Apareció la Ministra de Educación Analía Cubino ante la crisis edilicia de las escuelas

El Ministerio de Educación de la Provincia, expuso la gestión administrativa y de obras que lleva adelante desde la sanción de la Ley provincial N° 1.431, que declaró la emergencia edilicia en los establecimientos escolares de Tierra del Fuego.

EDUCACION01/09/2023informatetdfinformatetdf
IMG_8067-1024x683

Desde la cartera, saludaron la sanción de la normativa que creó el programa de fortalecimiento de la infraestructura escolar. Informaron que a la fecha, han ejecutado algo más de la mitad de los recursos asignados. En tanto, el MPF cuestionó los tiempos para finalizar las obras de refacción.

Con poco más de cincuenta páginas en su haber mediante una presentación, la cartera ministerial de Educación, en general y la Secretaría de Infraestructura, en particular, delinearon los alcances de lo dispuesto en la Ley provincial N° 1.431, sancionada hace casi un año y que declaró la emergencia edilicia en el sector edilicio educativo fueguino. Los funcionarios ministeriales, resaltaron el significativo aporte de la normativa, que facilita la gestión de las distintas obras de esa área.

Datos para remarcar: En la Provincia, solo el 7% de los edificios posee hasta 7 años de antigüedad, mientras que se contabiliza el 38% de la totalidad, con más de 30 y hasta 50 años de funcionamiento. También, la Secretaría de Infraestructura se ocupa de las siguientes tareas, desde la sanción de la normativa legislativa: Mantenimiento edilicio de 135 establecimientos; 179 calderas; 1388 radiadores; 242 equipos de aire; 143 caloramas; 199 unidades de termotanques, calefones, entre otros; 198 bombas de calefacción; 18500 luminarias; 1338 lavamanos, entre otros números.

Asimismo, apuntó a la “decisión política” de la administración central de disponer “los fondos para completar los arreglos”, dijo sobre el artículo quinto de esa Ley que destina 7 mil millones “para financiar contrataciones de bienes de uso, servicios no personales, bienes de consumo relacionados con la remodelación y obra pública, que sean necesarias”, según norma la herramienta que sancionó este Poder del Estado.

Desde la bancada del Movimiento Popular Fueguino, el legislador Pablo Villegas formuló diversas consultas referidas al estado de varios establecimientos de la capital fueguina.

“Es muy importante que los funcionarios del Poder Ejecutivo vengan a rendir cuentas” sobre la gestión gubernamental. Recordó la naturaleza del Poder Legislativo que es “de contralor de los actos del Ejecutivo” y así, ponderó la presencia de Cubinos, López Silva y Turdó en la Comisión.

Villegas dijo que, desde el área gubernamental, informaron que se han afectado “3700 millones de pesos, en distintas obras” y agregó que se ha hecho un relevamiento desde el MPF, las instituciones como las escuelas N° 15, 13, 41, entre otras. En su cuestionamiento al Ministerio, el Legislador puntualizó en que las refacciones “se lleven adelante con más celeridad”.

Sobre este contrapunto, desde la Secretaría, Turdó señaló que comparte las preocupaciones del legislador Villegas, y se comprometieron a gestionar en conjunto “para dar las soluciones que aún restan”, finalizó.

Resumen de gastos de los diferentes ejes de trabajos:

Obras: Se generaron 31 expedientes con una inversión de $ 2.198.677.479,52
Servicio de contratación de Pintura: se generaron 53 expedientes con una inversión de $ 432.805,49
Compras para ejecutar con mano de obra propia o contratada: se generaron 65 expedientes con una inversión de $ 715.310.171,37
Adquisición de artefactos, equipamientos y utensilios de cocina: se generaron 3 expedientes con una inversión de $ 118.675.130,00.

La inversión total fue de $3.710.095.586,38

Te puede interesar
Secundario aula

Docentes anunciaron semana de desobligaciones en Tierra del Fuego

informatetdf
EDUCACION25/03/2025

El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, realizado el sábado 22 de marzo, resolvió realizar desobligaciones del 25 al 28 de marzo. “Las trabajadoras y los trabajadores de la educación fueguina no pueden ser la variable de ajuste del Gobierno de la provincia”, señaló la entidad sindical.

Santiago-Pauli

El Diputado Santiago Pauli criticó al Gobierno de Melella por la falta de clases

informatetdf
EDUCACION06/03/2025

El diputado por Tierra del Fuego de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, denunció que miles de estudiantes en Tierra del Fuego no han comenzado las clases debido a la falta de acuerdo entre el gobierno provincial y los docentes. "Hablan de grandes planes y reformas educativas, pero son incapaces de garantizar las clases", afirmó Pauli.

IMG_20241217_110452_699

Titularizaron a 280 docentes de la Provincia

informatetdf
EDUCACION17/12/2024

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación y Disciplina y la Supervisión General, realizó un nuevo acto de titularización docente de los niveles inicial, primario, gabinete y modalidades de toda la provincia. De esta manera culmina un nuevo ciclo lectivo con la titularidad de más de 280 docentes en toda la provincia, con cargos que van desde maestros de año, de ciclo, de sección, gabinete y áreas complementarias, como también horas cátedra de educación física, entre otros.

IMG_20241202_160917_890

Alumnos fueguinos llevaron sus Proyectos a la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

informatetdf
EDUCACION02/12/2024

Alumnos de seis escuelas de Tierra del Fuego AeIAS presentaron sus proyectos en la cuarta y última instancia de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires. Durante la Feria, con la Tecnología y la Ingeniería como ejes, más de 600 alumnos de todo el país presentaron sus proyectos orientados a la concientización sobre una problemática determinada, ya sea dentro de las escuelas o de la comunidad.

Entrevista legislador Villegas

El legislador Pablo Villegas pidió que la Legislatura ayude a resolver conflicto con cooperativa de servicios de limpieza y maestranza

informatetdf
EDUCACION05/10/2024

El legislador Pablo Villegas (MPF) participó de la reunión de la Comisión de Educación Nº 4, en la cual docentes expresaron su preocupación sobre el posible desfinanciamiento educativo que provocaría la sanción del presupuesto nacional y donde anunciaron la presentación de un proyecto de Ley de financiamiento progresivo para la educación provincial.

Secundario aula

El Consejo Federal de Educación aprobó el Relevamiento Nacional Docente para el 2025

informatetdf
EDUCACION31/08/2024

El ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, participó de la 134° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) encabezada por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, junto los ministros de carteras educativas quienes aprobaron la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo Año 2025 (ReNPE), cuya última edición fue en 2015.

Lo más visto
IMG_20250507_122532_600

Homenajearon a periodistas fallecidos en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.

Ruta protección civil

El 15 de mayo iniciará el operativo Invierno Seguro 2025

informatetdf
ACTUALIDAD07/05/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’. Las autoridades precisaron que se llevará a cabo del 15 de mayo al 30 de septiembre, donde será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.