Diversos asuntos lograron dictamen que serán tratados en la sesión del próximo jueves en la Legislatura

Durante la jornada de este lunes, los Legisladores se reunieron en distintos espacios de debate del Parlamento. Desde las 14 h fue la Comisión de Salud pública y Tierras Fiscales N° 5, que preside la legisladora Myriam Martinez (FORJA), la que inició el trabajo legislativo; luego el legislador Federico Greve (FORJA) encabezó la Comisión de Legislación General N° 1. Y por último, los legisladores Agustín Coto (LLV) y Federico Sciurano (FORJA), mantuvieron un encuentro de las Comisiones de Malvinas, Atlántico Sur y Antártida N° 7, y de Economía N° 2 en forma conjunta.

INTERES GENERAL17/09/2024informatetdfinformatetdf
Bloques legislativo

En primer término, el espacio de Salud pública analizó junto a funcionarios provinciales el asunto Nº 299/24 impulsado por el Partido Verde que propone que se establezca la “semana provincial de concientización sobre personas con padecimiento mental”. La propuesta implica “reflexionar y actuar sobre cómo asistir y generar las condiciones para que pacientes y familiares se sientan parte de una comunidad que contiene y apoya, cómo ayudar” a quien está sufriendo este trastorno.

Señalar que, el tratamiento legislativo de las enfermedades mentales se encuentra en la Ley provincial N° 1.227 que sigue los lineamientos establecidos por la norma nacional N° 26.657. Además, en el 2013 mediante resolución, la Legislatura declaró de interés provincial el «Día Mundial de la Salud Mental», que se conmemora el 10 de octubre de cada año, para concientizar a la población en la identificación temprana, tratamiento prevención de los trastornos emocionales o de conducta, pero no se establecieron líneas de acción en torno a la concientización.

Luego, abordaron el asunto N° 258/24 del bloque que integran la legisladora Natalia Gracianía y el legislador Agustín Coto que busca crear el programa de salud antártica fueguina. La iniciativa tiene por objeto poner a disposición de la División Sanidad del Comando Conjunto Antártico, órgano logístico que conduce las operaciones antárticas argentinas, el personal de salud necesario para cumplir tareas en las bases antárticas conjuntas en las que se estipule necesario por el Ministerio de Salud de la Provincia, que será la autoridad de aplicación de la futura norma.

De esta manera, en el articulado de la propuesta, establece que los profesionales de la salud designados para prestar servicios en las bases antárticas deberán cumplimentar los siguientes requisitos: “Poseer título universitario habilitante en medicina; psicología o de la especialidad requerida en materia de salud; enfermería; odontología”, entre otras especialidades. El proyecto continuará en el seno de la Comisión para su análisis.    

Asimismo trataron el asunto Nº 462/23 del Partido Verde que impulsa el proyecto de Ley de los cuidados y el apoyo. El objetivo del mismo, es “reconocer que el trabajo de cuidados es una función social que sostiene la vida del conjunto de la sociedad, considerando que es indispensable, ineludible y universal de la existencia humana que necesitará cualquier persona en algún momento de su vida, sin distinción alguna”.  

La propuesta que cuenta con 15 artículos, estipula que el Ejecutivo provincial deberá crear una mesa Interinstitucional de políticas de cuidado que tendrá la función de planificar, diseñar e implementar políticas de cuidado que contribuyan a: “Reconocer al cuidado como una necesidad, un trabajo y un derecho; redistribuir el cuidado con corresponsabilidad; fortalecer, mejorar, expandir y articular la provisión, regulación y calidad de los servicios de cuidados públicos, privados y comunitarios; remunerar y proteger social y económicamente a las trabajadoras y a los trabajadores del cuidado, entre otros".

También debatieron sobre el asunto Nº 171/24 presentado por el Partido Justicialista, que instruye al Poder Ejecutivo, a través de la Dirección de Vialidad Provincial, a finalizar y habilitar el tránsito de la ruta provincial complementaria N° 7, puntualmente el tramo entre la ruta nacional N° 3 y el puente General Mosconi de Río Grande.

Con esta futura norma, se busca solucionar el congestionamiento vehicular que se produce en el horario pico de tránsito, que insume de 40 a 120 minutos cruzar el viaducto. Además, en los fundamentos de la propuesta sostiene que esto “constituye un reclamo permanente de los vecinos de la Margen Sur de la ciudad”.

Comisión de Legislación general

Finalizada la reunión de la Comisión 5, el parlamentario Federico Greve titular del espacio N° 1, retomó nuevamente el debate sobre el proyecto de Ley que posee como eje central la creación del Régimen Provincial de Iniciativa Privada (RPIP), propuesta presentada por el Ejecutivo provincial.

Greve, recordó a sus pares el recorrido del debate que se viene dado en torno al proyecto. Las y los Parlamentarios continuaron con los aportes a la propuesta y las consideraciones recibidas por los profesionales que entienden el tópico central de la iniciativa y de esta forma, se obtuvo dictamen favorable.  

Por otra parte, abordaron el asunto 033/24 proyecto de Ley del bloque Partido Justicialista sobre proyecto de Ley referido a la responsabilidad social empresaria. Luego de los diversos aportes formulados por las y los Legisladores integrantes del espacio, la iniciativa logró el dictamen en mayoría para ser sancionada en próxima sesión ordinaria del jueves 19.

Comisión de Malvinas y de Economía en conjunto   

Finalmente, se dio tratamiento al dictamen emitido por la Comisión N° 1 sobre la iniciativa del legislador Matías Lapadula (PG). Se trata del asunto Nº 221/24, que propone que la Legislatura sesione en la Antártida Argentina en homenaje a la soberanía nacional.

Cabe señalar, que solo restaba obtener dictamen de estos espacios de debate, ya que el mismo también debía ser abordado en el seno de ambas Comisiones, presididas por el referente del bloque de la Libertad Avanza, Agustín Coto y el legislador Federico Sciurano.

Participaron los legisladores Pablo Villegas (MPF), Matías Lapadula (PG), Juan Carlos Pino y Virgilio Garcia (PJ), Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen (SF) y las legisladoras: María Victoria Vuoto (PJ), María Laura Colazo (PV) y Natalia Gracianía (LLA).

Te puede interesar
osefoficinaushuaia

Se aplicará una reforma a la Obra Social OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL11/07/2025

La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.

Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.

IMG_20250707_192909_681

Abrieron el Consulado Honorario de Austria en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.

20241024140816_paco01

Abogado Francisco Jimenez cuestionó a la "corporación judicial"

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

El abogado Francisco “Paco” Giménez lanzó una crítica contundente al reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, que salió en defensa del Poder Judicial frente a las crecientes denuncias públicas y mediáticas contra jueces provinciales. Según el letrado, el mensaje corporativo no busca un debate serio, sino proteger privilegios y cerrar filas ante cualquier señal de escrutinio público.

IMG_20250702_200347_195

Llegaron más repuestos para la USINA de Tolhuin

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

Este martes arribaron los repuestos para el recambio de tapas de cilindro del generador Cummins 1 de la Usina de Tolhuin. Esto permitirá mejorar las condiciones de arranque del motor que ha sido el principal fallo que provocó cortes de energía en la ciudad mediterránea.

IMG-20250625-WA0034

Legisladores Lechman y Von der Thusen enfrentaron a la vicegobernadora y FORJA

informatetdf
INTERES GENERAL25/06/2025

La tensión estalló este martes en la reunión conjunta de las comisiones N° 2 y 5, luego de que Somos Fueguinos presentara un proyecto de reforma de la OSEF que nunca fue tratado. El texto, ingresado el año pasado, no obtuvo tratamiento por la "mayoría automática". Un jubilado con problemas cardíacos irrumpió visiblemente afectado y golpeó la mesa, solicitando la renuncia de todo el directorio de la OSEF: “¡Nos dejan sin cobertura, sin medicamentos y reforman la ley sin escuchar a los damnificados!” La presidenta de la obra social desmintió las acusaciones de tener familiares nombrados, pero dejó más dudas que certezas.

Lo más visto
Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.

osefoficinaushuaia

Se aplicará una reforma a la Obra Social OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL11/07/2025

La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.

IMG_20250711_080940_563

Habilitaron los nuevos cambios de sentido de circulación en el barrio Pista de Esquí

informatetdf
ACTUALIDAD11/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, informa a los vecinos y vecinas que, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 6488 y tras ser evaluado en el Consejo Asesor de Seguridad Vial, se implementarán modificaciones en los sentidos de circulación de varias calles del barrio Pista de Esquí, a partir del próximo lunes 14 de julio por la mañana.