
El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.
En el marco del 141° Aniversario de Ushuaia, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipaldiad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentra abierta la votación al Embajador y Embajadora de la Ciudad. La misma estará disponible desde el día martes 30 de septiembre hasta el viernes 3 de octubre inclusive. Quiénes deseen votar, podrán hacerlo a través del siguiente link: https://forms.gle/RwPoLpKxAprgBE9n7
ACTUALIDAD03/10/2025
informatetdf




Dicha propuesta, que se encuentra en su novena edición bajo este nuevo formato, cuenta con 8 candidatos y candidatas propuestos por la comunidad que destacan por su rol comunitario y fueron seleccionados por un Comité de la Secretaría de Cultura y Educación con representación de Antiguos y Pioneros Pobladores, Pueblos Originarios, emabajadores salientes y diversas áreas del municipio. Así también, las y los que deseen participar de la votación, podrán encontrar el formulario en las redes sociales de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Cultura y Educación en @ushuaiamunicipalidad y @culturayeducacionush.
Entre las y los participantes figuran Yésica Fourastié, docente y presidente de la Cooperadora del Centro de Actividades Alternativas para personas con Discapacidad (CAAD). Junto a sus compañeros y compañeras, ha lidera diversas iniciativas solidarias fortaleciendo a la institución a lo largo de más de 10 años, así como eventos solidarios para reunir fondos y campañas para concretar el sueño del edificio propio. Otra candidata es la periodista y escritora Carla Fulgenzi, quien destaca por una trayectoria en el ámbito social y de derechos humanos. Es cofundadora de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Ushuaia y presidenta de la Unión de Mujeres de la Argentina en Tierra del Fuego. Carla se desempeña como titular de la Región Patagónica de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad, una ONG con estatus consultivo ante las Naciones Unidas. Por su parte, María Ángelica Caimpo es técnica en Minoridad y Familia y estudios en Desarrollo de Comunidad. Con una trayectoria abocada al servicio y promoción social, se desempeña en el Centro de Jubilados “Nuestro Hogar Austral”, donde brinda contención y acompañamiento a adultos mayores, además de organizar actividades recreativas. También es ministro de la Eucaristía en Parroquia María Auxiliadora y catequista, visitando y acompañando enfermos en el hospital o sus domicilios. Finalizando el listado de candidatas a embajadora se encuentra Lucía “Lucy” Noemí Zapata, es la “Abu Lucy” de la Comparsa Anahí Piukén, fundadora de la misma hace ya quince años. Con una sonrisa y carisma única, asiste, cuida y brinda un hogar a quién lo necesite.
En lo que refiere a candidatos a embajador, figura el jefe de Operaciones de Defensa Civil Municipal, José Luis “Chino” Vivar. El “Chino” dedicó su trayectoria a liderar rescate, simulacros y respuestas a emergencias en la ciudad y ruta, siendo un referente que formó un equipo de alto desempeño. Eduardo Pocai por su parte, es un fotógrafo y locutor radial en LRA 10 Radio Nacional Ushuaia e Islas Malvinas, que en su momento era el único medio de comunicación local. En 1980, fundó Foto Eduardo's, emprendimiento con 45 años de trayectoria que generó empleo para más de 400 personas, llegando a contar con cuatro locales en simultáneo y más de 37 trabajadores, consolidándose como un espacio de desarrollo laboral y humano. Otro de los candidatos es Jorge Salomón, profesional con una sólida y doble formación como licenciador en Obstetricia en la Universidad de La Plata y en Enfermería en el UMA, contando con una especialización en el ámbito de la respuesta inmediata como Especialista en Enfermería de Urgencias y Emergencias y una diplomatura en Enfermería y Salud Escolar.
Actualmente Jorge es un miembro clave del Servicio de Enfermería Escolar de la Escuela Especial N° 1 “Kayú Chenén”, siendo el principal impulsor de la Ley de Enfermerías Escolares. En último lugar figura Miqueas Quidel, fundador y expresidente de la Unión de Estudiantes Secundarios y creador del programa Consejo de Oportunidad Nuevas para la Ciudadanía Estudiantil (CONCE) y participó del Fomento Local a la Acción de Movimiento Estudiantil Agrupado (FLAMEA).
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, detalló que “desde el inicio de la gestión del intendente Walter Vuoto, hemos tenido la decisión política de impulsar una visión más comunitaria y de compromiso social del rol del embajador y embajadora, visibilizando el gran trabajo que vecinos y vecinas hacen por todos y todas. Como cada año, las y los ganadores serán parte del Desfile de Aniversario de la Ciudad, además de representarnos durante todo el año”.
Para conocer más sobre la elección del embajador y embajadora de la ciudad, así como todas las actividades en el marco del 140° Aniversario de Ushuaia, las y los interesados podrán acceder a las redes sociales de la Secretaría de la Municipalidad de Ushuaia en @ushuaiamunicipalidad como a las redes de la Secretaría de Cultura y Educación @Culturayeducacionush.



El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.

La Dirección Provincial de Energía informa a la comunidad que se ha detectado una publicación falsa circulando en redes sociales, en la cual se ofrece un supuesto plan de bonificación para jubilados y pensionados.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

La Municipalidad de Ushuaia informa que debido a la alerta amarilla que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SNM) sobre fuertes vientos en toda la provincia, se solicita tengan a bien resguardar objetos que se ubiquen fuera de los hogares y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

El Ministerio de Educación de la Provincia informa que desde el 10 al 21 de noviembre, se habilitan las pre-inscripciones generales para ingresantes a 1° año del nivel secundario - Ciclo Lectivo 2026.

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.



Un accidente de tránsito se registró esta tarde en la Av. Perito Moreno al 1400, frente al Colegio CIU, dejando a varios pasajeros con contusiones leves. Según informes preliminares, un camión impactó la parte posterior de un colectivo de la línea urbana de pasajeros que se encontraba detenido en el semáforo, circulando en sentido sur a norte. El choque ocurrió alrededor de las 17:50 hs.

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este sábado 15 de noviembre a las 18:00 horas en el Centro Cultural Esther Fadul la “Fiesta de las Provincianías” presentando espectáculos de danza y música en vivo, así como pulperías con comidas típicas.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.