El dispositivo de Orientación Familiar de Ushuaia extendió sus servicios en los CAPS

El equipo de salud que integra dicho espacio, dependiente de la Secretaría de Salud Mental y Consumos Problemáticos, brinda consultorías a familias de usuarios un jueves al mes, en los centros de Atención Primaria Nº 3, Nº 5 y Nº 9. “La idea es abarcar a la población de Ushuaia lo más que se pueda”, argumentaron los integrantes del área interdisciplinaria.

ACTUALIDAD21/05/2025informatetdfinformatetdf
Caps 9 Andorra

El Dispositivo de Orientación Familiar de la Secretaría de Salud Mental y Consumos Problemáticos, amplió el servicio de atención que venía brindando en el Centro de Abordaje de Problemáticas de Consumo (CAPCUSH) de la ciudad de Ushuaia.

En articulación con los equipos de salud de los Centros de Atención Primaria Nº 3, 5 y 9, los integrantes del mencionado Dispositivo extendieron el servicio de asesoría a la población cercana a estos.

“La idea es abarcar a la población de Ushuaia lo más que se pueda”, manifestaron desde el Dispositivo, integrado por las licenciadas en Ciencias para a Familia, Liliana Vargas y Lorena Farela; la licenciada en Orientación Familia, Cruz Marta; y el operador Socioterpéutico, Juan Sánchez; quienes alternan un jueves de cada mes en alguno de estos CAPS, en los que brindan atención en el horario de 18 a 19.30.

En cuanto a las consultorías, Sánchez explicó que es “para aquellas personas que tengan alguna necesidad o preocupación, por alguna situación particular que estén atravesando”.

En el CAPS Nº 3 la atención se brinda el primer jueves de cada mes, en el CAPS Nº 5, el segundo jueves; y en el CAPS Nº 9, el tercer jueves.

Para acceder a dicho servicio, los usuarios deben acudir a alguno de estos 3 CAPS, de acuerdo al cronograma estipulado, para plantear la situación y recibir la atención.

Tras brindar la atención, el equipo de Orientación Familiar se encarga de allanar el camino para que el usuario acceda al sistema de Salud Mental, en el CAPCUSH, donde se atiende de lunes a viernes, en el horario de 8 a 17; como así también se ocupa de asistir demandas espontáneas; donde los turnos son otorgados a las familias, redes y/o consultante que lo requieran.

Además, “todos los viernes se brinda un ‘Espacio de Reflexión’ abierto a la comunidad, donde se ofrece asesoría a padres, redes o familiares que se acerquen, con temas vinculados al consumo problemático; como transversal a todos los dispositivos de la institución, ya que no solo se trata de un individuo aislado, que padece determinada problemática, sino que es alguien que posee vínculos con otras personas”, comentó Vargas.

En cuanto a la problemática que abordan en ese espacio, la profesional señaló que “a veces no llega la persona que padece el problema, si no los familiares y redes; y que en éste se trabaja en función de aportar herramientas y fortalecer los lazos familiares para el abordaje de la problemática. En principio se abre un espacio de escucha y luego se los asesora sobre cómo se podría abordar la situación”, explicó.

Por otro lado, Sánchez precisó que para acceder al CAPCUSH, “los miércoles de cada semana se realizan admisiones, tanto para las familias como para un posible usuario”.

Anualmente se trabaja con un promedio de entre 600 y 700 familias de usuarios; y con esta ampliación la idea es llegar a muchas más.

Te puede interesar
Frente Municipalidad de Ushuaia

Por corte de energía no habrá atención en la Municipalidad de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD15/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa a la comunidad que el día viernes 16 de mayo, de 8 a 12 horas, no habrá atención al público en la sede de Arturo Coronado 486 y demás dependencias municipales alcanzadas por el corte de energía programado por la DPE en diferentes sectores de la ciudad que afectará los sistemas informáticos.

Computadora escribiendo

Invitan al Curso Universitario de Prevención del Suicidio en Tierra del Fuego

informatetdf
ACTUALIDAD09/05/2025

En un esfuerzo conjunto sin precedentes, el Municipio de Río Grande, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) lanzaron el Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio. Esta iniciativa está destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.

Lo más visto
Legislador Coto

El Legislador Agustín Coto confirmó el primer pago del Gobierno Nacional para el sistema eléctrico de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL19/05/2025

A partir de las gestiones realizadas por Agustín Coto el Gobierno Provincial podrá acceder al primer desembolso . Las conversaciones mantenidas por el referente de la Libertad Avanza lograron destrabar la situación que impedía que el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva realice la primera transferencia de recursos destinados a solucionar la crisis energética de la ciudad de Ushuaia.

Caps 9 Andorra

El dispositivo de Orientación Familiar de Ushuaia extendió sus servicios en los CAPS

informatetdf
ACTUALIDAD21/05/2025

El equipo de salud que integra dicho espacio, dependiente de la Secretaría de Salud Mental y Consumos Problemáticos, brinda consultorías a familias de usuarios un jueves al mes, en los centros de Atención Primaria Nº 3, Nº 5 y Nº 9. “La idea es abarcar a la población de Ushuaia lo más que se pueda”, argumentaron los integrantes del área interdisciplinaria.