Diversos asuntos lograron dictamen que serán tratados en la sesión del próximo jueves en la Legislatura

Durante la jornada de este lunes, los Legisladores se reunieron en distintos espacios de debate del Parlamento. Desde las 14 h fue la Comisión de Salud pública y Tierras Fiscales N° 5, que preside la legisladora Myriam Martinez (FORJA), la que inició el trabajo legislativo; luego el legislador Federico Greve (FORJA) encabezó la Comisión de Legislación General N° 1. Y por último, los legisladores Agustín Coto (LLV) y Federico Sciurano (FORJA), mantuvieron un encuentro de las Comisiones de Malvinas, Atlántico Sur y Antártida N° 7, y de Economía N° 2 en forma conjunta.

INTERES GENERAL17/09/2024informatetdfinformatetdf
Bloques legislativo

En primer término, el espacio de Salud pública analizó junto a funcionarios provinciales el asunto Nº 299/24 impulsado por el Partido Verde que propone que se establezca la “semana provincial de concientización sobre personas con padecimiento mental”. La propuesta implica “reflexionar y actuar sobre cómo asistir y generar las condiciones para que pacientes y familiares se sientan parte de una comunidad que contiene y apoya, cómo ayudar” a quien está sufriendo este trastorno.

Señalar que, el tratamiento legislativo de las enfermedades mentales se encuentra en la Ley provincial N° 1.227 que sigue los lineamientos establecidos por la norma nacional N° 26.657. Además, en el 2013 mediante resolución, la Legislatura declaró de interés provincial el «Día Mundial de la Salud Mental», que se conmemora el 10 de octubre de cada año, para concientizar a la población en la identificación temprana, tratamiento prevención de los trastornos emocionales o de conducta, pero no se establecieron líneas de acción en torno a la concientización.

Luego, abordaron el asunto N° 258/24 del bloque que integran la legisladora Natalia Gracianía y el legislador Agustín Coto que busca crear el programa de salud antártica fueguina. La iniciativa tiene por objeto poner a disposición de la División Sanidad del Comando Conjunto Antártico, órgano logístico que conduce las operaciones antárticas argentinas, el personal de salud necesario para cumplir tareas en las bases antárticas conjuntas en las que se estipule necesario por el Ministerio de Salud de la Provincia, que será la autoridad de aplicación de la futura norma.

De esta manera, en el articulado de la propuesta, establece que los profesionales de la salud designados para prestar servicios en las bases antárticas deberán cumplimentar los siguientes requisitos: “Poseer título universitario habilitante en medicina; psicología o de la especialidad requerida en materia de salud; enfermería; odontología”, entre otras especialidades. El proyecto continuará en el seno de la Comisión para su análisis.    

Asimismo trataron el asunto Nº 462/23 del Partido Verde que impulsa el proyecto de Ley de los cuidados y el apoyo. El objetivo del mismo, es “reconocer que el trabajo de cuidados es una función social que sostiene la vida del conjunto de la sociedad, considerando que es indispensable, ineludible y universal de la existencia humana que necesitará cualquier persona en algún momento de su vida, sin distinción alguna”.  

La propuesta que cuenta con 15 artículos, estipula que el Ejecutivo provincial deberá crear una mesa Interinstitucional de políticas de cuidado que tendrá la función de planificar, diseñar e implementar políticas de cuidado que contribuyan a: “Reconocer al cuidado como una necesidad, un trabajo y un derecho; redistribuir el cuidado con corresponsabilidad; fortalecer, mejorar, expandir y articular la provisión, regulación y calidad de los servicios de cuidados públicos, privados y comunitarios; remunerar y proteger social y económicamente a las trabajadoras y a los trabajadores del cuidado, entre otros".

También debatieron sobre el asunto Nº 171/24 presentado por el Partido Justicialista, que instruye al Poder Ejecutivo, a través de la Dirección de Vialidad Provincial, a finalizar y habilitar el tránsito de la ruta provincial complementaria N° 7, puntualmente el tramo entre la ruta nacional N° 3 y el puente General Mosconi de Río Grande.

Con esta futura norma, se busca solucionar el congestionamiento vehicular que se produce en el horario pico de tránsito, que insume de 40 a 120 minutos cruzar el viaducto. Además, en los fundamentos de la propuesta sostiene que esto “constituye un reclamo permanente de los vecinos de la Margen Sur de la ciudad”.

Comisión de Legislación general

Finalizada la reunión de la Comisión 5, el parlamentario Federico Greve titular del espacio N° 1, retomó nuevamente el debate sobre el proyecto de Ley que posee como eje central la creación del Régimen Provincial de Iniciativa Privada (RPIP), propuesta presentada por el Ejecutivo provincial.

Greve, recordó a sus pares el recorrido del debate que se viene dado en torno al proyecto. Las y los Parlamentarios continuaron con los aportes a la propuesta y las consideraciones recibidas por los profesionales que entienden el tópico central de la iniciativa y de esta forma, se obtuvo dictamen favorable.  

Por otra parte, abordaron el asunto 033/24 proyecto de Ley del bloque Partido Justicialista sobre proyecto de Ley referido a la responsabilidad social empresaria. Luego de los diversos aportes formulados por las y los Legisladores integrantes del espacio, la iniciativa logró el dictamen en mayoría para ser sancionada en próxima sesión ordinaria del jueves 19.

Comisión de Malvinas y de Economía en conjunto   

Finalmente, se dio tratamiento al dictamen emitido por la Comisión N° 1 sobre la iniciativa del legislador Matías Lapadula (PG). Se trata del asunto Nº 221/24, que propone que la Legislatura sesione en la Antártida Argentina en homenaje a la soberanía nacional.

Cabe señalar, que solo restaba obtener dictamen de estos espacios de debate, ya que el mismo también debía ser abordado en el seno de ambas Comisiones, presididas por el referente del bloque de la Libertad Avanza, Agustín Coto y el legislador Federico Sciurano.

Participaron los legisladores Pablo Villegas (MPF), Matías Lapadula (PG), Juan Carlos Pino y Virgilio Garcia (PJ), Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen (SF) y las legisladoras: María Victoria Vuoto (PJ), María Laura Colazo (PV) y Natalia Gracianía (LLA).

Te puede interesar
IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

IMG_20251020_120624_704

El Gobernador Gustavo Melella apareció en un barrio de zona alta de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL20/10/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, encabezó un importante encuentro con más de treinta referentes de distintos barrios de Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la articulación directa entre el Gobierno provincial y las comunidades locales. Estuvo acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.

IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Lo más visto
Angel Fretes radio serio

El conductor Angel Fretes pidió a los vecinos ir a votar

informatetdf
POLITICA26/10/2025

En un nuevo domingo electoral en Argentina, el reconocido periodista popular de Ushuaia, Ángel Fretes, pidió a los vecinos compromiso ciudadano e instó a ir a votar. Con su estilo cercano y reflexivo, convocó a la audiencia a participar en las elecciones, recordando el valor del voto como pilar de la democracia.

IMG-20251026-WA0126

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

IMG_20251028_065903_152

Punta del Lago recibió a su primer contingente de turistas internacionales antes de su inauguración oficial

informatetdf
MUNICIPALES28/10/2025

Tolhuin recibió la llegada de 77 turistas extranjeros que visitaron el renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado a orillas del majestuoso Lago Fagnano. La visita, organizada por la empresa Rumbo Sur, se realizó de manera previa a la inauguración oficial del lugar y marcó el inicio de una nueva etapa en la oferta turística de la ciudad.