El Presidente Javier Milei explicó la situación económica del país desde que asumió

El Presidente Javier Milei explicó la situación económica del país a través del análisis y comparaciones de números desde que asumió su gestión. Lo hizo a través de Cadena Nacional en la noche de este lunes 22 de abril.

ECONOMIA23/04/2024informatetdfinformatetdf
360 (16)

Expresiones del Presidente:

✅ “El sector público nacional registró durante el mes de marzo un superávit financiero de más de 275.000 millones de pesos”.

✅ “Este es el primer trimestre con superávit financiero desde el año 2008, un hito que debe enorgullecernos como país, en particular dada la estrepitosa herencia de la que tuvimos que hacernos cargo”.

✅ “Asumimos el Gobierno con la inflación 7.600% anual, con un sobrante monetario y un Banco Central quebrado que hubiese llevado la inflación al 15.000% anual”.

✅ “Así logramos alcanzar el superávit financiero en tan solo un mes, un hito que no tiene parangón en la historia del mundo occidental”.

✅ “De los cinco puntos del déficit del Tesoro que hemos ajustado solo 0,4% responde a la pérdida del poder adquisitivo de las jubilaciones, pérdida producida por la nefasta fórmula de movilidad de Alberto Fernández”.

✅ “Destacamos la reducción del 76% de las transferencias discrecionales a las provincias y la reducción drástica del 87% en la obra pública, históricamente vinculada a la corrupción que ha sido la Argentina los últimos 20 años".

✅ “Además, hemos reducido la estructura del Estado eliminando el 50% de los cargos políticos, eliminamos la pauta publicitaria, una reducción del 22% de los gastos de funcionamiento del Estado”.

✅ "El superávit fiscal lo hemos logrado sin olvidarnos de aquellos sectores postergados que han sido las principales víctimas del modelo empobrecedor”.

✅ “Hemos aumentado un 500% del Plan Primeros Mil Días que beneficia a 70.000 mujeres embarazadas; un 311% la Asignación de ayuda escolar; duplicamos la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar; aumentamos un 75% la ayuda para los comedores y lanzamos un sistema de vouchers educativos para asistir a familias que envían a sus hijos a establecimientos con subvención estatal”.

✅ “Decían que hacer un ajuste de más de un punto del PBI y tener déficit cero en el primer año era imposible. Bueno, estamos haciendo posible lo imposible, incluso con la mayoría de la política, los sindicatos, el periodismo y buena parte de los actores económicos en contra".

✅ “Esto es ley de la historia. Si el Estado no gasta más de lo que recauda y no recurre a la emisión no hay inflación. No es magia. La única tarea del Estado es proteger la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos, para que cada uno pueda ser arquitecto de su propio destino”.

✅ “No esperen la salida de la mano del gasto público. La salida vendrá de la mano de la inversión del sector privado y del crédito, financiado genuinamente por el ahorro, porque esa es la única manera sostenible de crecer”.

✅ “Nada de todo esto podría ser posible sin el esfuerzo heroico de la mayoría de los argentinos que están sufriendo, pero que saben que este es el único camino posible si queremos un futuro mejor para nuestros hijos”.

✅ “No hay alternativa más que rendirse a los pies de un pueblo que ha decidido abandonar la esclavitud y a emprender el largo camino por el desierto hacia la tierra prometida. Quienes formamos parte de este Gobierno vamos a dejar la vida para sacar este país del infierno que hemos recibido”.

Te puede interesar
Frente Casa de Gobierno TDF

Polémica por aumento salarial del Gobernador y funcionarios en medio de tensiones salariales con gremios

informatetdf
ECONOMIA18/02/2025

En un contexto de dificultades salariales para los gremios estatales, el Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP) aprobó un aumento del 5% para el gobernador Gustavo Melella, la vicegobernadora, legisladores y la planta política. La medida ha generado controversia y críticas por la disparidad en el tratamiento salarial entre funcionarios y trabajadores estatales.

FB_IMG_1734085882605

El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó el nuevo presupuesto 2025 para el Municipio

informatetdf
ECONOMIA14/12/2024

El Concejo Deliberante de Ushuaia, aprobó por mayoría durante la 10ª sesión ordinaria del año el Presupuesto Municipal 225, que prevé recursos por 121.331.970.528, 62 millones de pesos y que fue definido por los funcionarios del Ejecutivo, durante su análisis en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del cuerpo, como “equilibrado y austero” en función de la situación económica del país y la retracción de recursos por parte del Gobierno nacional.

IMG_20241122_113932_346

El Municipio de Ushuaia presentó el Presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante

informatetdf
ECONOMIA22/11/2024

Presidida por el concejal Fernando Oyarzún, tuvo lugar este miércoles la primera reunión de la comisión de Hacienda para el tratamiento del presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante. Expusieron en primer término la Secretaría de Economía y Finanzas, a cargo de la contadora Araceli Oviedo y su equipo de trabajo, con la presentación de los números generales del ejercicio y el desagregado del área. Posteriormente, el Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte presentó los principales lineamientos de la gestión para el siguiente ejercicio y de las dependencias a su cargo.

IMG_8657

Comenzaron las presentaciones por el Presupuesto 2025 del Gobierno Provincial en la Legislatura

informatetdf
ECONOMIA22/11/2024

Comenzó este miercoles el análisis del proyecto de Ley de Presupuesto de la Administración provincial para el 2025. El presidente de la Comisión de Economía Nº 2, Federico Sciurano coordinó el encuentro del que participaron funcionarios del Ministerio de Economía, AREF y de la Secretaría Legal de Gobierno. Este jueves fue el turno del IPVyH, Dirección de Puertos, Vialidad, Energía y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Hasta el miércoles 27 de noviembre concurrirán al Parlamento los responsables de las distintas áreas del Gobierno como así también los titulares de otros poderes del Estado y entes autárquicos.

IMG_20241001_232916_374

“La medida responde a una decisión política de intendente Martín Perez de alivianar la carga tributaria", expresó la Secretaria de Finanzas

informatetdf
ECONOMIA01/10/2024

La secretaria de Finanzas de la Municipalidad de Río Grande, Valeria Capotorto, brindó detalles en el marco de la presentación del proyecto de presupuesto 2025, que desde el Ejecutivo Municipal señalaron que el mismo comprende la bonificación del 50% a los contribuyentes en el pago de la Unidad Fiscal, como así también otros porcentuales en derechos y tasas municipales.

1786Cajero

Actualizaron los intereses para plazo fijos

informatetdf
ECONOMIA30/09/2024

Ante la expectativa de inflación del 3,5% para septiembre, los bancos responden tanto a las condiciones macroeconómicas como a la necesidad de las entidades financieras de mantenerse competitivas y atraer depósitos.

Lo más visto
IMG-20250402-WA0204

Intendente Pérez: "El Presidente responde a intereses contrarios a la causa Malvinas"

informatetdf
MALVINAS02/04/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, se expresó con firmeza respecto a la posición argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionó las recientes declaraciones del presidente de la Nación, quien encabezó un acto en Plaza San Martín con un discurso de apenas 10 minutos, en el cual abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, contradiciendo el histórico reclamo argentino.

IMG_20250402_190529_622

Intendente Vuoto: "Malvinas nos sigue doliendo"

informatetdf
MALVINAS02/04/2025

La comunidad de Ushuaia conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el marco del 43° aniversario del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, renovando su compromiso e identificación con la causa.

IMG-20250402-WA0254

Este jueves comenzarán las obras del ingreso a Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD02/04/2025

La Municipalidad de Ushuaia, informó que este jueves 3 de abril, se dará inicio a las tareas preliminares en la zona del ingreso a la ciudad . La empresa estará trabajando entre las 8 y las 18 hs. en mejoramiento de la calle colectora paralela a Heroes de Malvinas entre el ingreso a la ciudad y calle Abel Cárdenas y mejoramiento zona de ruta depósito fiscal para armado de rotonda señalizada.