Tratan cobertura médica de métodos anticonceptivos en Tierra del Fuego

En la última reunión de la Comisión de Salud Pública (5), que presidió la legisladora Liliana Martínez Allende (UCR – Cambiemos), los Parlamentarios recibieron al médico auditor Dr. Germán Thompson, de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), donde abordaron el asunto N° 360/18, que propone modificar la Ley provincial Nº 509, Régimen Provincial de Salud Sexual y Reproductiva, para la cobertura médica de métodos anticonceptivos.

INTERES GENERAL26/09/2019informatetdfinformatetdf
anticonceptivos_cp-kxxC--620x349@abc

Los Legisladores tomaron conocimiento que el 20 de septiembre pasado, la titular de OSEF, Liliana Conti, había firmado la Resolución N° 1335/2019, que establece “una nueva modalidad de cobertura y valores a reconocer por parte de la obra social, teniendo en cuenta que los mismos se encuentran desactualizados”.

El acto administrativo otorga, por vía del reintegro, la cobertura del cien por ciento y del ochenta por ciento, de dispositivos intrauterinos e implantes subdérmicos anticonceptivos, según el modelo que corresponda en cada caso, también, reconoce la cobertura del setenta por ciento en los anticonceptivos orales que no estén incluidos en el Programa Médico Obligatorio (PMO).

Luego de la reunión, Martínez Allende aseguró que "nuestro proyecto de Ley plantea en su contenido, la aclaración sobre la obligatoriedad por parte de la obra social de la Provincia de Tierra Del fuego, de dar cobertura médica a los métodos anticonceptivos tal como lo plantea la Ley nacional a la cual adherimos", dijo.

"Esta iniciativa radicó en los reclamos de quienes no recibían la cobertura correspondiente indicada por la Ley y sobre todo teniendo en cuenta la gran cantidad de jóvenes que se encuentran estudiando fuera de la Provincia y que se estaba dejando sin cobertura, incumpliendo lo que determina la norma", explicó la referente del bloque de la UCR - Cambiemos.

Luego de la reunión, Martínez Allende aseguró que "nuestro proyecto de Ley plantea en su contenido, la aclaración sobre la obligatoriedad por parte de la obra social de la Provincia de Tierra Del fuego, de dar cobertura médica a los métodos anticonceptivos tal como lo plantea la Ley nacional a la cual adherimos", dijo.

Martínez Allende destacó el trabajo hecho desde su espacio, "está claro que nuestra intervención, fue determinante para que se visualice la necesidad de que la cobertura sea respecto a todos los anticonceptivos que cada persona necesite y que le sean recetados por el médico de cabecera", afirmó.

Por último, puso en valor que "a partir de ese trabajo, logramos el compromiso de las autoridades de OSEF para que se cumpla íntegramente con la finalidad de la ley de salud sexual y reproductiva. En este marco, se invitó al director de prestaciones médicas, y destacamos que en su presentación refirió a que luego del estudio del proyecto del bloque UCR, la presidencia del ente decidió dictar una resolución, para otorgar la cobertura de los anticonceptivos que a la fecha no integraban la cobertura prestada por OSEF”, concluyó la Presidenta de la Comisión de Salud.

Durante la reunión, el Dr. Thompson explicó que “veníamos con la cobertura de lo que eran los dispositivos intrauterinos (DIU), se venía dando al cien por ciento a aquellos que eran de cobre únicamente”, pero con el correr del tiempo “fueron evolucionando en nuevas generaciones de DIU y no los teníamos cubiertos”, dijo.

“Se venía trabajando desde hace unos meses en la obra social para poder dar mayor cobertura a los dispositivos que se usan actualmente y también en modificar la cobertura de los anticonceptivos orales, que si bien la OSEF ya viene dando la cobertura de todos aquellos que están dentro del PMO al ciento por ciento, habían muchos de las nuevas generaciones que no los cubríamos”, amplió el facultativo.

Luego, el Auditor de la obra social dijo que “nos apuramos en lo que veníamos haciendo ante el requerimiento de ustedes, y la Presidenta sacó la Resolución (Liliana Conti) la semana pasada, con fecha 20 de septiembre, en la cual se sigue dando la cobertura, pero se agregan otros dispositivos que son más modernos”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250904-WA0211

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

Banco TDF ush

Confirmaron cronograma de pago de haberes

informatetdf
ACTUALIDAD03/09/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día martes 2 de septiembre de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del miércoles 3 del mismo mes

IMG_20250903_201236_334

Continúan los trabajos de bacheo en distintos sectores de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES03/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de la Obra Pública dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con los trabajos diarios de mantenimiento y reparación en la vía pública, a fin de contribuir con la seguridad vial.