El oficialismo avanzará en la conformación de comisiones claves en la primera semana del año

El Congreso de la Nación Argentina encarará la primera semana del año 2024 con la conformación de las comisiones que deberán analizar la denominada "Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos" enviada por el Poder Ejecutivo, una iniciativa que contempla la privatización de empresas públicas, cambios en el sistema electoral, reformas tributarias, la suspensión de la actual fórmula de movilidad jubilatoria y restricciones a las manifestaciones de protesta, entre otros puntos.

NACIONALES01/01/2024informatetdfinformatetdf
65013-Congresso-Nacional

En el Senado, la titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, formalizó el viernes la conformación de las comisiones de Acuerdos, Asuntos Constitucionales, Justicia y Asuntos Penales, Presupuesto y Hacienda, Legislación General, Relaciones Exteriores y Culto y Asuntos Administrativos y Municipales.

La Libertad Avanza (LLA) y los bloques no kirchneristas que integran el Senado ya designaron a los legisladores que desde esta semana integrarán las comisiones que trabajarán durante el Período Extraordinario de Sesiones convocado por el Poder Ejecutivo Nacional hasta el 31 de enero, en tanto que el Frente de Todos (FdT) no presentó a sus representantes porque consideró que, por ser la primera minoría parlamentaria, debería otorgársele la mayoría en cada comisión.

La decisión de entregar 10 sobre 17 y 11 sobre 19 integrantes de cada comisión al no kirchnerismo fue tomada por el pleno en la sesión del 13 de diciembre y respaldada por una mayoría de 39 votos contra 29 del FdT.

De ese modo, el listado de los integrantes de las comisiones informadas el viernes pasado cuenta con representantes de La Libertad Avanza, el radicalismo, PRO, el peronismo disidente y de algunos bloques provinciales.

De hecho, la cámara alta ya oficializó la convocatoria para este miércoles a la tarde a un plenario de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales, encabezadas por el oficialista riojano Juan Carlos Pagotto y el peronista disidente por Entre Ríos, Edgardo Kueider, respectivamente, para debatir el proyecto de Boleta Única de Papel, e intentar dictaminar.

El proyecto de Boleta Única de papel (BUP), incluido en el temario de convocatoria a sesiones extraordinarias, fue votado en Diputados en junio de 2022 por casi toda la oposición por 132 votos a favor del radicalismo, el PRO, el peronismo disidente, la Coalición Cívica (CC) y LLA, además de bloques menores de identificación con partidos provinciales.

Además, la Cámara alta oficializó la convocatoria a la comisión de Presupuesto y de Relaciones Exteriores para el miércoles a las 14,30 para analizar los convenios económicos internacionales firmados por el Gobierno de Mauricio Macri con Japón, Luxemburgo, China, Emiratos Árabes Unidos y Turquía para evitar la llamada "doble imposición en materia de tributos sobre la renta y prevenir la evasión", que deben ser ratificados por el Congreso.

Esos convenios, si obtienen dictamen favorable, serán puestos a consideración del pleno en sesiones del Senado que podrían desarrollarse entre el miércoles 10 o jueves 11 de enero.

En ese sentido, el presidente provisional del Senado, el puntano Bartolomé Abdala, confirmó que esta semana comienzan a conformarse las comisiones para analizar los proyectos incluidos en la llamada "Ley ómnibus", enviada al Congreso por el presidente Javier Milei, y que contempla, entre otras iniciativas, la privatización de empresas públicas y cambios en el sistema electoral.

"Esta semana en la Cámara alta estará la conformación de las comisiones. Hay reuniones para elegir autoridades y empezar a tratar los proyectos que han entrado. De haber dictamen, la semana siguiente, diría el día 10 u 11 de enero, seguramente ya estaríamos en condiciones de iniciar la sesión", dijo Abdala, senador por La Libertad Avanza, en declaraciones a la prensa.

En tanto, en Diputados, fuentes parlamentarias estimaron que esta semana el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, avanzará en la conformación de -al menos- las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Asuntos Constitucionales y Legislación General, para abrir el debate parlamentario del proyecto enviado el miércoles último por el Poder Ejecutivo y que consta de 664 artículos.

Menem se mostró optimista respecto del paso de la "Ley ómnibus" enviada por el Poder Ejecutivo esta semana al Congreso, esperando que para fin de mes esa norma haya sido aprobada al menos en ese cuerpo.

"Antes del 31 de enero tendremos una primera parte" aprobada, aseguró Menem, en declaraciones radiales, al asegurar que "tenemos el tiempo en enero de trabajar la mejor solución y seguramente nos pondremos de acuerdo. La intención es que se vote lo antes posible".

En la Cámara baja, la atribución de determinar cuántas y cuáles serán las comisiones a conformar es potestad del presidente del cuerpo, quien avanzaba en las últimas horas del viernes en acuerdos con los diferentes bloques para terminar de definir la integración de las mismas.

En tanto, los diputados de la oposición advirtieron que tienen que ser más las comisiones a conformar por el tenor de los temas incluidos en el proyecto de ley; y en ese marco aspiran a que por el heterogéneo contenido de los proyectos sean analizados por entre 20 y 23 de las 46 comisiones que conforman la Cámara baja.

Te puede interesar
Cristina Fernández de Kirchner

Condenaron a 6 años de prisión a Cristina Fernández de Kirchner

informatetdf
NACIONALES13/11/2024

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó hoy la condena a seis años de prisión a la ex vicepresidenta Cristina Kirchner por administración fraudulenta e inhabilitación para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad, en un fallo emitido tras revisar el veredicto que se le dictó en un juicio oral junto a otros 12 acusados en esa investigación.

IMG_20241029_090155_156

Villa Gesell: Se derrumbó parte de un hotel

informatetdf
NACIONALES29/10/2024

Una parte de un edificio de diez pisos se derrumbó este martes en la ciudad balnearia de Villa Gesell y hay entre 7 y 9 personas desaparecidas y bomberos de diferentes lugares trabajaban en el lugar para remover los escombros. El hecho ocurrió alrededor de la una de la madrugada en un inmueble situado en Buenos Aires y 1 donde funcionaba el Hotel Dubrovnik y, por el momento, se desconocen las causas que provocaron el derrumbe.

Lo más visto
Centro Cultural Esther Fadul

Se realizará el 1er. Festival de Música Celta en Ushuaia

informatetdf
EVENTOS18/03/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este sábado 22 de marzo a las 19:00 horas en el Centro Cultural Esther Fadul el 1° Festival Celta en el Fin del Mundo que celebrará la festividad de San Patricio.

IMG_20250318_173642_855

Tierra del Fuego recibirá a 2.800 corredores

informatetdf
EVENTOS18/03/2025

El titular del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, destacó la concreción de este evento deportivo de trail running que reunirá a miles de corredores de todo el mundo que podrán desafiarse recorriendo los escenarios naturales que ofrece el Fin del Mundo.

Lluvia en Río Grande

La Municipalidad de Ushuaia suspendió actividades por alerta meteorológica para este miércoles

informatetdf
ACTUALIDAD19/03/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que debido a la alerta amarilla y naranja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y en concordancia con las medidas pronunciadas por el Gobierno de Tierra del Fuego, las clases en las Escuelas Experimentales de la órbita municipal, del Instituto Municipal de Deportes y del Centro de Desarrollo Infantil “Jorge Brito”, serán suspendidas en la jornada del miércoles 19 de marzo.