Adaptarán en Tierra del Fuego el Sistema de Retención Infantil

La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, rubricó con el presidente del Colegio de Ingenieros de Tierra del Fuego, Ing. Abel Cortéz, un convenio para implementar el sistema de retención Infantil, en una primera instancia, en transportes interurbanos como Montiel y Líder.

INTERES GENERAL10/07/2023informatetdfinformatetdf
IMG-20230707-WA0049

Teniendo en cuenta que es necesario fortalecer los mecanismos para bajar la mortalidad y lesiones en menores de edad durante un siniestro vial, el convenio tiene la finalidad volver más seguro el traslado en el transporte público dentro de la provincia. 

La rúbrica determina que se desarrollarán soluciones técnicas para poner en funcionamiento, tal como establece la Ley Nacional N° 24.449, la instalación de los cinturones de seguridad inerciales de 3 puntos, que estén homologados, como así también la colocación de sistemas de retención infantil o "sillitas", asientos y almohadones especiales para menores de edad. 

Acorde a las configuraciones que tiene cada vehículo de pasajeros, se realizarán informes técnicos para adecuar el tipo de sistema que se instalará en cada uno de ellos. Posteriormente, entre las partes, se determinará cuáles butacas resultarán más convenientes para la implementación del mecanismo de sujeción del SRI.

Según especificó el director General de Planificación de Transporte y Seguridad Vial, Sergio Gamarra “se trabajará en un principio con los transportes de la Cooperativa Lider y con Montiel, que ya han sido capacitados sobre la instalación de las sillas en sus vehículos y donde se adaptarán los sistemas, teniendo en cuenta el tipo de anclaje que necesitan los distintos modelos de Minibuses que poseen estas empresas”.

“Hoy la inseguridad vial es un tema de agenda y, en base a la decisión política de nuestra Ministra, Adriana Chapperón, es que venimos dándole prioridad como política de estado. En ese sentido, ya hemos avanzando con la implementación de SRI en taxis y remises, ampliando, en este caso, al transporte interurbano de pasajeros” agregó. 

Asimismo, Gamarra reflexionó que “como sociedad hay que entender que cualquiera puede ser víctima de un siniestro vial. Es por eso que hoy estamos reforzando las tareas de prevención y como eje, los trabajos en planificación que sean necesarios para salvar vidas, en este caso la de los más vulnerables, que deben utilizar los Sistemas de Retención Infantil, ya que no pueden decidir por cómo y en qué condiciones trasladarse dentro de un vehículo”.
 
“Resaltamos que, estamos abordando esta problemática de forma transversal, sumando a los distintos organismos, al equipo de la subsecretaria de Seguridad Vial, Policía Provincial, Agencia Nacional de Seguridad Vial, Transportistas, Municipios, Legisladores, Concejales y Entes vinculados a la seguridad vial, que son parte fundamental en el cambio cultural que necesitamos para garantizar las mejores condiciones de traslado seguro en nuestras rutas” destacó el funcionario.

Por su parte, Cortéz especificó que “el colegio tiene distintas áreas, dentro de ellas está el departamento de Electromecánica que será el encargado de realizar de llevar adelante la implementación. Se han dividido en Río Grande y en Ushuaia, para abordar en ambas ciudades la tarea, en ese contexto se hará un informe del que se desprenderá luego la planificación de los pasos siguientes, certificando al finalizar, que los sistemas cumplan con lo estipulado en el informe inicial”.

“Nosotros ya tenemos un convenio más amplio con Gobierno, del cual se desprenden convenios específicos, siendo éste uno de ellos. A nosotros nos parece muy importante participar, principalmente del lado técnico, porque los profesionales en mecánica, en estructura y otros, son quienes a fin de cuentas hacen los cálculos, la parte técnica y teórica que sustenta las decisiones que se toman desde el estado. Allí radica la importancia del convenio, ya que le da un marco legal relevante” concluyó el presidente del Colegio de Ingenieros. 

Del encuentro participaron también, la subsecretaria de Seguridad Vial, María Eugenia Gómez; el subdirector General de Planificación de Transporte y Seguridad Vial, Daniel Peralta; por parte del Colegio de Ingenieros, participó el Ing. David Senna.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

Lo más visto
Maestra estudio

Inició las inscripciones para jóvenes y adultos que deseen finalizar sus estudios secundarios

informatetdf
ACTUALIDAD03/11/2025

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, abre las inscripciones de educación secundaria para jóvenes y adultos para el Ciclo Lectivo 2026. La propuesta está destinada a mayores de 18 años que hayan finalizado sus estudios primarios y deseen culminar sus estudios secundarios a través de los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) y Bachilleratos Populares, ofreciendo tanto la modalidad presencial como semipresencial.

IMG-20251104-WA0147

Intensificaron los trabajos tras las lluvias en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Secretaría de Planificación e Inversión Pública informó que equipos técnicos, personal operativo y maquinaria de distintas áreas municipales trabajan desde las primeras horas de este martes en acciones de mitigación frente a los daños ocasionados por el fuerte temporal de lluvia que afecta a la ciudad desde el sábado.