Inició el análisis de Proyecto para regular uso de equipos de rayos X y el ingreso a lugares públicos con perros guías o de asistencia

La Comisión de Legislación General Nº 1, que preside el legislador Federico Greve (FORJA), se reunió este miércoles 15 de mayo para el análisis del proyecto de Ley que busca regular la utilización de equipos generadores de rayos X. También dictaminaron sobre el asunto 034/24, que propone la adhesión a la Ley nacional Nº 26.858 que autoriza a las personas con discapacidad a ingresar a espacios públicos con perros guías o de asistencia.

INTERES GENERAL16/05/2024informatetdfinformatetdf
Actualpacs-radiologia-centrada-en-el-paciente-900x480

El primero de los temas tratados fue el proyecto de Ley (asunto Nº 016/23), presentado por el Ejecutivo provincial que también deberá ser tratado en la Comisión de Salud Nº 5. La iniciativa del Gobierno busca establecer “normas básicas que refieren a la seguridad en la instalación y utilización de los equipos específicamente destinados a la generación de RX».

En tanto la futura norma, en su artículo 2°, especifica que el objetivo es “asegurar el adecuado nivel de idoneidad y protección del personal afectado al servicio de dichos equipos; la observancia de normas básicas de seguridad de los mismos; sus instalaciones y lugares de funcionamiento como así también, la determinación de responsables por su tenencia, aplicación y manejo”.

En este sentido, el referente de FORJA, contó que, dentro de las acciones previstas, se pondrá en marcha un registro de profesionales que realicen la actividad tanto en el ámbito privado como público. “También se incorporará a los profesionales veterinarios que estén expuestos a espacios de radiación”, informó el Legislador.

Además, Greve remarcó que la presencia del secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Dr. Javier Barrios, permitió conocer los alcances de la normativa y “asimismo la importancia de adherir a una Ley nacional que posee ciertas especificaciones”, detalló.

Por otro lado, puntualizó que dictaminaron sobre el asunto Nº 034/24; la iniciativa que presentó el bloque de PJ, que busca la adhesión a la Ley nacional Nº 26.858. “Se propone que las personas discapacitadas puedan ingresar a lugares públicos acompañados de sus perros guías o acompañantes. También se invitó a los Municipios a sumarse a esta propuesta”, informó.

A la reunión asistieron las legisladoras Myriam Martinez (FORJA), María Victoria Vuoto (PJ), Gisela Dos Santos (SF), María Laura Colazo (PV) y los legisladores Federico Sciurano (FORJA), Pablo Villegas (MPF), Matías Lapadula (PV), Agustín Coto (R), Raúl Von Der Thusen y Jorge Lechman (SF).

Te puede interesar
FB_IMG_1749554760219

Ante la crisis de la obra social de OSEF el gremio de ATE se concentró en el ingreso a la Legislatura

informatetdf
INTERES GENERAL10/06/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se hizo presente en las puertas de la Legislatura provincial en las primeras horas de la mañana de este martes 10 de junio. El Secretario General del Consejo Directivo Provincial (CDP), Carlos Hipolito Córdoba, estuvo acompañado por los secretarios Felipe Concha y Vicente Garrighan, representantes de las ciudades de Río Grande y Tolhuin, con el objetivo de buscar una solución a la situación de la obra social de OSEF.

Lechman Jorge

Tras el nuevo apagón en Ushuaia el legislador Jorge Lechman lo calificó de “castigo intolerable"

informatetdf
INTERES GENERAL09/06/2025

Bajo cero y sin calefacción, miles de vecinos de Ushuaia arrancaron el domingo sin luz desde las 9 h y, a las 19.10 h, seguían a oscuras. El legislador Jorge Lechman reclamó “responsabilidad real” a la DPE y habló de “un castigo intolerable” que los ciudadanos deben padecer. Esta crisis no es producto del clima, sino de la falta de idoneidad, planificación y, sobre todo, del desinterés de quienes deberían velar por la ciudadanía.

Banca legislador Jorge Lechman

“La Constitución fueguina goza de buena salud y debemos enfocarnos en el futuro productivo”, sostuvo el Legislador Jorge Lechman

informatetdf
INTERES GENERAL01/06/2025

Al cumplirse este 1 de junio el 34.º aniversario de la jura de la Constitución de Tierra del Fuego, el legislador Jorge Lechman descartó de plano la necesidad de modificar la Carta Magna. “No hacen falta cambios: nuestra Constitución, coherente con los principios republicanos y el federalismo consagrados en la Nación, sigue ofreciendo un marco jurídico sólido y plenamente operativo”, subrayó.

Lo más visto
IMG-20250608-WA0174

Sindicatos destacaron los anuncios del Intendente Walter Vuoto

informatetdf
MUNICIPALES09/06/2025

El jefe de Gabinete del Municipio, Sebastián Iriarte, sostuvo que “en un contexto muy acuciante a nivel nacional es fundamental que sigamos manteniendo un diálogo permanente con los gremios”, teniendo en cuenta que “los recursos del Municipio son escasos, pero debemos atender a los trabajadores y trabajadoras a los que les cuesta llegar a fin de mes, sobre todo a las de algunas modalidades de revista”.

Lechman Jorge

Tras el nuevo apagón en Ushuaia el legislador Jorge Lechman lo calificó de “castigo intolerable"

informatetdf
INTERES GENERAL09/06/2025

Bajo cero y sin calefacción, miles de vecinos de Ushuaia arrancaron el domingo sin luz desde las 9 h y, a las 19.10 h, seguían a oscuras. El legislador Jorge Lechman reclamó “responsabilidad real” a la DPE y habló de “un castigo intolerable” que los ciudadanos deben padecer. Esta crisis no es producto del clima, sino de la falta de idoneidad, planificación y, sobre todo, del desinterés de quienes deberían velar por la ciudadanía.

FB_IMG_1749554760219

Ante la crisis de la obra social de OSEF el gremio de ATE se concentró en el ingreso a la Legislatura

informatetdf
INTERES GENERAL10/06/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se hizo presente en las puertas de la Legislatura provincial en las primeras horas de la mañana de este martes 10 de junio. El Secretario General del Consejo Directivo Provincial (CDP), Carlos Hipolito Córdoba, estuvo acompañado por los secretarios Felipe Concha y Vicente Garrighan, representantes de las ciudades de Río Grande y Tolhuin, con el objetivo de buscar una solución a la situación de la obra social de OSEF.

IMG_20250610_211456_359

El Juzgado Electoral aprobó el cronograma electoral para las elecciones de directores de la OSEF y la CPS

informatetdf
ACTUALIDAD10/06/2025

El pasado 5 de junio de 2025, el Juzgado Electoral de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, dictó la resolución mediante la cual se aprobó el cronograma electoral común y simultáneo para la elección de directores titulares y suplentes de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la Caja de Previsión Social (CPS), que se llevará a cabo el 7 de noviembre de 2025.