El Gobernador sigue convocando a distintos sectores para explicar el problema energético de Ushuaia

El Gobernador Gustavo Melella se reunió con referentes de distintos sectores sociales y sindicales de Ushuaia para discutir la crisis energética que afecta a la ciudad, pero no ofreció soluciones concretas para resolver el problema.

INTERES GENERAL01/08/2024informatetdfinformatetdf
IMG_20240801_193440_320

Melella destacó la importancia de "compartir la realidad" con los vecinos, pero no presentó un plan claro para abordar la crisis. En cambio, se centró en criticar la difusión de información falsa en redes sociales.

Los referentes sectoriales que asistieron a la reunión, como Fabián Lara y Sonia Arce, expresaron su preocupación por la crisis energética, pero no mostraron entusiasmo por las medidas anunciadas por Melella.

La crisis energética en Ushuaia sigue sin resolverse, y los vecinos siguen sin tener certeza sobre cuándo se restablecerá el suministro de energía de manera estable. La falta de soluciones concretas por parte del gobierno provincial es alarmante.

Fabián Lara, presidente de la Asociación de Taxis en Ushuaia, destacó los alcances de la reunión mantenida con el Gobernador Melella, detallando que el sector de los trabajadores del volante pudo interiorizarse sobre la crisis energética “y conocer de dónde viene realmente el problema y el por qué”

“El Gobernador nos dio las explicaciones correspondientes del por qué de esta crisis energética y el por qué del plan de Gobierno que van a llevar a cabo, y nos parece correcto y sensato, las explicaciones fueron concretas así que estamos conformes”, afirmó.

Por su parte, la presidenta de la Cooperativa de Taxis ‘Monte Cervantes’, Sonia Arce, valoró el haber podido “tomar conocimiento pormenorizado de la situación, y si bien estamos un poco preocupados tenemos la esperanza de que prontamente se va a solucionar”.

Sobre las medidas anunciadas por el Gobernador para afrontar la situación, Arce dijo estar de acuerdo para “solucionar este tema lo más pronto posible”.

Tal como se informó, entre las medidas que se adoptarán desde el Ejecutivo provincial para resolver los problemas en el Parque de Generación Eléctrica en la ciudad se destacan las gestiones para redireccionar recursos del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP-Fueguina).

Además, el Gobernador informó que la Provincia firmó contrato con una empresa para contar con equipos de generación de 7 y 8 megavatios que en un mes tendrían que estar instalados, y que permitirán aliviar la carga a la que actualmente está sometida la Usina.

Junto a esto se establecerá un descuento en la próxima facturación del servicio para la ciudad, en compensación a los inconvenientes generados por la situación actual.

Participaron del encuentro el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y el Ministro de Energía, Alejandro Aguirre.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.