La Legislatura fueguina sancionó nuevas leyes

Bajo la presidencia de la vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónics Urquiza, la legislatura sesionó el último viernes y alcanzó la sanción de doce nuevas Leyes para los fueguinos. Además, en diversas declaraciones, distinguieron la trayectoria de vecinos de la Provincia. Tomó estado parlamentario el Presupuesto General para el año 2024.

ACTUALIDAD03/10/2023informatetdfinformatetdf
IMG_7726-1-768x512

El asunto N° 377/23 que incluye el mensaje N° 04/23 del Poder Ejecutivo, propone el proyecto de Ley de Presupuesto de Recursos y Gastos de la Administración Central y Organismos Descentralizados para el ejercicio 2024.

En la reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las y los Legisladores ordenaron girarlo a la Comisión N° 2, que preside el legislador Federico Sciurano (UCR), para su análisis posterior.

Al inicio de la sesión, el legislador Pablo Villegas fundamentó el ingreso de un proyecto de creación de una comisión investigadora para analizar la instalación y puesta en funciones de un radar por parte de la empresa LeoLabs SRL.

“Es necesario que nosotros, desde la Legislatura, dotemos de institucionalidad y podamos alcanzar la verdad histórica” sobre la habilitación e instalación del radar por parte de los funcionarios provinciales, dijo a la Composición. “La historia nos va a juzgar por esto, hay que dar un mensaje claro a nuestra sociedad”, cerró.

En tanto, el titular del bloque de FORJA, Federico Greve, se sumó al planteo del referente del MPF y señaló que “es cierto, hay que poner blanco sobre negro” sobre esta situación e informó que el Poder Ejecutivo remitió un informe de más de 500 páginas. También, sostuvo que el Parlamento fueguino “ha dado un paso fundamental” al crear la Comisión N° 7 que refiere a cuestiones sobre soberanía en el Atlántico Sur y la realización de sendos encuentros en este sentido.

“Entiendo que es la Comisión N° 7” la que debe avanzar en el amplio material documental oficial y periodístico para avanzar. “Propongo que el asunto que propone el Legislador, sea girado a la Comisión N° 7 y analizar ahí, si corresponde crear esta Comisión Investigadora”, dijo.

Por su parte, el titular de la Comisión N° 7, legislador Federico Sciurano dio explicación a ambas propuestas, y apuntó a la iniciativa del legislador Villegas, de quién ponderó la extensa fundamentación en ese sentido. En tanto, sostuvo que sea la Comisión que él preside, quien analice la pertinencia de la iniciativa. “Una Comisión de estas características debe tener autoridades” y ordenar su funcionamiento.

En tanto, la legisladora María Victoria Vuoto (PV) recordó que en la Sesión se trataron insistencias a pedidos de informes y un proyecto de resolución, que solicita al Ejecutivo resuelva sobre cuestiones como energía, IGJ y ambiente. “Este Cuerpo está preocupado por este asunto” que pone en riesgo la seguridad y la soberanía territorial, dijo.

La Vicegobernadora puso en consideración la propuesta del referente del MPF a la Composición, cuestión que no prosperó. A continuación, la iniciativa, asunto N° 496/23 fue ingresada al Boletín de Asuntos Entrados y girada a la Comisión N° 7 de acuerdo a la moción del legislador Federico Greve (FORJA).

HOMENAJES

En principio fue el legislador Federico Sciurano quien recordó al docente y funcionario Rodolfo Di Leo, que perdió la vida recientemente. En sus palabras, reconoció la calidez de docente que encontró en el contador público nacional que ejerció funciones públicas y en el ámbito privado.

Asimismo citó a la obra editorial Derecho Societario Actual, homenaje póstumo, declarado de interés provincial mediante el asunto N° 392/23 y también, por su amplio conocimiento respecto de la Ley nacional N° 19.640.

También se sumó la legisladora Andrea Freites (FdT-PJ) quien resaltó las diversas cualidades del Contador Público, en tiempos en que ella se desempeñaba como docente. En sus palabras, ponderó su capacidad para enseñar, al igual que lo mencionó el titular de la bancada radical. Acto seguido, el Cuerpo legislativo hizo entrega de un reconocimiento a la familia.

En tanto, el referente del bloque Unidos por el Pueblo, Emmanuel Trentino pidió la transmisión de un video homenaje a Marta Cufone, quien perdió la vida recientemente, y desde su banca, reseño la trayectoria de la militante metalúrgica y de jubilados y pensionados de la Provincia.

Con el acompañamiento de la familia de Cufone, el Legislador reseñó su paso por la lucha sindical hasta la apertura de la Cooperativa Renacer y, luego, la conformación de la Federación de Jubilados, hitos que alcanzó con su lucha constante. Asimismo, se hizo entrega de una distinción legislativa a sus familiares a través del asunto N° 397/23.

Por último, la legisladora María Laura Colazo (PV), recordó que recientemente se cumplieron 15 años de la desaparición de la niña riograndense Sofía Herrera. En este sentido, recordó a María Elena y Fabián y aseguró que “los seguimos acompañando con solidaridad”. También, solicitó que quien pueda aportar datos e información, no duden en acudir a las autoridades o bien, comunicarse a la línea 134. Sostuvo que es necesaria más empatía para poder dar con la niña.

LEYES SANCIONADAS

En otro orden, las y los Parlamentarios modificaron la Ley provincial impositiva N° 440 de acuerdo al mensaje enviado por el Ejecutivo provincial. El objetivo fue modificar el artículo 11 de la norma citada que data del año 1999 que “estableció las tasas que debían abonarse por los servicios prestados por el Ministerio de Salud o reparticiones que de él dependan”. De esta forma, sostiene que “los valores previstos en el artículo, han quedado totalmente desactualizados”.

Por ello, en la fundamentos del iniciativa sostiene que “la modificación propuesta se persigue optimizar los recursos del Estado, actualizando los valores de las tasas retributivas por la prestación de servicios especiales que realiza por la cartera sanitaria en el ejercicio de contralor del ejercicio profesional, fiscalización de establecimientos de salud y control de alimentos, a través de sus diferentes reparticiones”.

De esta forma, se propone que la valuación de las tasas retributivas de estos servicios, sean fijadas a través de Unidades Ajustables por Evolución Salarial (UAPES).

Además, el Gobierno de la Provincia envió a través de mensaje 06/23, que tomó estado parlamentario mediante el asunto N° 474/23, la modificación de la Ley provincial N° 313 sobre tierras fiscales. El texto enviado fue sancionado por la totalidad de las y los Legisladores.

Por otra parte, las autoridades legislativas modificaron la Ley provincial N° 1492 código fiscal sobre la suspensión de la aplicación del impuesto inmobiliario por partes de la Provincia hasta el 31 de diciembre de 2023. De acuerdo con el nuevo articulado, se establece que el impuesto inmobiliario rural no está contemplando y deberá mantener “su plena vigencia y efectos” según el artículo 179 de la Ley provincial N° 1075. Asimismo, se dispone que “la suspensión establecida en el artículo 1° del 1492, se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2024 inclusive”.

También, entre las nuevas leyes sancionadas, modificaron la Ley provincial N° 1075 código fiscal de la Provincia. La iniciativa de Ejecutivo obtuvo la aprobación de la mayoría de las y los Parlamentarios.

En este paquete de medidas por parte del Gobierno provincial enviado a la Legislatura, también solicitó la creación el “Programa de Fortalecimiento en infraestructura sanitaria, en seguridad alimentaria – nutricional y en seguridad pública”. La iniciativa que ingresó como asunto N° 478/23, fue sancionada por la totalidad de las y los Legisladores.

Asimismo, fue sancionado por unanimidad el asunto Nº 209/23, que proponía la adhesión a la Ley nacional Nº 27.621 para la implementación de la educación ambiental. Cabe recordar, que el proyecto de Ley de autoría de FORJA, ya contaba con el dictamen de la Comisión de Legislación General Nº 1.

Por otra parte, se sancionó la norma que “establece a las agrupaciones políticas y sus candidatos, el uso de materiales biodegradables durante la campaña electoral y otros ítems”. El proyecto de Ley que llevaba como asunto N° 092/23 del bloque FORJA, fue sancionado por el pleno de las y los Legisladores.

Finalmente, se sancionó la Ley que crea el Programa de Arraigo para Profesionales de la Salud Pública que dependerá del Estado provincial y el sostenimiento de las guardias médicas de atención de la emergencia. “Tendremos condiciones atractivas que incentiven la radicación de nuevos profesionales y la retención de los que tenemos”, dijo Federico Sciurano. Aprobada por la totalidad del Cuerpo legislativo.

Te puede interesar
Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.

Limpieza Bahía Encerrada

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Frente Municipalidad de Ushuaia

Se realizará la campaña Sumar Socios a LUCCAU

informatetdf
ACTUALIDAD15/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la asociación Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), llevará adelante la campaña “Sumar socios a Luccau”, que se desarrollará del 15 al 26 de septiembre en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.

Discapacidad

El Consejo Municipal de Discapacidad de Ushuaia convoca a un nuevo plenario

informatetdf
ACTUALIDAD05/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a participar del próximo plenario del Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI), que se realizará el miércoles 10 de septiembre a las 17.30 horas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en la calle 12 de Octubre 951.

Banco TDF ush

Confirmaron cronograma de pago de haberes

informatetdf
ACTUALIDAD03/09/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día martes 2 de septiembre de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del miércoles 3 del mismo mes

Lo más visto
Limpieza Bahía Encerrada

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

IMG-20250915-WA0198

“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

informatetdf
POLITICA17/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.