El Partido Justicialista Nacional repudió el anuncio de una Base Conjunta Integrada con EEUU en Tierra del Fuego

El Partido Justicialista Nacional repudió el anuncio realizado por el presidente Javier Milei sobre la operación conjunta de una base naval integrada entre Argentina y los Estados Unidos de Norteamérica en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

POLITICA08/04/2024informatetdfinformatetdf
ampl_partido-justicialista-hizo-ublico-respaldo-los-candidatos-unidad-fueguina_33125

“La Soberanía no se negocia, la Dignidad no se entrega”, sostiene el documento del justicialismo nacional y reprocha la ausencia de autoridades nacionales en la vigilia y en los actos del 2 de abril en Tierra del Fuego.

En tal sentido resaltan que el presidente se movilizó, dos días después, “presuroso y obediente”, para poner en riesgo esa misma soberanía ante otra potencia extranjera.

En idéntico sentido que el expresado por el presidente del PJ de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Walter Vuoto, el Justicialismo Nacional advirtió que “se trata de una grave fractura a nuestra histórica bicontinentalidad, que daña especialmente la proyección antártica y la posición argentina en el Atlántico sur, como así también el control del paso bioceánico y las condiciones de vigilancia de nuestras Islas Malvinas, usurpadas por Gran Bretaña bajo su política colonial”.

El documento indica que “la nueva doctrina de política exterior anunciada por el Presidente y en la que se enmarca este anuncio, signada por el alineamiento absoluto a los intereses geopolíticos de Estados Unidos, constituye no sólo una renuncia al ejercicio de nuestra soberanía, sino también al multilateralismo, priorizando las miradas dogmáticas y anacrónicas por sobre los intereses de la patria”.

Advierten que esta decisión política expone a la Argentina a las peripecias de la contienda geopolítica global entre grandes potencias que caracteriza a esta época, particularmente en lo referido a recursos naturales como litio, petróleo o pretensiones estratégicas en la Antártida.

Al mismo tiempo, sostienen que la instalación de cualquier base militar extranjera resulta una potestad constitucional del Poder Legislativo, tal como establece la Constitución Nacional en su artículo 75°, inciso 28 y la Ley Nacional N° 25.880 que regula el ingreso de personal militar extranjero en el territorio nacional.

“Finalmente, es preciso recordar que ningún gobierno en la historia argentina ha logrado imponer y consolidar un proyecto de claudicación como éste”, sostiene en su pronunciamiento.

“Somos parte de un pueblo que no se dejó amedrentar nunca por las potencias coloniales, que está orgulloso de la independencia que ha construido durante más de 200 años y que está resuelto a seguir defendiéndola, siguiendo nuestras mejores tradiciones históricas”.

Te puede interesar
Von der Thusen

"Debe haber más diálogo, humildad y compromiso", dijo Von Der Thusen

informatetdf
POLITICA30/10/2025

Tras las elecciones del domingo, el legislador Von Der Thusen volvió a remarcar la importancia de "convocar a una mesa de trabajo, que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego".

Legislador Lechman

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”

informatetdf
POLITICA27/10/2025

El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

Cristina Lopez vota

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

Lo más visto