Tolhuin posee 10 nuevos acompañantes terapéuticos

Una decena de personas finalizaron el “Trayecto Formativo de Acompañantes Terapéuticos” implementado en Tolhuin por la Secretaría de Salud Mental y Consumos Problemáticos dependiente del Ministerio de Salud, con el apoyo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.

INTERES GENERAL18/12/2024informatetdfinformatetdf
IMG_20241218_193616_740

El hecho es posible gracias a la articulación entre la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, mediante la cual se implementó en septiembre pasado el “Trayecto Formativo de Acompañantes Terapéuticos” en dicha localidad. Los flamantes AT se mostraron con muchas expectativas de insertarse laboralmente para aplicar las herramientas obtenidas durante su formación intensiva.

Quienes finalizaron el trayecto recibieron sus respectivas certificaciones en un acto presidido por el Secretario de Salud Mental y Consumos Problemáticos, David De Piero, autoridades de la UNTDF y el equipo de Salud Mental de la ciudad mediterránea.

“La verdad es que estoy muy contento porque la capacitación fue bastante profunda en materia teórica y, además, con una instancia práctica en la que pudimos volcar esos conocimientos recibidos”, expresó Pablo Bustos, una de las personas que finalizaron el trayecto formativo.

Bustos consideró que el hecho de poder en tan poco tiempo asimilar un bagaje importante de conocimientos, analizarlos y llevarlos a la práctica “fue muy bueno porque nos permitió reforzar esa teoría y nos dejó una experiencia muy enriquecedora que pudimos compartir entre todos los compañeros”.

Miguel Martín Mundet, otra de las personas que participaron del trayecto de formación, valoró como “positiva la inclusión de Tolhuin en este trayecto formativo universitario para acompañantes terapéuticos”, en el entendimiento de que “no solo representa una valiosa oportunidad educativa, sino que también promueve la salud mental en nuestra comunidad”.

“Además permite que personas sin formación previa y con acceso limitado a la tecnología puedan acceder a conocimientos importantes sobre el cuidado y acompañamiento en salud mental” agregó, para considerar luego que “esto puede contribuir significativamente a abordar problemáticas locales y mejorar la calidad de vida de los residentes”.

Por su parte, la flamante AT Isabel Gallardo, coincidió con sus compañeros en el hecho de que el trayecto formativo “es altamente positivo”, toda vez que “el curso fue intenso y muy enriquecedor. Se nos ofreció una mezcla de teoría y práctica que permitió comprender profundamente el rol del acompañante terapéutico y las herramientas necesarias para desempeñar esa función”.

Además destacó que “las clases fueron impartidas por profesionales experimentados del área de salud mental, lo que generó un entorno de aprendizaje muy dinámico y práctico” y observó que “la posibilidad de realizar prácticas fue fundamental para consolidar los conocimientos y abordar situaciones reales”.

La nueva AT Nátali Vila, consideró que la formación “me pareció sumamente gratificante y quedé muy contenta de haber participado”, a la vez que valoró “que se haya podido realizar en Tolhuin y que nos hayan dado la posibilidad de capacitarnos a este nivel, sobre todo con el apoyo de la Universidad de Tierra del Fuego, de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo y de diferentes áreas que, sin duda, trabajaron para que todo saliera bien”.

“Se trabajó muchísimo en la cuestión práctica, tuve la posibilidad de ir a Ushuaia para realizar mis prácticas y ver con claridad cuál es la manera de trabajar”, agregó, para anotar que “si bien Tolhuin nos falta esa tecnicatura, también soy consciente de que tenemos todo por hacer”.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
Limpieza Bahía Encerrada

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

IMG-20250915-WA0198

“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

informatetdf
POLITICA17/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.