Anunciaron Línea de Inversión MiPyME

El Gobierno de la Provincia, junto al Banco de Tierra del Fuego, anunciaron recientemente el lanzamiento de la “Línea de Inversión MiPyME", capitalizada por el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina, dirigida a empresas radicadas en Tierra del Fuego.

ECONOMIA26/09/2023informatetdfinformatetdf
Banco TDF calle Roca

Este nuevo financiamiento, con una tasa que no podrá superar el 42% durante su duración, se suma a las múltiples acciones que lleva adelante el BTF para impulsar el desarrollo de la economía provincial. 

Es así que, aún con un contexto macroeconómico complejo y dinámico, con un índice de precios al consumidor interanual del 124,4%, el Banco de Tierra del Fuego realizó en los primeros 8 meses del año colocaciones de préstamos por más de 10.300 millones de pesos, con tasas siempre inferiores a la inflación y ampliamente menores que las ofrecidas por la mayoría de los Bancos que operan en la Provincia. Estos montos de otorgamiento significan un incremento del 179% respecto al mismo período del año anterior.

En particular, las empresas y comercios fueguinos recibieron $2.500 millones de pesos de asistencia financiera en distintas líneas de crédito y, además, pudieron acceder al resto de productos y servicios provistos por el BTF, con mejores costos y condiciones que las ofrecidas por otras entidades del sector. Por otro lado, se establecieron relaciones comerciales que permitieron ofrecer promociones y beneficios a los clientes del segmento de individuos del Banco. 

Respecto a la banca personal, el Banco otorgó este año préstamos por $7.900 millones de pesos; principalmente, en líneas con tasas que, además de ser inferiores a la inflación y al coeficiente de variación salarial, son fijas, lo que permite a las familias e individuos de la provincia tener previsibilidad hacia el futuro. 

Además de las asistencias en líneas de préstamos, el Banco continúa haciendo los esfuerzos necesarios para que sus clientes de Tarjeta Fueguina (Visa y Mastercard) puedan seguir comprando, en una amplia red de comercios, con descuentos y financiación de 3, 6 y 10 cuotas sin interés. 

Estas acciones, no sólo permiten a los clientes acceder a bienes que no podrían obtener sin las cuotas, sino que son fundamentales para sostener el consumo y, así, el desarrollo del sector comercial y productivo local. 

En este marco, en el 2023, los clientes realizaron consumos con Tarjeta de Crédito por un total de 27.000 millones de pesos, de los cuales cerca del 65% se realizó utilizando alguna forma de financiación en cuotas. 

La importancia de esta herramienta se traduce en un crecimiento sostenido de la cantidad de tarjetas de crédito emitidas por el Banco de Tierra del Fuego a pedido de sus clientes, sumando más de 4000 nuevos plásticos en lo que va del año.

Te puede interesar
Frente Casa de Gobierno TDF

Polémica por aumento salarial del Gobernador y funcionarios en medio de tensiones salariales con gremios

informatetdf
ECONOMIA18/02/2025

En un contexto de dificultades salariales para los gremios estatales, el Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP) aprobó un aumento del 5% para el gobernador Gustavo Melella, la vicegobernadora, legisladores y la planta política. La medida ha generado controversia y críticas por la disparidad en el tratamiento salarial entre funcionarios y trabajadores estatales.

FB_IMG_1734085882605

El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó el nuevo presupuesto 2025 para el Municipio

informatetdf
ECONOMIA14/12/2024

El Concejo Deliberante de Ushuaia, aprobó por mayoría durante la 10ª sesión ordinaria del año el Presupuesto Municipal 225, que prevé recursos por 121.331.970.528, 62 millones de pesos y que fue definido por los funcionarios del Ejecutivo, durante su análisis en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del cuerpo, como “equilibrado y austero” en función de la situación económica del país y la retracción de recursos por parte del Gobierno nacional.

IMG_20241122_113932_346

El Municipio de Ushuaia presentó el Presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante

informatetdf
ECONOMIA22/11/2024

Presidida por el concejal Fernando Oyarzún, tuvo lugar este miércoles la primera reunión de la comisión de Hacienda para el tratamiento del presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante. Expusieron en primer término la Secretaría de Economía y Finanzas, a cargo de la contadora Araceli Oviedo y su equipo de trabajo, con la presentación de los números generales del ejercicio y el desagregado del área. Posteriormente, el Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte presentó los principales lineamientos de la gestión para el siguiente ejercicio y de las dependencias a su cargo.

IMG_8657

Comenzaron las presentaciones por el Presupuesto 2025 del Gobierno Provincial en la Legislatura

informatetdf
ECONOMIA22/11/2024

Comenzó este miercoles el análisis del proyecto de Ley de Presupuesto de la Administración provincial para el 2025. El presidente de la Comisión de Economía Nº 2, Federico Sciurano coordinó el encuentro del que participaron funcionarios del Ministerio de Economía, AREF y de la Secretaría Legal de Gobierno. Este jueves fue el turno del IPVyH, Dirección de Puertos, Vialidad, Energía y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Hasta el miércoles 27 de noviembre concurrirán al Parlamento los responsables de las distintas áreas del Gobierno como así también los titulares de otros poderes del Estado y entes autárquicos.

IMG_20241001_232916_374

“La medida responde a una decisión política de intendente Martín Perez de alivianar la carga tributaria", expresó la Secretaria de Finanzas

informatetdf
ECONOMIA01/10/2024

La secretaria de Finanzas de la Municipalidad de Río Grande, Valeria Capotorto, brindó detalles en el marco de la presentación del proyecto de presupuesto 2025, que desde el Ejecutivo Municipal señalaron que el mismo comprende la bonificación del 50% a los contribuyentes en el pago de la Unidad Fiscal, como así también otros porcentuales en derechos y tasas municipales.

1786Cajero

Actualizaron los intereses para plazo fijos

informatetdf
ECONOMIA30/09/2024

Ante la expectativa de inflación del 3,5% para septiembre, los bancos responden tanto a las condiciones macroeconómicas como a la necesidad de las entidades financieras de mantenerse competitivas y atraer depósitos.

Lo más visto
IMG_20250507_122532_600

Homenajearon a periodistas fallecidos en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.

Ruta protección civil

El 15 de mayo iniciará el operativo Invierno Seguro 2025

informatetdf
ACTUALIDAD07/05/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’. Las autoridades precisaron que se llevará a cabo del 15 de mayo al 30 de septiembre, donde será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.