Los Gobernadores del país firmaron un Comunicado en apoyo al Gobernador de Santa Fe tras la lucha contra el narcotráfico

Los 23 gobernadores de la Argentina y el jefe de gobierno porteño, expresaron anoche en un comunicado conjunto su apoyo al gobierno de Maximiliano Pullaro en su lucha contra el narcotráfico en la provincia de Santa Fe a raíz de la escalada de violencia y de los asesinatos ocurridos en la ciudad de Rosario, y consideraron que se trata de una problemática de escala nacional que “requiere decisiones a la altura de lo que está en juego”.

NACIONALES13/03/2024informatetdfinformatetdf
Gendarmeria-droga-generica-1024x768

El documento cuenta con la firma de todos los mandatarios provinciales y del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, fue difundido en las últimas horas en redes sociales y señala que “decide el Estado y la sociedad o deciden las mafias”.

“El narcotráfico es un problema federal, no porque no corresponda a una jurisdicción provincial sino porque es un problema de todos”, se planteó en el texto. 

Finalmente, manifestaron su decisión “de cooperar activamente con Santa Fe en esta emergencia” y destacaron: “Todos somos Santa Fe”.

El texto fue firmado por Alfredo Cornejo (Mendoza), Rolando Figueroa (Neuquén), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Axel Kicillof (Buenos Aires), Martín Llaryora (Córdoba), Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Marcelo Orrego (San Juan), Hugo Passalacqua (Misiones), y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

Además, también lo hicieron Claudio Poggi (San Luis), Ricardo Quintela (La Rioja), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Vidal (Santa Cruz), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Leandro Zdero (Chaco) y Sergio Ziliotto (La Pampa).

Desde el Gobierno nacional se conformó un comité de crisis para hacer frente a los atentados que a diario se registran en la ciudad santafesina y se decidió sumar a las Fuerzas Federales en la lucha contra el narcotráfico. 

En paralelo, el presidente Javier Milei adelantó ayer en una entrevista con el canal Crónica TV que evalúa “enviar una nueva ley de seguridad interior que les permita a las Fuerzas Armadas que puedan tomar algunas acciones adicionales”.

En tanto, desde la provincia de Buenos Aires, se confirmó que el gobierno de Axel Kicillof se sumará al combate del narcotráfico en Rosario, a través del envío de vehículos, drones y helicópteros. Incluso, se estudia la posibilidad de que viaje hacia esa ciudad personal de Fuerzas Especiales bonaerense.

La decisión fue anunciada ayer por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en su cuenta de la red social X, tras un encuentro que mantuvo con el exministro bonaerense y actual senador, Sergio Berni.

“Aunando esfuerzos. La provincia de Buenos Aires se suma a la lucha contra el narcoterrorismo en Rosario, aportando vehículos, drones, helicópteros y otros medios logísticos”, posteó la titular de la cartera de Seguridad, y expuso que, además, se estudia “el envío de personal de Fuerzas Especiales de la provincia para que ayuden a superar la crisis que está sufriendo Santa Fe”.

Con todo, Berni luego aclaró que para autorizar el envío de fuerzas de seguridad, debe primero presentar un proyecto de ley que las habilite a funcionar fuera de su jurisdicción. 

“El Gobierno de la Provincia ofreció recursos materiales, tecnológicos, humanos y económicos, pero tenemos un inconveniente que es un encuadre legal. Por eso, vamos a presentar un proyecto donde, ante el requerimiento del Ministerio de Seguridad y la aceptación de cada uno de los gobernadores, poder brindar apoyo de las fuerzas de seguridad”, anunció el exministro que hoy encabeza la escuela Juan Vucetich de la Policía bonaerense.

Te puede interesar
Cristina Fernández de Kirchner

Condenaron a 6 años de prisión a Cristina Fernández de Kirchner

informatetdf
NACIONALES13/11/2024

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó hoy la condena a seis años de prisión a la ex vicepresidenta Cristina Kirchner por administración fraudulenta e inhabilitación para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad, en un fallo emitido tras revisar el veredicto que se le dictó en un juicio oral junto a otros 12 acusados en esa investigación.

IMG_20241029_090155_156

Villa Gesell: Se derrumbó parte de un hotel

informatetdf
NACIONALES29/10/2024

Una parte de un edificio de diez pisos se derrumbó este martes en la ciudad balnearia de Villa Gesell y hay entre 7 y 9 personas desaparecidas y bomberos de diferentes lugares trabajaban en el lugar para remover los escombros. El hecho ocurrió alrededor de la una de la madrugada en un inmueble situado en Buenos Aires y 1 donde funcionaba el Hotel Dubrovnik y, por el momento, se desconocen las causas que provocaron el derrumbe.

Lo más visto
IMG_20251016_172859_649

Continúan los trabajos de bacheo en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES16/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, da continuidad al plan de bacheo de calles y avenidas que se puso en marcha tiempo atrás con la mejora de las condiciones climáticas y se intensificó con la finalización de la temporada invernal.

Legislador Lechman Argentina

El legislador Lechman activó la vía de la queja ante la Corte Suprema y sostiene que el debate constitucional sigue abierto

informatetdf
POLITICA18/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia provincial resolvió no conceder el recurso extraordinario federal, pero Jorge Lechman confirmó —a través de su cuenta en X (ex Twitter)— que presentará un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El planteo busca que el máximo tribunal analice el intento de reforma constitucional impulsado por el Ejecutivo, una iniciativa que implicaría un gasto de miles de millones de pesos que podrían destinarse a salud, seguridad o a mejorar la infraestructura de los barrios fueguinos.

IMG-20251018-WA0209

Desalojaron a grupo de personas por toma de tierras en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES18/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia junto a personal de la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, intervino ante la ocupación de un espacio público ubicado en la zona del banderín 20 del KyD, en un área lindera al barrio Esperanza II.