La senadora López reclamó explicaciones al Gobierno nacional por los ejercicios militares de EE.UU. en Ushuaia

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, presentó un pedido de informes en el Senado de la Nación para que el Poder Ejecutivo nacional detalle bajo qué condiciones se realizaron los ejercicios militares conjuntos entre infantes de marina de la Argentina y de los Estados Unidos en la ciudad de Ushuaia el pasado 12 de agosto.

INTERES GENERAL27/08/2025informatetdfinformatetdf
IMG-20250827-WA0261

El 12 de agosto, marines estadounidenses realizaron ejercicios a pocos kilómetros de la capital fueguina. “Es muy grave que el principal aliado de Gran Bretaña pise suelo fueguino. Hay que poner un freno a la entrega de soberanía de Milei”, remarcó López.

“Es muy grave que el gobierno de Javier Milei permita que las fuerzas militares del principal aliado de Gran Bretaña pisen suelo fueguino. Hay que ponerle un freno a Milei y su entrega de soberanía”, cuestionó.

López expresó su preocupación por la falta de transparencia y señaló que “los fueguinos y todos los argentinos merecemos saber qué grado de acceso tuvieron las tropas extranjeras a instalaciones militares, sistemas de comunicaciones, información clasificada o infraestructura crítica de nuestra región”.

Y volvió a cargar sobre la decisión de Milei de reconvertir la Base Naval Integrada de Ushuaia en “una plataforma militar extranjera, en lugar de una base argentina dedicada al desarrollo científico y logístico antártico”.

El proyecto solicita que el Ejecutivo especifique, entre otros puntos:

• El marco legal que autorizó la actividad, teniendo en cuenta que la Constitución establece que solo el Congreso puede autorizar el ingreso de tropas extranjeras.

• Si los marines estadounidenses tuvieron acceso a la Base Naval Almirante Berisso u otras instalaciones estratégicas.

• Si recibieron información vinculada a la logística antártica, la proyección argentina sobre la Antártida o a los espacios marítimos próximos a la zona de disputa por la soberanía de las Islas Malvinas.

• Qué medidas de resguardo se adoptaron para proteger la información sensible y la soberanía nacional.

En este sentido, la senadora advirtió que el Gobierno utilizó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para autorizar el ejercicio militar, “un procedimiento inconstitucional, porque esta es una materia que requiere la autorización del Congreso”.

“No se trata de rechazar la cooperación internacional, sino de exigir que se respete la Constitución, que se defienda la soberanía y que el pueblo fueguino conozca qué hacen tropas extranjeras en nuestra provincia”.

Te puede interesar
IMG_20250827_205501_325

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

IMG_20250820_190806_861

Española cruzó nadando el Canal Beagle

informatetdf
INTERES GENERAL20/08/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

74c970b5-db06-4bb6-b499-7f248e23d92a-gustavo-ventura

Gustavo Ventura: "Tierra del Fuego necesita su segunda revolución de empleo"

informatetdf
INTERES GENERAL11/08/2025

El referente del Partido Arraigo y Renovación (PAR), Gustavo Ventura, participó del AmCham Energy Forum Argentina 2025, un encuentro que reunió a gobernadores, líderes políticos y empresariales para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector energético. Durante su intervención, Ventura destacó el potencial energético de Tierra del Fuego y su capacidad para impulsar el desarrollo productivo y generar empleo de calidad.

Lo más visto