis y remises.  

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, manifestó que “todos los años tratamos de ir mejorando y perfeccionando lo que implica desarrollar este tipo de tarea” y que se trata de “un trabajo que involucra a todas las fuerzas vivas y a todas las instituciones de la ciudad, y la idea es que redunde en beneficio de todos los vecinos de la ciudad”.

Mencionó que “hay una decisión política del intendente Walter Vuoto de que tengamos una mirada que involucre a todos los vecinos en todas las temáticas, y en este caso se trata de algo de vital importancia para la Municipalidad” ya que “queremos que todos tengamos un compromiso para desarrollar este tipo de operativos que nos permiten estar preparados para enfrentar cualquier eventualidad”

Por su parte, el coordinador de Defensa Civil, Christian Elías, valoró que “hay un gran compromiso del intendente Vuoto con respecto a la prevención de catástrofes de este tipo, teniendo en cuenta que Tierra del Fuego está cruzada por lo que conocemos como la Falla del Fagnano y que internacionalmente se denomina Falla Magallánica”.

Luego precisó que “estos ejercicios se vienen realizando desde 1996 a través de Defensa Civil Municipal y en este caso van a participar la totalidad de las fuerzas armadas y de seguridad, y servicios de emergencia”.

El objetivo, dijo el funcionario, es “aceitar el protocolo que tienen los colegios en relación a la evacuación de los edificios, se trata de perfeccionar la metodología que fue adoptada desde hace años por cada establecimiento”.

También destacó que “este evento es parte de las actividades que vamos a desarrollar durante el mes de conmemoración del aniversario de Defensa Civil”.

En tanto, Daniel Vázquez, director de Defensa Civil, explicó que “se trata de un ejercicio que se realiza para dar cierre al año en lo que es la actividad de simulacros de prevención sísmica”, teniendo en cuenta que los establecimientos educativos “cuentan con un plan de contingencia para estos incidentes y lo que se hace es poner en práctica lo que se trabajó durante el año”.

Y agregó que la particularidad, en esta ocasión, es que la actividad “se va a realizar al mismo tiempo en todos los establecimientos educativos en los tres turnos, abarcando todos los niveles” con la premisa de “intensificar la conciencia sísmica que tenemos en nuestra ciudad”.

“Vamos a trabajar con veedores en cada escuela, son 120 personas pertenecientes a las distintas fuerzas armadas y de seguridad, a los servicios de emergencia y a la Municipalidad”, indicó Vázquez, y sumó que “el operativo va a contemplar a más de 50 edificios escolares”.

Además, mencionó que “vamos a tener la colaboración de los cuarteles de bomberos que van a hacer sonar sus sirenas cuando comience cada simulacro”.

Asimismo, “van participar las centrales de taxis y remises ya que hace un tiempo incluimos en el protocolo la caída de las líneas telefónicas y la posibilidad de comunicación vía radial”, por lo que “ocho escuelas deberán acercarse a las centrales para dar aviso de lo que está pasando, simulando que no tienen la posibilidad de comunicarse por teléfono; es una herramienta más de recepción de datos sobre lo que pasa en los establecimientos”. 

El director de Defensa Civil apuntó que el Centro de Coordinación y Monitoreo de Defensa Civil “va a actuar como centro de recepción de la información y cada institución escolar va a tener que comunicarse con el número de emergencia 103 para informar cuál es su situación, mientras que los veedores van a tener un representante en el centro que va a recibir a información que se va a ir cargando para hacer un relevamiento de la actividad”

Finalmente, pidió “tranquilidad a la comunidad” ya que “es algo programado” y que los vecinos “sean prudentes a la hora de circular por las zonas de las escuelas porque se va a evacuar a los alumnos para llevarlos a las zonas de seguridad”.

Te puede interesar
Daniel Oliveras radio

Especialista en Seguridad brindó recomendaciones ante robos en Ushuaia

informatetdf
SEGURIDAD26/08/2025

El procurador Daniel Olivera, diplomado en seguridad internacional y especialista en geopolítica del crimen organizado, alertó sobre la aparición en Tierra del Fuego de prácticas delictivas similares a las que afectan a provincias del norte del país. Según Olivera, personas que llegan desde el norte están cometiendo ilícitos en la provincia y luego regresan a sus lugares de origen, aunque aclaró que no todos.

IMG_20250808_122903_913

Se realizó una reunión entre el Gobierno Provincial y Bomberos Voluntarios para mejorar el sistema de emergencias

informatetdf
SEGURIDAD08/08/2025

El Gobierno Provincial y la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios se reunieron para avanzar en mejoras del sistema de emergencias en Tierra del Fuego. El encuentro, que no se llevaba a cabo desde hace más de 10 años, contó con la participación de autoridades de las cinco asociaciones de Bomberos Voluntarios, la Federación y autoridades de la Vicejefatura de Gabinete de la provincia.

FAH_2431-1024x769

El Comité contra la tortura visitó la unidad de detención Nº 1 en Río Grande

informatetdf
SEGURIDAD25/03/2025

Los legisladores Pablo Villegas (MPF) y Raúl Von Der Thusen (SF) participaron de las actividades del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes que se concretaron en Río Grande. El vicepresidente del cuerpo señaló: “Hay muchas cosas por mejorar dentro del Servicio Penitenciario y de las unidades carcelarias”.

Emergencia 911

Denuncian estado de abandono el Sistema de Emergencias 911 de Ushuaia

informatetdf
SEGURIDAD05/03/2025

El Sistema Integral de Emergencias 911 de Ushuaia se encuentra en una situación preocupante debido a la falta de mantenimiento y la carencia de infraestructura adecuada. Según informaron trabajadores del servicio, el sistema recibe más de 5.000 llamadas semanales por emergencias de bomberos, policía y ambulancias, pero opera en instalaciones inapropiadas para su correcto funcionamiento.

Mosca Loca ruta

Proyectan un puesto de control en Mosca Loca

informatetdf
SEGURIDAD07/02/2025

El viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Jefe de la Policía Provincial, Jacinto Rolón y encargados del espacio visitaron las instalaciones de jurisdicción de Mosca Loca a fin de identificar las necesidades de refacciones en el lugar. En los próximos días se realizará el llamado a licitación para la obra del tendido eléctrico en el nuevo sector.

IMG_20241218_194347_228

El nuevo Jefe de Gendarmería Nacional mantuvo una reunión con el Gobernador

informatetdf
SEGURIDAD18/12/2024

El Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recibió al nuevo Jefe de la Agrupación XIX Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Comandante Principal Juan Alberto Keller, en el marco de una reunión en la que se habló acerca de las actividades de la institución en la provincia.

Lo más visto
Limpieza Bahía Encerrada

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.

IMG-20250915-WA0198

“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

informatetdf
POLITICA17/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.