Según el Gobierno Provincial el radar en Tolhuin fue cancelado definitivamente por el Gobierno Nacional

Luego del pedido realizado por el Gobernador Melella para avanzar en la eliminación de las autorizaciones que realizara la Subsecretaria de Telecomunicaciones y Conectividad, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación para la instalación y funcionamiento del Radar emplazado en nuestra provincia, la misma Subsecretaria que en un comienzo facilitó los permisos precarios para su construcción mediante disposición N° DI-2023-15-APN-SSTYCO#JGM con fecha 23 de agosto del 2023 dispuso su TOTAL CANCELACIÓN.

INTERES GENERAL28/08/2023informatetdfinformatetdf
Radar Tolhuin

Dicho accionar tuvo lugar luego de la misiva enviada desde el Gobierno Provincial hacia el Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, consensuada con los Centros de Veteranos de Guerra de las ciudades de Río Grande y Ushuaia, y atento al análisis de situación realizado por el Ministerio de Defensa, el cual identificaba que dicha instalación vulneraba la seguridad nacional.

Tras la notificación, el Mandatario provincial instruyó a su gabinete a proceder consecuentemente con lo dispuesto por los ministerios nacionales.

Ante ello, el Secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales Lic. Andrés Dachary enfatizó la importancia de esta medida, expresando además que “esta situación debe constituir una oportunidad para el análisis y rediseño de la normativa vigente, tanto a nivel nacional como provincial”, sosteniendo además que “las reglamentaciones actuales que han permitido este tipo de desarrollo deben ser repensadas, y en particular los marcos normativos que regulan la relación con el Reino Unido, como lo son los denominados Acuerdos de Madrid I y II, el Acuerdo de Nueva York de 1995 que cuenta con aprobación del Congreso y la Ley Nacional N° 24.184 vigente desde el año 1992", la cual instituye el "Convenio suscripto con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte para la Promoción y la Protección de Inversiones", otorgándole beneficios económicos a empresas del Estado que usurpa parte de nuestro territorio”.

Por su parte la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, sostuvo al respecto que “desde el punto de vista ambiental, la aprobación de la guía de aviso de proyecto estaba supeditada a la aprobación y habilitación por parte de los organismos nacionales correspondientes. Al tener esta notificación por la que concretamente no es admisible el proyecto, se revocará dicha aprobación y se solicitará se presente el plan de desarme”.

Te puede interesar
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Lo más visto
IMG_20251110_122036_837

Aseguraron abastecimiento de agua en Ushuaia

informatetdf
10/11/2025

El Presidente del organismo, Cristian Pereyra, explicó las medidas preventivas adoptadas para proteger la salud de la población y la infraestructura, tras un incremento histórico en la turbidez del agua.

IMG_20251110_192839_669

Se realizó una nueva edición de la Expo Ambiente en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

IMG_20251110_193351_890

Se realizó la 5° Agroproductiva de Río Grande

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.