El gremio docente reclama al Gobierno Provincial el pago de salarios

El gremio docente de SUTEF, manifestó este miércoles 17 de abril, que "una gran cantidad de docentes de la provincia se encuentran actualmente reteniendo servicios, en sus lugares de trabajo, a causa de que el gobierno no pagó sus salarios por el cumplimiento de su jornada de trabajo".

INTERES GENERAL17/04/2024informatetdfinformatetdf
Sutef casa de gobierno

A través de un Comunicado, SUTEF expresó que "el Gobierno de la provincia tiene dos opciones: o cumple con el normal pago de las remuneraciones (vía legal) o sustituye a la docencia que retiene servicios en legítimo ejercicio de un derecho (vía ilegal)"

"Esto nos recuerda las épocas más oscuras de la provincia, el gobierno ordena a docentes la cobertura de la jornada de quienes retienen servicio en vez de cumplir correctamente con sus obligaciones incumplidas", agregó.

Ademas, el SUTEF observa que "este accionar es una práctica desleal denominada esquirolaje, práctica prohibida en nuestro ordenamiento por el artículo 70 de la Ley Nacional Nro. 24.013, el cual prohíbe expresamente la contratación de trabajadores/as bajo la modalidad eventual con la finalidad de sustituir trabajadores/as que no prestaran servicios normalmente en virtud del ejercicio de medidas legítimas de acción sindical, en este caso la retención de servicios por la falta de pago de salarios".

Asimismo, "tal conducta de empleador se encontraría comprendida en las ilicitudes típicas de "práctica desleal" previstas en el artículo 53, incisos b) y d) de la ley 23.551".

Por su parte, "los criterios interpretativos de los órganos de control de normas de la OIT, incorporados a nuestra legislación por reenvío del art. 24 de la ley 25.877, han observado que: si una medida es legal, el recurso a la utilización de mano de obra no perteneciente a la empresa con el fin de sustituir a los trabajadores, por una duración indeterminada, entraña el riesgo de violación de los derechos constitucionales que pueda afectar el libre ejercicio de los derechos sindicales"

En el mismo sentido, "el Comité de Libertad Sindical precisó que: "La contratación de trabajadores para romper una huelga en un sector, al que no cabría considerarse como un sector esencial en el sentido estricto del término para que pudiera prohibirse la huelga, constituye una grave violación de la libertad sindical”.

Ademas, agregan en el Comunicado que "la docencia convocada para cubrir cargos de docentes en retención de servicios, puede oponer la excepción de cumplimiento en los términos del art. 7º inciso “T” del Convenio Colectivo de Trabajo, homologado y vigente, absteniéndose de cumplir con una manda antijurídica del superior jerárquico".

"El responsable de garantizar la educación es el Gobierno de la Provincia, desde hace más de 4 años que SUTEF solicita al Ejecutivo que se implemente el alta automática y provisoria. Entendiendo que es una problemática constante en nuestro sector y perjudica la calidad de vida de la docencia, vulnerando sus derechos, que no sólo no percibe sus haberes en tiempo y forma sino que se encuentra atravesada por un gran malestar, incertidumbre e inestabilidad económica". 

De igual manera, "se subraya que nuestro sector está compuesto mayoritariamente por mujeres, quienes son en su gran mayoría: sostén de familias, madres e inquilinas. Sumado a que en estos últimos meses es exponencialmente notable la pulverización, licuación del salario y la pérdida del poder adquisitivo, teniendo en cuenta que los salarios de la docencia son los más bajos de la administración pública provincial"

Tambien manifestaron que “circunscribir el problema al docente es una mirada como mínimo mezquina porque responsabiliza a la docencia de lo que el Estado no hace”.

Por último, el SUTEF expresó que "con decisión política, se podría implementar el alta provisoria y automática garantizando el cobro en tiempo y forma del haber, cumpliendo con la legislación y los acuerdos paritarios. No es complejo, ni está en desconocimiento de nadie cuánto vale un cargo u horas cátedra en el escalafón docente luego de cada acuerdo salarial, por lo que es factible que se garantice el alta provisoria de una trabajadora o trabajador en el sistema de manera automática, esto garantizaría el cobro del salario trabajado hasta tanto se realice el alta definitiva con el cumplimiento de todos los procesos y documentación administrativa necesaria".

Te puede interesar
IMG-20250625-WA0034

Legisladores Lechman y Von der Thusen enfrentaron a la vicegobernadora y FORJA

informatetdf
INTERES GENERAL25/06/2025

La tensión estalló este martes en la reunión conjunta de las comisiones N° 2 y 5, luego de que Somos Fueguinos presentara un proyecto de reforma de la OSEF que nunca fue tratado. El texto, ingresado el año pasado, no obtuvo tratamiento por la "mayoría automática". Un jubilado con problemas cardíacos irrumpió visiblemente afectado y golpeó la mesa, solicitando la renuncia de todo el directorio de la OSEF: “¡Nos dejan sin cobertura, sin medicamentos y reforman la ley sin escuchar a los damnificados!” La presidenta de la obra social desmintió las acusaciones de tener familiares nombrados, pero dejó más dudas que certezas.

FB_IMG_1749554760219

Ante la crisis de la obra social de OSEF el gremio de ATE se concentró en el ingreso a la Legislatura

informatetdf
INTERES GENERAL10/06/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se hizo presente en las puertas de la Legislatura provincial en las primeras horas de la mañana de este martes 10 de junio. El Secretario General del Consejo Directivo Provincial (CDP), Carlos Hipolito Córdoba, estuvo acompañado por los secretarios Felipe Concha y Vicente Garrighan, representantes de las ciudades de Río Grande y Tolhuin, con el objetivo de buscar una solución a la situación de la obra social de OSEF.

Lechman Jorge

Tras el nuevo apagón en Ushuaia el legislador Jorge Lechman lo calificó de “castigo intolerable"

informatetdf
INTERES GENERAL09/06/2025

Bajo cero y sin calefacción, miles de vecinos de Ushuaia arrancaron el domingo sin luz desde las 9 h y, a las 19.10 h, seguían a oscuras. El legislador Jorge Lechman reclamó “responsabilidad real” a la DPE y habló de “un castigo intolerable” que los ciudadanos deben padecer. Esta crisis no es producto del clima, sino de la falta de idoneidad, planificación y, sobre todo, del desinterés de quienes deberían velar por la ciudadanía.

Lo más visto
IMG-20250625-WA0213

Colectivo sin ocupantes desbarrancó en Ushuaia

informatetdf
POLICIALES26/06/2025

Un incidente vehicular ocurrió en la tarde de este miércoles 25 de junio de 2025 en la intersección de Héroes de Malvinas y Manuel Camiña de Ushuaia. Un colectivo de la empresa "Polar" se desbarrancó mientras se encontraba sin ocupantes.

thumbnail_tenis-mesa

Se realizará el 2° Torneo abierto de Tenis de Mesa en Ushuaia

informatetdf
EVENTOS26/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos invita a jóvenes de entre 12 y 29 años a participar del 2° torneo de Tenis de Mesa que se realizará en el espacio CePLA – El Palomar, ubicado en Pablo Imboden 1140.

IMG_20250627_110359_739

Abrieron las inscripciones para una nueva instancia del curso Iniciación al Esquí de Fondo

informatetdf
ACTUALIDAD27/06/2025

La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia. La propuesta se desarrollará en la Pista Jerman del Club Andino Ushuaia de 9:00 a 17:00 horas, a cargo de los docentes Juan Javier Jara y Juan Pablo Torres. Está destinada a profesores de Educación Física de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia.