Comenzó el Proyecto Fénix

En un paso significativo para fortalecer la producción de gas natural en Argentina, Total Austral S.A., operador del consorcio CMA-1, anunció el inicio de producción del proyecto Fénix, ubicado en el Mar Austral Argentino, a 60 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego.

INTERES GENERAL20/09/2024informatetdfinformatetdf
Proyecto Fénix petróleo

Este proyecto, que representa una inversión de 700 millones de dólares, se convierte en la sexta plataforma del consorcio en la región y aportará una mayor disponibilidad de gas natural para el país. Con una producción inicial del primer pozo, Fénix tiene como objetivo alcanzar el 8% de la producción argentina de gas natural.

"La realización del proyecto Fénix representa un nuevo hito en la historia del consorcio CMA-1. Estamos orgullosos de haber logrado, en tiempo record y con excelente desempeño en materia de seguridad, poner en producción este proyecto tan desafiante", destacó Catherine Remy, Directora General de Total Austral y Country Chair de TotalEnergies en Argentina.

El proyecto Fénix se caracteriza por ser uno de los con menor huella de carbono, con menos de 10 kgCO2e/boe. Además, su construcción e instalación requirieron la participación de más de 3.000 personas y cuatro años de trabajo.

La producción de gas natural de Fénix será enviada a través de gasoductos marinos y tratada en las plantas de Río Cullen y Cañadón Alfa, ambas pertenecientes al consorcio. Posteriormente, el gas será inyectado al Gasoducto San Martín y viajará 2.000 kilómetros hasta Bahía Blanca, abasteciendo la cadena de valor nacional hasta llegar a los puntos de consumo en los principales centros urbanos del país.

Con este proyecto, Total Austral se consolida como el principal operador privado de gas natural en Argentina, con una producción operada del 30% del mercado. La empresa tiene una presencia significativa en el país desde 1978 y cuenta con más de 1.100 colaboradores.

Te puede interesar
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Lo más visto
rio grande vecinos 1

"Vamos a hacer que Argentina sea grande otra vez", manifestó el candidato a Senador Agustín Coto

informatetdf
POLITICA13/10/2025

En la sede de La Libertad Avanza en Río Grande, los candidatos a Senadores y Diputados, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, compartieron una nueva reunión con vecinos de cara a las elecciones del 26 de octubre, "donde los argentinos vamos a consolidar la transformación definitiva de nuestro país de la mano del presidente Javier Milei, para tener el futuro que nos merecemos", expresamos.

IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Letras Ushuaia

Ushuaia será punto final de una travesía épica de ciclismo que unirá Argentina y Chile

informatetdf
TURISMO16/10/2025

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, recibió a Eduardo Weise Vargas, director general de Austral Trails SPA, para ultimar los detalles del evento de turismo deportivo “Final Frontier Patagonia”, que en marzo de 2026 propondrá unir Argentina y Chile a través del ciclismo, combinando aventura, naturaleza y paisajes patagónicos.