Tolhuin posee 10 nuevos acompañantes terapéuticos

Una decena de personas finalizaron el “Trayecto Formativo de Acompañantes Terapéuticos” implementado en Tolhuin por la Secretaría de Salud Mental y Consumos Problemáticos dependiente del Ministerio de Salud, con el apoyo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.

INTERES GENERAL18/12/2024informatetdfinformatetdf
IMG_20241218_193616_740

El hecho es posible gracias a la articulación entre la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, mediante la cual se implementó en septiembre pasado el “Trayecto Formativo de Acompañantes Terapéuticos” en dicha localidad. Los flamantes AT se mostraron con muchas expectativas de insertarse laboralmente para aplicar las herramientas obtenidas durante su formación intensiva.

Quienes finalizaron el trayecto recibieron sus respectivas certificaciones en un acto presidido por el Secretario de Salud Mental y Consumos Problemáticos, David De Piero, autoridades de la UNTDF y el equipo de Salud Mental de la ciudad mediterránea.

“La verdad es que estoy muy contento porque la capacitación fue bastante profunda en materia teórica y, además, con una instancia práctica en la que pudimos volcar esos conocimientos recibidos”, expresó Pablo Bustos, una de las personas que finalizaron el trayecto formativo.

Bustos consideró que el hecho de poder en tan poco tiempo asimilar un bagaje importante de conocimientos, analizarlos y llevarlos a la práctica “fue muy bueno porque nos permitió reforzar esa teoría y nos dejó una experiencia muy enriquecedora que pudimos compartir entre todos los compañeros”.

Miguel Martín Mundet, otra de las personas que participaron del trayecto de formación, valoró como “positiva la inclusión de Tolhuin en este trayecto formativo universitario para acompañantes terapéuticos”, en el entendimiento de que “no solo representa una valiosa oportunidad educativa, sino que también promueve la salud mental en nuestra comunidad”.

“Además permite que personas sin formación previa y con acceso limitado a la tecnología puedan acceder a conocimientos importantes sobre el cuidado y acompañamiento en salud mental” agregó, para considerar luego que “esto puede contribuir significativamente a abordar problemáticas locales y mejorar la calidad de vida de los residentes”.

Por su parte, la flamante AT Isabel Gallardo, coincidió con sus compañeros en el hecho de que el trayecto formativo “es altamente positivo”, toda vez que “el curso fue intenso y muy enriquecedor. Se nos ofreció una mezcla de teoría y práctica que permitió comprender profundamente el rol del acompañante terapéutico y las herramientas necesarias para desempeñar esa función”.

Además destacó que “las clases fueron impartidas por profesionales experimentados del área de salud mental, lo que generó un entorno de aprendizaje muy dinámico y práctico” y observó que “la posibilidad de realizar prácticas fue fundamental para consolidar los conocimientos y abordar situaciones reales”.

La nueva AT Nátali Vila, consideró que la formación “me pareció sumamente gratificante y quedé muy contenta de haber participado”, a la vez que valoró “que se haya podido realizar en Tolhuin y que nos hayan dado la posibilidad de capacitarnos a este nivel, sobre todo con el apoyo de la Universidad de Tierra del Fuego, de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo y de diferentes áreas que, sin duda, trabajaron para que todo saliera bien”.

“Se trabajó muchísimo en la cuestión práctica, tuve la posibilidad de ir a Ushuaia para realizar mis prácticas y ver con claridad cuál es la manera de trabajar”, agregó, para anotar que “si bien Tolhuin nos falta esa tecnicatura, también soy consciente de que tenemos todo por hacer”.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
Alerta-Meteorologico

Alertaron ráfagas de viento para Río Grande

informatetdf
ACTUALIDAD12/11/2025

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.